Está en la página 1de 8

Planeación fiscal y cláusula general

antiabuso: desafíos Revista Nº 212


Mar.-Abr. 2019

LOPEZ HERNANDEZ LAURA LIZETH

  MEDINA CORTES FREDY ALBERTO

  MORENO PARRA MAYERLY KATHERYN

  MURCIA REDONDO NELSY  ALEJANDRA

  OJEDA ALVAREZ KAREN  MARCELA

  PACHON ARBELAEZ ADRIANA MILENA


1
CONCEPTOS

• Evasión fiscal: no cumplir con una obligación fiscal que


ya se ha materializado. (Reformas tributarias del 2012
(Ley 1607) y del 2016 (Ley 1819). La evasión supone la
violación de la ley.

• Elusión fiscal: tratar de que no se genere la obligación


fiscal y evitar a toda costa el hecho generador de aquella.

2
legítima planeación fiscal
 “tenemos el legítimo ejercicio del derecho de los
contribuyentes, el derecho que le da el principio de
legalidad; el ahorro fiscal es uno de estos derechos”
 El contribuyente no puede dejar de pagar los impuestos a
los que está obligado.
Obstáculo complejo
 El Silogismo fue construido a partir de dos premisas:
 Premisa mayor: identifica los hechos y consecuencias.
 Premisa menor: Es un hecho especifico que si surge de un
hecho llega a una consecuencia.
 Al frustrar la premisa menor ocasiona elusión tributaria,
en donde se realizan negocios informales intercambiando
vienes y precios tomando otra vía negociable.
 En la premisa mayor se esta abusando del derecho a la
auto normación es decir al libre ejercicio de la voluntad y
se da a entender como un problema falso al no nacer la
obligación tributaria. Para eso mismo existen premisas
mayores que complementan o los presupuestos de hecho
sustitutivos para lo mismo se pueden usar recursos para
atribuir las consecuencias.
 Dichas normas permiten llenar los vacíos de la ley
 La elusión en si no es una voluntad si no es el hecho que
se supone que genera o no el impuesto

También podría gustarte