Está en la página 1de 28

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE

SANTANDER

Actualización Modelo Estándar de Control Interno


Decreto 943 del 21 de mayo de 2014

Dirección de Control Interno y Evaluación de Gestión


2015
CONTENIDO
• Introducción
• 1. Objetivo
• 2. Alcance
• 3. Nueva Estructura de Control
• 4. Fase de Conocimiento
• 5. Fase de Diagnóstico
• 6. Fase de Planeación de la actualización
• 7. Fase de Ejecución y Seguimiento
• 8. Fase de Cierre
INTRODUCCIÓN
El Modelo Estándar de Control Interno-MECI, es una herramienta de gestión que busca unificar
criterios en materia de control interno para el sector público, estableciendo una estructura para el
control a la estrategia, la gestión y la evaluación. Este surge a partir de la estructura establecida por
la Ley 87 de 1993 para el Sistema de Control Interno. El Gobierno Nacional ha considerado que los
Sistemas de Control Interno evolucionan con el tiempo y habiendo pasado ocho años de su
implementación ha visto la necesidad de actualizar el Modelo facilitando la comprensión y una más
efectiva operación.
Por lo anterior, el Departamento administrativo de la Función Pública expide el Decreto No. 943 del
21 de mayo de 2014, por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno –MECI, así
como el Manual Técnico del Modelo. Éste se sustenta en los tres principios esenciales: Autocontrol,
Autogestión y Autorregulación, siendo éstos la base para un control efectivo en la administración
pública.
En cumplimiento a la normatividad vigente, la Universidad Industrial de Santander realizó los
ajustes necesarios para adaptarse a los cambios surtidos en el nuevo MECI. En cumplimiento de las
cinco fases establecidas para su implementación, se elabora un diagnóstico al interior de la
Universidad el fin de realizar una autoevaluación con respecto al estado del Modelo, cuyo resultado
es el que se muestra en el presente documento.

Fuente: Manual Técnico del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI-2014.
1. OBJETIVO

La actualización de los componentes y elementos del MECI en la Universidad Industrial de


Santander tiene como finalidad fortalecer el Sistema de Control Interno de acuerdo a la Ley 87 de
1993 y garantizar el cumplimiento de los objetivos institucionales y corregir las posibles
debilidades que se presenten logrando a cabalidad un ambiente de Autocontrol, Autogestión y
Autorregulación.

2. ALCANCE

Aplica al Sistema de Control Interno a través de una adecuada Implementación del MECI en cada
uno de los procesos de la Universidad Industrial de Santander.
3. Estructura de Control

• Dos (2) módulos : Módulo de Control de Planeación y Gestión , Modulo de Control de Evaluación y Seguimiento.
• Seis (6) componentes: Talento Humano, Direccionamiento Estratégico, Administración del Riesgo, Autoevaluación
Institucional, Auditoria Interna, Planes de Mejoramiento ,
• Trece (13) elementos: Acuerdos, Compromisos o Protocolos Éticos, Desarrollo del Talento Humano, Planes, Programas y
Proyectos, Modelo de Operación por Proceso, Estructura Organizacional, Indicadores de Gestión, Políticas de Operación,
Políticas de administración del Riesgo, Análisis y Valoración del Riesgo, Autoevaluación del Control y Gestión, Auditoría
Interna, Plan de Mejoramiento

Fuente: Manual Técnico del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado
Colombiano MECI-2014
Talento
Humano Auditoría
Autoevaluación Interna con
Institucional integración
de criterios
3. Estructura de Control
MECI - UIS

ADMINISTRACIÓN
DEL RIESGO Direccionamiento
Estratégico
* Manual Gestión del
Riesgo UIS

Planes de
Mejoramiento
* Planes de Acción y/o
mejora

Gráfica tomada del Manual Técnico del Modelo Estándar de Control


Interno para el Estado Colombiano MECI 2014
3. Estructura de Control MECI

Fuente: Manual Técnico del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado
4. Fase de Conocimiento
La Dirección de Control Interno, lideró el reto de socializar en los funcionarios públicos
la estructura del nuevo modelo, dándolo a conocer en su pagina web, al igual que la
difusión a través de una Circular entregada a cada miembro de la Comunidad
Universitaria.
5. Fase de Diagnóstico

Comprende la identificación de los principales cambios surtidos


en el proceso de actualización y de la autoevaluación con
respecto al estado del Sistema actual, con el fin de establecer lo
que se ha adelantado en la implementación y lo que debe
actualizarse según sea el caso, para lo anterior la Universidad
Industrial de Santander aplicó el formato del Manual Técnico
para la fase de diagnóstico sugerido por el Departamento
Administrativo de la Función Pública, arrojando los siguientes
resultados:
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014
ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada
Acuerdos, Compromisos y Protocolos Éticos

Documento con los principios y valores de la


    x x https://www.uis.edu.co/webUIS/es/academia/.../ciudadania.html
entidad, construido participativamente

Acto administrativo que adopta el documento con


    x x http://www.uis.edu.co/webUIS/es/acercaUis/declaracionCiudadan
los principios y valores de la entidad iaU.html

Ultima socialización febrero de 2014, Auditorio Luis A. Calvo


Socialización de los principios y valores de la
    x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/.../
organización a todos los servidores
GTH.02.pdf

Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014

ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Manual de Funciones y competencias


    x x https://www.uis.edu.co/webUIS/es/academia/.../cargosAdmin.pdf
laborales

Plan Institucional de formación y capacitación     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/.../CTH.04.pdf

Programa de Inducción y re-inducción


realizado a los servidores vinculados a la     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/.../GTH.02.pdf
Desarrollo del Talento Humano

entidad
Programa de reinducción en respuesta a
cambios organizacionales, técnicos o     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/.../GTH.02.pdf
normativos

Programa de Bienestar     x x https://www.uis.edu.co/webUIS/es/administración/.../factor7.pdf

Plan incentivos     x x https://www.uis.edu.co/.../es/.../vicerrectoriaAcademica/CIARP.html

Procesos meritocráticos de cargos directivos     x x Elección democrática por escuelas

Mecanismos de evaluación del desempeño


acorde a la normatividad que aplique la     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/calidad.html
entidad
Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014

ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Misión, visión y Objetivos Institucionales


    x x http://www.uis.edu.co/webUIS/es/acercaUis/index.html
adoptados y divulgados
Planes, Programas y Proyectos

Documentos que soporten la revisión sobre


necesidades de los usuarios, legales y de     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/calidad.html
presupuesto
Planes operativos con cronograma y
    x x www.uis.edu.co/webUIS/es/.../programaGestionRectoralPGR.PDF
responsables
Fichas de indicadores para medir el avance en
    x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/SEGUIMIENTO_I
la planeación NSTITUCIONAL/guias/GSE.01.pdf
Proceso de seguimiento y evaluación que
incluya la satisfacción del cliente y partes     x x www.uis.edu.co/webUIS/es/.../programaGestionRectoralPGR.PDF
interesadas
otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014
ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Caracterizaciones de proceso elaboradas y


divulgadas a todos los funcionarios de la     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/calidad.html
entidad

Mapa de procesos     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/calidad.html


Modelo de Operación por Procesos

Indicadores por proceso para realizar la


    x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/indicadoresDesem
medición correspondiente penoProcesosSGI_2013.pdf
Actas de reuniones u otro soporte para
    x x CADA PROCESO
revisiones o ajustes a los procesos
Procedimientos diseñados de acuerdo a las
    x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/calidad.html
actividades que desarrollan los procesos

Actas u otro documentos que soporte la


divulgación de los procedimientos a todos los     x x CIRCULARES UBICADAS EN LA PÁGINA WEB
funcionarios

Documentos u otros soportes que evidencian Informes de desempeño digital ubicados en la coordinación HSEQ,
       
el seguimiento a los controles bajo la responsabilidad de la Coordinadora
Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014

ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada
Estructura organizacional

Evidencias que soporten la comunicación a


todo el personal para la sensibilizar la
    x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/direccion%20insti
relación entre la estructura y los procesos de tucional/MANUAL%20DE%20CALIDAD/MDI.01.pdf
la entidad

Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014

ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Hoja de vida de indicadores SGI por proceso.


Fichas de indicadores donde se registra y
  x     Protocolos de indicadores del Plan de Desarrollo Institucional,
hace seguimiento a la gestión
Indicadores de Gestión

Informe de desempeño / hoja de vida de indicadores SGI:


http://
Cuadros de control para seguimiento a los www.uis.edu.co/webUIS/es/sistemaGestionIntegrado/sistemaGestionC
        alidad/indicadoresSGC.html
indicadores clave de los procesos
Indicadores del PDI: http://www.uis.edu.co/planeacionUIS/ menú
Planeación Estratégica, opción Indicadores PDI

Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014
ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Estatuto General: http://www.uis.edu.co/webUIS/es/acercaUis/reglamentos.html


Proyecto Institucional:
http://www.uis.edu.co/webUIS/es/acercaUis/proyectoInstitucional.pdf
Plan de Desarrollo Institucional:
http://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/rectoria/documentos/planDesarro
llo.pdf
Políticas del Sistema Integrado de Gestión:
Documento que contiene las políticas de http://www.uis.edu.co/webUIS/es/sistemaGestionIntegrado/sistemaGestionCalidad/
    x x
Políticas de Operación

operación politicaObjetivosSGC.html
https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/calidad.html
Política de Investigación:
http://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/normativaInvestigacion/i
ndex.html
Política de Extensión:
http://www.uis.edu.co/webUIS/es/investigacionExtension/extension/index.html

http://www.uis.edu.co/webUIS/es/sistemaGestionIntegrado/cartillaInduccion/index
.html#/0
Actas u otro documentos que soporte la
Acceso a los documentos internos (actas, resoluciones y acuerdos) a través de la
divulgación de las políticas de operación a todos     x x
intranet:
los funcionarios
http://192.168.37.162/documentos/ConsultasSecretariaGeneral/ConsultaGeneral.as
px
Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014

ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Definición desde la Alta Dirección de la


política de administración del Riesgo, donde
    x x MSE-01 MANUAL ADMINISTRACION DEL RIESGO
se incluya la metodología a utilizar para su
desarrollo
Administración del Riesgo

Mapas de Riesgo por procesos     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/calidad.html


Mapa Institucional de Riesgos x       No existe
Actas u otro documento que soporte la
divulgación de los mapas de riesgos a todos     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/calidad.html
los funcionarios de la entidad
Documentos u otros soportes que evidencian
el seguimiento a los controles establecidos     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/calidad.html
para los riesgos
Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014

ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Documentos soporte sobre aplicación de


    x x https://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/rectoria/documentos
encuestas de autoevaluación de los procesos /Anexos_InformeAutoevalucionInstitucional_UIS_Junio%20de%2020
13.pdf

Documentos soporte sobre la realización de


    x x https://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/rectoria/documentos
Autoevaluación Institucional

talleres de autoevaluación /Anexos_InformeAutoevalucionInstitucional_UIS_Junio%20de%2020


13.pdf

Informes u otros soportes de informes de


    x x https://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/rectoria/documentos
autoevaluación realizados /InformeAutoevalucionInstitucional_UIS_Junio%20de%202013.pdf

Informe sobre el análisis de los indicadores


    x x https://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/rectoria/documentos
por proceso /InformeAutoevalucionInstitucional_UIS_Junio%20de%202013.pdf

Informe de Gestión por proceso     x x https://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/rectoria/documentos


/InformeAutoevalucionInstitucional_UIS_Junio%20de%202013.pdf
Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014

ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Informes pormenorizados de la vigencia     x x http://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/controlGestio


n/informesSCI.html
Resultado Informe Ejecutivo Anual
    x x http://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/controlGestio
realizado ante el DAFP n/informesSCI.html
Auditoría Interna

Procedimiento para auditoria interna     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/SEGUIMI


ENTO_INSTITUCIONAL/procedimientos/PSE.01.pdf

Formato Programa anual de auditorias internas de los sistemas


Programa Anual de Auditorias Aprobado     x x
de Gestión FSE-01

Se encuentran en físico y digital en la Dirección de Control


Informe de auditorias realizadas     x x
Interno y Evaluación de Gestión

Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014

ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Herramienta definida para la construcción del


Planes de Mejoramientos

  x     Instructivo para la construcción del Plan de Mejoramiento


plan de mejoramiento

Documentos que evidencian el seguimiento a ARCHIVO DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y


    x x
los planes de mejoramiento EVALUACIÓN DE GESTIÓN

Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014
ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Mecanismos para recepción, registro y atención


de sugerencias, recomendaciones peticiones,     x x https://www.uis.edu.co/sipqrsPublico/home.seam
quejas o reclamos por parte de la ciudadanía
Mecanismos de consulta para la obtención de
información requerida para la gestión de la     x x Preguntas Frecuentes y Procedimientos en intranet
entidad
Información y comunicación externa

Publicación en la pagina web de la información


    x x www.uis.edu.co/planeacionUIS/
relacionada con la planeación institucional
Publicación en la pagina web de los formularios
oficiales relacionados con trámites de los     x x http://www.uis.edu.co/webUIS/es/tramitesServicios/index.html
ciudadanos

Lineamientos de planeación establecidas para


    x x www.uis.edu.co/webUIS/es/.../rectoría/rendicionCuentas_13.html
llevar a cabo el proceso de rendición de cuentas

Actas u otros documentos que soporten la


    x x http://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/rectoria/documentos/rend
realización de procesos de rendición de cuentas icionDeCuentas2013/pdi2008_2018.pdf
Publicación en pagina web de los resultados de
    x x http://www.uis.edu.co/webUIS/es/administracion/rectoria/rendicionCuentas
la ultima rendición de cuentas realizada _13.html

Actas u otros documentos que evidencien la


realización de otro tipo de contacto con la     x x https://www.uis.edu.co/veeduria/indexNuevo.html
ciudadanía (diferente a la rendición de cuentas
Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014

ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Mecanismo para recibir sugerencias o


    x x https://www.uis.edu.co/sipqrsPublico/home.seam
solicitudes de los funcionarios
Información y comunicación interna

tablas de retención documental     x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/tablasRetencion


Documental/Rectoria/TRD%20Direccion%20De%20Certificacion%
20y%20Gestion%20Documental.pdf

Fuentes internas de información: Manuales,


actas, actos administrativos u otros
    x x https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/calidad.html
documentos necesarios para la gestión de los
procesos, de fácil acceso y sistematizados.

Política y Plan de Comunicaciones


establecido y divulgado a todos los x       La universidad no cuenta con dicha política
funcionarios.

Matriz de responsabilidades x       La universidad no cuenta con una matriz de responsabilidades

Otro         No aplica
FASE DE DIAGNÓSTICO- ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO 2014
ESTADO

Se encuentra en proceso

Evaluado / Revisado
Está documentado
No existe
Elemento de Control Productos Mínimos
Evidencia encontrada

Sistema de información para el proceso La Dirección de Gestión Documental cuenta con un sistema
       
documental institucional. llamado
Sistemas de Información y Comunicación

Sistema de información para la atención


de quejas, reclamaciones o recursos de     x x https://www.uis.edu.co/sipqrsPublico/home.seam
los ciudadanos
Sistema de información para el manejo
Se cuenta con el sistema de información Financiero y página
de recursos humanos, físicos,     x x
Web
tecnológicos y financieros

Pagina Web     x x http://www.uis.edu.co/webUIS/es/index.jsp

Punto de Atención al usuario     x x https://www.uis.edu.co/sipqrsPublico/home.seam

Otros medios de comunicación virtual Redes sociales http://catedralibre.uis.edu.co/areas-


    x x
(chat, foro, redes sociales) teleuis/teleuis-medios-digitales.html
Otro         No aplica
6. Fase de Planeación de la
actualización

Fecha de inicio: mayo de 2014


Fecha final prevista: diciembre de 2014

Responsables
Representante Legal: Álvaro Ramírez García

Representante de la Alta Dirección: Luis Eduardo Becerra Ardila

Equipo MECI: Dirección de Control Interno y Evaluación de Gestión


6. Fase de Planeación de la
actualización
Como resultado del diagnóstico realizado en la Institución, se hizo necesario plantear
el siguiente plan de actualización:

Plan de Trabajo de Actualización MECI


FECHA DE
FASE ACTIVIDAD RESPONSABLE INICIO FECHA DE FIN
Lectura de documento Equipo MECI 05-2014 05-2014
CONOCIMIENTO apropiación de los conocimientos Asistente 06-2014 07-2014
sensibilización a los servidores públicos Equipo DCIEG 08-2014 08-2014
identificación de los cambios en el Modelo Equipo DCIEG 09-2014 09-2014
Diseño del diagnostico Asistente 09-2014 09-2014
Aplicación del diagnóstico Equipo DCIEG 09-2014 09-2014
DIAGNOSTICO
Analisis del diagnostico Equipo DCIEG 09-2014 09-2014
Identificación de puntos criticos Equipo DCIEG 09-2014 09-2014
Identificación de victorias tempranas Equipo DCIEG 10-2014 10-2014
Identificación de actividades a realizar Equipo DCIEG 10-2014 10-2014
PLANEACIÓN DE LA Identificación de los responsables de ejecución de las actividades Equipo DCIEG 10-2014 10-2014
ACTUALIZACIÓN definición de fechas de inicio y finales de las actividades Equipo DCIEG 10- 2014 10-2014
seguimiento de las actividades Equipo DCIEG 11-2014 11-2014
SEGUIMIENTO Realización de correcciones Equipo DCIEG 11-2014 11-2014
Fase En
compilacion de resultados Equipo DCIEG construcción
presentación de los resultados finales Equipo DCIEG
CIERRE
Realización de jornadas de actualización Equipo DCIEG
Realización del nuevo Diagnostico Equipo DCIEG
Análisis de los resultados del diagnostico Equipo DCIEG

*DCIEG: Dirección de Control Interno y Evaluación de Gestión


7. FASE DE EJECUCION Y
SEGUIMIENTO

Después de realizado el diagnóstico, se evidenció que la UIS no cuenta con:

Elemento de Control Productos Mínimos


Administración del riesgo Mapa Institucional de Riesgos
Información y comunicación Política y plan de
interna comunicaciones establecido y
divulgado a todos los
funcionarios
7. FASE DE EJECUCIÓN Y
SEGUIMIENTO
Al respecto se realizarán las siguientes
actividades con el fin de subsanar las
debilidades encontradas:
Hallazgos Responsable Actividad
Mapa Institucional de DCIEG La Universidad cuenta con un Mapa de
Riesgos Riesgos Institucional el cual está
construido con base en los riesgos
críticos que se tienen en los diferentes
Mapas de Riesgos por proceso.
Política y plan de TELEUIS Mediante Resolución 1933 del 21 de
comunicaciones diciembre de 2017, la Universidad
establecido y divulgado a Industrial de Santander implemento el
todos los funcionarios Manual de Comunicación Interna y
Externa.
8. Fase de Cierre
Se dieron a conocer los resultados finales de la
actualización, y se realizaron mejoras al mismo a través de
la inclusión de documentos al Sistema, como ejemplo el
Manual de Comunicación Interna y Externa así como el
Mapa de Riesgos Institucional.

Por otra parte mediante Resolución 191 de 2018, se adopta


la actualización del Modelo Estándar de Control Interno de
la Universidad Industrial de Santander

También podría gustarte