Está en la página 1de 15

ARTRITIS Y ARTROSIS

La artritis es la hinchazón y la sensibilidad de una o más de las


articulaciones. Los principales síntomas de la artritis son dolor y rigidez
de las articulaciones, que suelen empeorar con la edad. Los tipos más
frecuentes de artritis son la artrosis y la artritis reumatoide.
• La artrosis hace que el cartílago, el tejido duro y resbaladizo que
recubre los extremos de los huesos donde forma una articulación, se
rompa. La artritis reumatoide es una enfermedad en la cual el sistema
inmunitario ataca las articulaciones, comenzando con el revestimiento
de estas. conducción
TIPOS DE ARTRITIS
• Artritis del pulgar
• Artritis idiopática juvenil
• Artritis psoriásica
• Artritis reactiva
• Artritis reumatoide
• Artritis séptica
• Espondiloartritis anquilosante
• Gota
• Osteoartritis
SÍNTOMAS
Algunos de los signos y síntomas más comunes de la artritis afectan las
articulaciones. Según el tipo de artritis que tengas, los signos y síntomas
pueden comprender:
• Dolor
• Rigidez
• Hinchazón
• Enrojecimiento
• Disminución de la amplitud
del movimiento
CAUSAS
Los dos tipos principales de artritis, la artrosis y la artritis reumatoide,
provocan diferentes daños en las articulaciones.
ARTROSIS

El tipo más común de artritis, la artrosis, consiste en el daño por desgaste


del cartílago de la articulación (la capa dura y resbaladiza en los extremos
de los huesos donde se forman las articulaciones). El cartílago amortigua
los extremos de los huesos y permite un movimiento articular casi sin
fricción, pero un daño suficiente puede provocar que el hueso se muela
directamente sobre el hueso, lo que causa dolor y restricción de
movimiento. Este desgaste puede ocurrir durante muchos años o puede
acelerarse debido a una lesión o infección de las articulaciones.
ARTRITIS REUMATOIDE

En la artritis reumatoide, el sistema inmunitario del cuerpo ataca el


revestimiento de la cápsula de las articulaciones, que consiste en una
membrana dura que encierra todas las partes de las articulaciones.
Este revestimiento (membrana sinovial) se inflama y se hincha. El
proceso de la enfermedad puede finalmente destruir el cartílago y el
hueso dentro de la articulación.
FACTORES DE RESGO

Los factores de riesgo de la artritis comprenden lo siguiente:


• Antecedentes familiares.
• La edad
• El sexo
• Lesión articular previa
• Obesidad
COMPLICACIONES
La artritis reumatoide aumenta el riesgo de desarrollar:
• Osteoporosis
• Nódulos reumatoides
• Sequedad en los ojos y la boca
• Infecciones
• Composición anormal del cuerpo
• Síndrome del túnel carpiano
• Linfoma
• Problemas de corazón
DIAGNOSTICO

• Durante la exploración física, el médico revisará las articulaciones


para detectar hinchazón, enrojecimiento y temperatura. También va a
querer ver qué tan bien puedes mover las articulaciones.
• Dependiendo del tipo de artritis que sospeche, el médico podría
sugerirte algunas de las siguientes pruebas.
ANÁLISIS DE LABORATORIO

El análisis de diferentes tipos de líquidos corporales puede


ayudar a identificar el tipo de artritis que tengas. Los
líquidos comúnmente analizados comprenden la sangre, la
orina y el líquido sinovial. Para obtener una muestra del
líquido sinovial, el médico limpiará e insensibilizará la zona
antes de insertar una aguja en el espacio de la articulación
para extraer líquido.
DIAGNÓSTICO POR IMAGENES

Estos tipos de pruebas pueden detectar problemas dentro de la


articulación que pueden estar provocando los síntomas.
• Radiografíasmagnética
• Tomografía computarizada (TC)
• Imágenes por resonancia magnética (RM)
• Ecografía
TRATAMIENTO
El tratamiento para la artritis se centra en aliviar los síntomas y mejorar
el funcionamiento de las articulaciones. 
• Medicamentos
• Los medicamentos que se utilizan para tratar la artritis varían según
el tipo de artritis.se tratar las artritis:
• Analgésicos
• Medicamentos antiinflamatorios no esteroides
• Contrairritantes
• Medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad
• Modificadores de la respuesta biológico
• cedicamentos antiinflamatorios no esteroides
• Corticosteroides
Terapia
• La fisioterapia puede ser útil para algunos tipos de artritis. 
Cirugía
• Reparación articular.
• Reemplazo articular
• Fusión de la articulación
PREVENCION

En la actualidad no existe ninguna medida que ayude a prevenir la


aparición de la artritis reumatoide. No obstante, los expertos recomiendan
realizar actividad física de forma habitual para favorecer el uso de todas las
articulaciones.
Además, una vez que la artritis reumatoide se ha diagnosticado, recomiendan
seguir adecuadamente el tratamiento para prevenir el avance de la enfermedad

También podría gustarte