Está en la página 1de 34

GLUCIDOS

QUIMICA BIOLOGICA
ODONTOLOGIA

1
Concepto
 También se los denomina carbohidratos,
debido a que muchos de ellos, responden a
una fórmula general Cn(H2O)n

 Están compuestos por:


 Carbono
 Oxigeno
 Hidrogeno

2
Importancia Biológica
Fuente de
energía

Glúcidos

Almacenamiento Estructural
de energía (vegetales)

3
Concepto Químico
 Químicamente, los glúcidos son polihidroxialdehídos,
polihidroxicetonas

4
Clasificación

Según estructura

Monosacáridos Polisacáridos

Oligosacáridos

2 a 10 unidades de
monosacáridos

5
Monosacáridos
Según Función

Aldosas Cetosas

Según numero de carbonos

Triosas Hexosas
Tetrosas Pentosas

6
Isomería Óptica

Los organismos superiores solo utilizan y


sintetizan glucidos de la serie D
7
8
9
MONOSACÁRIDOS

10
Glucosa
 El monosacárido más abundante y de mayor
importancia biológica.

 La glucosa es una
aldohexosa

 Es la principal fuente de
energía de las celulas

11
Estructuras cíclicas

12
13
Galactosa
 Aldohexosa que normalmente se asocia para formar moléculas mas
complejas

14
Manosa
 No se encuentra en forma libre, forma parte de oligasaridos

15
Fructosa
 Es una cetohexosa, adopta forma cíclica formando un anillo
pentagonal

16
Ribosa
 Aldopentosa de mayor importancia

17
Desoxiazucares
 Derivados de
monosacáridos por
perdida de un
oxigeno del grupo
-OH

 2-desoxi–D-ribosa

18
Enlace Glucosídico
 Esta unión se da por reacción entre el –OH del carbono 1 de
un monosacárido con el hidrógeno del –OH de un carbono
del otro monosacárido.

19
20
Oligosacáridos

DISACÁRIDOS

21
Disacáridos
 Se forman por la unión de dos moléculas de
monosacáridos a través de un enlace glucosídico

• MALTOSA
• LACTOSA
• SACAROSA

22
Maltosa
 Formada por unión de C 1 de α-D-glucosa y C
4 otra glucosa

23
Lactosa

 Formada por
unión de C 1
de β-D-
galactosa y C
4 de glucosa

24
Sacarosa
 Formada por unión de C1 de α-D-glucosa y C2
de β-D-fructosa

25
POLISACÁRIDOS

26
Polisacáridos
 Se forman por la
unión mediante
enlace glicosídico de
cerca de 100 o más
unidades de
monosacáridos.
 Los polisacáridos más
importantes son: el
almidón, el glucógeno y
la celulosa.
27
Almidón
 Compuesto por dos moléculas: la amilosa y la
amilopectina, ambas formadas por unidades de D-glucosa
con enlace glicosídico α-1,4.

Amilosa: 20 a 30%. Soluble en


agua. 6 unidades de glucosa
por espira. Azul al reaccionar
con I2

28
Almidón

Amilopectina: 80 a 70%. Insoluble en


agua. Ramificaciones cada 25 unidades
con uniones α- 1,6. Violeta al reaccionar
con I2.
29
Glucógeno
 Polímero de D-glucosa, presenta estructura
ramificada.
 Polisacárido de reserva (hígado y musculo)

30
Celulosa
 Es el tejido estructural de los vegetales.
 Está formada por cadenas cerca de 1.500 unidades de
β-D-glucosa, con uniones β 1,4.

Las largas cadenas se agrupan en haces que se unen mediante


puentes de hidrógeno. Estos haces se trenzan en estructuras
semejantes a cuerdas y estas forman luego fibras. 31
Poder reductor de Glúcidos
 Por acción de oxidantes suaves, la función aldehído se
oxida a carboxilo, originando ácidos aldónicos.

32
Poder reductor de Glúcidos

33
Descansemos!!! 34

También podría gustarte