Está en la página 1de 22

ESTRATEGIAS PARA LA

TOMA DE APUNTES Y
ESCRITURA
Toma de Apuntes:
La Guía Definitiva
 ¿En qué consiste el “arte de tomar apuntes“? Lo primero que debes
saber a la hora de redactar unos apuntes es que el concepto en sí no
existe. Un comentario común entre los expertos a los que consultamos
cómo generar unos apuntes de estudio efectivos, es que no existe un
único método que funcione para todos.
 Toma de Apuntes: 4 Estrategias que Funcionan
Anotar lo que dice el profesor palabra por palabra puede funcionar para
algunos pero si esto no es lo tuyo, afortunadamente existen otros
métodos que puedes probar.
 La capacidad de escribir está relacionada con la de leer,
puesto que en muchas ocasiones la lectura es el medio en el
que se aprende información. Según Grabe la lectura mejora
las habilidades de la escritura, también contribuye al
resultado de esa interpretación. Por eso es imprescindible
que el niño desarrolle conciencia fonológica, para iniciarse e
ir progresando en el proceso de alfabetización.
Resumen:
 Estrategias de escritura: este componente está conformado
por  operaciones, explícitas e implícitas que los estudiantes
realizan durante el proceso de estudiar. Se refiere
básicamente, a todas aquellas actividades que permiten que
los estudiantes aprendan información contenida tales como:
copiar el material, tomar notas, subrayar o resaltar las
partes importantes y resumir la información.
Tomar Notas: actividad conocida también como tomar
apuntes, es probablemente la manera más común de
elaboración de los materiales esta estrategia consiste en
escribir información a partir de un texto, una clase,
una conferencia u otra actividad académica.
Fases en el proceso del subrayado

 Fase mental: Consiste en distinguir la información relevante


de la que no lo es mediante un proceso de valoración de las
ideas expuestas.
 Fase manual: Consiste en resaltar las ideas centrales
mediante un tipo de subrayado.
Recomendaciones para aplicar esta
estrategia

 No subrayar nunca en la primera lectura


 No subrayar nada que no se ha entendido
 No subrayar demasiado
 Lo subrayado debe tener sentido por si mismo
 Utilizar colores y tipo de subrayado con sentido
 Cuando un párrafo entero es fundamental, no subrayarlo todo. Una raya
vertical a la izquierda es suficiente.
Ventajas de esta Estrategia
 Durante la realización motiva el proceso lector , centra la
atención, facilita el estudio, ayuda a la comprensión , facilita
la adquisición de vocabulario, ayuda a discriminar las ideas
importantes , favorece el desarrollo de la capacidad de
análisis y ayuda a retener información.
Toma de Apuntes: 4 Estrategias que
Funcionan
Anotar lo que dice el profesor palabra por palabra puede
funcionar para algunos pero si esto no es lo tuyo,
afortunadamente existen otros métodos que puedes probar.

- El Método Cornell o Sistema Cornell de Toma de Apuntes es una


de las técnicas más conocidas para tomar apuntes. Al usar este
sistema, básicamente estás dividiendo tus apuntes en 3 secciones.
- La columna en el lado derecho proporciona un espacio para
resumir el tema discutido, permitiéndote anotar palabras clave y
conceptos a la vez en la columna izquierda. 
2. Método de la Página Dividida
 Esta técnica, a menudo comparada con el Método Cornell, se
diferencia de ella principalmente en su estructura central. Tal y
como sugiere su nombre, para usar esta técnica tan solo has
de dividir la página en dos secciones; la principal y la de las
ideas secundarias. Lo mejor de redactar unos apuntes
siguiendo este método es que puedes aprovechar tu tiempo
de estudio al máximo, haciendo tus anotaciones y
organizándolas a la vez.
3. Recursos Visuales
 Los recursos visuales pueden ayudarte a generar un
conjunto de “superapuntes” que ayudarán a tu
cerebro a procesar la nueva información de manera
más natural y efectiva. 
4. Símbolos y Abreviaciones
No importa que método usemos para tomar apuntes, siempre habrá
ocasiones en las que no podremos mantener el ritmo de la clase y nuestras
muñecas empezarán a dolernos de tanto escribir.
CARACTERISTICAS DE LOS APUNTES

 + Exactitud

 + Brevedad

 + Claridad

 + Orden
Toma de Apuntes: Recursos Útiles
 1. Mapas Mentales
Obtén una visión más detallada de lo que estudias profundizando
en tu conocimiento y creando conexiones mediante el uso de
mapas mentales.
2.- Flashcards
Las Flashcards, y más aún las flashcards online, son el complemento
perfecto para tu conjunto de herramientas de estudio. Tras realizar tus
apuntes de clase, puedes resumir grandes cantidades de información
insertando palabras, frases o definiciones clave en nuestra
herramienta.
3. Apuntes Online

¿Cuál es la diferencia entre unos apuntes online y unos


apuntes de clase? La respuesta es sencilla. Los apuntes
online son más ricos y dinámicos porque pueden
incorporar elementos multimedia como gráficos,
vídeos, presentaciones y mucho más. 
Acciones
 Evalúa tu método actual de toma de apuntes tanto en
casa como en clase
 Usa una estrategia de toma de apuntes que te resulte
atractiva
 Aprovecha las ventajas que te ofrecen las tecnologías
para crear distintos tipos de apuntes
 Escucha a los expertos y ajusta tu rutina de estudio
TIPOS DE SUBRAYADO
VENTAJAS DEL SUBRAYADO

• Economía de tiempo

• Apoyo al aprendizaje
 + Las Supernotas:

+ Estrategias Visuales:
LAS 6 R DE LOS APUNTES

+ REGISTRAR:

+ REDUCIR:

+ RECITAR:
 + REFLEXIONAR:


+REVISAR

 +RECAPITULAR

También podría gustarte