Está en la página 1de 22

Videoconferencia

El reto de educar a esta


generación
A continuación, se les brinda las instrucciones generales para el éxito de
dicha conferencia.
 Sea empático con su grupo de trabajo y docente, utilizando un
vocabulario adecuado para expresarse y comunicarse en el chat  y de
forma oral.
 Aplique las normas de cortesía y respeto hacia todos(as) los(as)
participantes.
 Participe activamente en la escucha de las respuestas de sus
compañeros(as) y si desea puede agregar comentarios de forma escrita al
finalizar cada intervención.
 Siga las instrucciones específicas que se le indican durante la
videoconferencia, pueden ser de forma oral o escrita por medio del
chat.
 Respete los tiempos establecidos de participación y procure que sus
aportes sean claros, concisos y breves para darle oportunidad a todos. (3
minutos máximo)
Pregunta no. 1
 ¿Cuálesson las mayores dificultades a las que
nos enfrentamos como docentes con las
generaciones a las que impartimos clases
actualmente? Mencione 3 y explíquelas
brevemente

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 2
 ¿Cuáles son las mayores ventajas que
encontramos como docentes al impartir clases a
estas generaciones? Mencione 3 y explíquelas
brevemente

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 3
 ¿Qué incidencia han tenido los temas de "Las
inteligencias múltiples" y "Canales de
aprendizaje" al planificar su clase? según la
especialidad que imparte ¿ha cambiado su forma
de planificar?

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 4
 ¿Qué opina de la siguiente frase relacionándola
con su quehacer docente frente a estas
generaciones? “Los estudiantes podrán saber
acceder fácilmente a la infinita y poco filtrada
información del internet, pero seguro no saben
discriminar entre el “trigo y la cizaña”. Por eso,
enseñar a discernir cuál información es
confiable, se convierte en un imperativo hoy.”
https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/consejos/orientacion/los-retos-de-los-
docentes-para-educar-a-la-generacion-z-3302.html Consultado el 20/02/2019

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 5
 ¿Cuálesson las tres mayores deficiencias que
presentan los estudiantes de estas generaciones?
Según su percepción. Explique cada una
brevemente

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 6
 ¿Cuálesson las tres mayores fortalezas con las
que cuentan los estudiantes de estas generaciones?
Según su percepción. Explique cada una
brevemente

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 7
 ¿Cuálesserían cinco aspectos puntuales en los que
los docentes de la actualidad deberían cambiar,
para educar de forma más significativa estas
generaciones? Justifique brevemente cada uno

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 8
 Como docente ¿Cuál ha sido su peor experiencia
educando a estas generaciones? Comente una
anécdota brevemente

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 9
 Como docente ¿Cuál ha sido su mejor
experiencia educando a estas generaciones?
Comente una anécdota brevemente

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 10
 ¿Quépapel observa usted que juegan los padres
de familia en el aspecto educación de estas
generaciones?

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 11
 ¿Eltema del «Bullyng» es nuevo respecto a estas
generaciones o siempre ha existido desde otras
generaciones en el ámbito educativo?

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 12
 ¿Qué elementos o recursos son indispensables en
una institución educativa para satisfacer las
necesidades de aprendizaje de estas generaciones?

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 13
 Específicamente en el área de valores, ¿Cuáles
serían los valores en las que estas generaciones se
proyectan de forma negativa? ¿Cómo afecta su
aprendizaje?

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 14
 Específicamente en el área de valores, ¿Cuáles
serían los valores en las que estas generaciones se
proyectan de forma positiva? ¿Cómo beneficia su
aprendizaje?

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 15
 Esta es una frase tomada del artículo titulado Estos son
los retos de la educación en la época millennial «La
educación debe ser diferente, un cambio de raíz y no con
el objetivo de alcanzar una nota alta, sino de realmente
tener una experiencia de aprendizaje que ayude a
desarrollar el pensamiento crítico de esta generación.»
 ¿Está de acuerdo? Si o no y por qué

https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/1076690-330/estos-son-los-retos-de-la-educaci
%C3%B3n-en-la-%C3%A9poca-millennial Consultada el 20/02/2019

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 16
 ¿Cuáles el pronóstico de los estudiantes de estas
generaciones cuando se inserten en el mercado
laboral? ¿Cumplen con las competencias
requeridas para algunos puestos de trabajo y otros
no?

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 17
 ¿El CNB actual cubre las necesidades de los
estudiantes de estas generaciones? Cuál sería su
propuesta?

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 18
 ¿Apostaría usted optar por una educación no
convencional como lo es: la educación a distancia,
la educación en línea o el «Homeschooling»
(educación en el hogar) para sus hijos(as) o para sus
estudiantes a los que actualmente les imparte
clases?

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 19
 Respecto al tema de la motivación escolar, lo cual
es algo que realmente preocupa debido a las
características actuales de estas generaciones… si
se sigue con esta tendencia, ¿Qué podemos esperar
de las generaciones venideras?

Tiempo: 3 min. máximo


Pregunta no. 20
 Al paso que vamos... ¿Cuál cree usted qué será el
papel que jugará el docente en la educación... en
el 2030? o no cambiará mucho...?

Tiempo: 3 min. máximo

También podría gustarte