Está en la página 1de 13

Reabsorción y secreción

tubular
Filtración glomerular carece de selectividad.
Reabsorción tubular es muy selectiva.

GLUCOSA
AMINOACIDOS Reabsorben completamente

SODIO
Depende de las necesidades del organismo
CLORURO

BICARBONATO
UREA Se excretan en grandes cantidades
CREATININA
FILTRACION GLOMERULAR
LA REABSROCION TUBULAR
COMPRENDE MECANISMOS PASIVOS Y
ACTIVOS
REABSORCION DESDE EL EPITELIO
Agua y solutos por vía: TRANSCELULAR
TUBULAR HASTA EL LIQUIDO Transporte pasivo y activo
Y PARACELULAR
INTERTICIAL RENAL

MENBRANA CAPILAR PERITUBULAR Ultrafiltración mediado por fuerzas


HASTA LA SANGRE hidrostáticas y coloidosmoticas
TRANSPORTE ACTIVO

Primario: Secundario: • ATPasa sodio


Acoplado directamente Acoplado potasio funciona
Movimiento de un
a una fuente de energía indirectamente a una en la mayoría del
soluto en contra del
(hidrolisis de ATP) fuente de energía túbulo
gradiente
ATPasa; Por ejemplo: • ATPasa hidrogeno
electroquímico, con
Componentes del Reabsorción de • ATPasa
energía del
mecanismo de glucosa por el túbulo hidrogeno-
metabolismo
trasporte que liga y renal dada por potasio
mueve solutos osmosis • ATPasa calcio
Reabsorción de túbulo proximal

El 65% de la carga filtrada de sodio y agua se


reabsorbe normalmente en el túbulo proximal
Túbulo renal

Reabsorción

Capilar peri tubular


Los túbulos proximales tienen una elevada
capacidad de reabsorción activa y pasiva

• Membrana extensa en los lados


luminal y basolateral del epitelio para
un transporte rápido de los iones sodio
y de otras sustancias
• Borde en cepillo extenso en el lado
luminal (apical) de la membrana, así
como un laberinto extenso de canales
intercelulares y basales
PRODUCTOS DE DESECHO DEL
TUBULO DEL TUBULO PROXIMAL
 secreción de ácidos y bases
 sales biliares
 el oxalato
 el urato
 Catecolamina
 Muchas de estas sustancias son
productos finales del metabolismo
y deben eliminarse rápidamente
del organismo.
Transporte de solutos y agua en el asa
de Henle
• Los segmentos descendente fino y ascendente fino
tienen membranas epiteliales finas sin bordes en
cepillo, pocas mitocondrias y niveles mínimos de
actividad metabólica
• La rama ascendente, incluidas las porciones fina y
gruesa, es casi impermeable al agua, una
característica que es importante para concentrar la
orina.
• La parte descendente del segmento fino es muy
permeable al agua y moderadamente a la mayoría de
los solutos, incluidos la urea y el sodio. La función
de este segmento de la nefrona es sobre todo permitir
la difusión simple de las sustancias a través de sus
paredes
•En el asa ascendente gruesa el
movimiento de sodio a través
de la membrana esta
determinado esta mediado
sobre todo por
•un contratransportador de 1 sodio
2 cloro 1 potasio
TÚBULO DISTAL
•La porción proximal
del túbulo distal
conforma la mácula
densa
•La siguiente parte del
túbulo esta muy
contorneada y cuenta
con características
reabsortivas

También podría gustarte