Está en la página 1de 23

QUE EN LA PREPARACION DEL USUARIO Y

EN NUESTROS EQUIPOS DE MEDICION NO


NO EXISTAN DISPOSITIVOS O ELEMENTOS QUE
ALTEREN EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTROS
WATTHORIMETROS,PROVOCANDO UNA
REGISTRACION MENOR A LA REAL.
DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA
ANOMALIAS MAS COMUNES
1.-VIOLACION DEL SELLO DE CONEXIONES.
2.-BOBINAS ABIERTAS
3.-SELLOS DE MECANISMOS VIOLADOS.
4.-TERMINAL BASE DE ENCHUFE PUENTEADA.
5.- DERIVACION ANTES DE LA MEDICION.
6.-ALDABAS DE POTENCIAL ABIERTAS.
7.-SEPARACION DEL PRIMER ENGRANE DEL EJE
SIN FIN
DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA
1.-VIOLACION DEL SELLO DE CONEXIONES.

AL MOMENTO DE
INICIAR LA
INSPECCION SE
DEBERA DE
REALIZAR UNA
INSPECCION
VISUAL DE TODA
LA PREPARACION
ASI MISMO SE
VERIFICARA QUE
EL SELLO DE
CONEXIONES NO
SE ENCUENTRE
SI EL SELLO DE CONEXIONES SE ENCUENTRA VIOLADO
VIOLADO O
SE DEBERA DE REALIZAR UNA REVISION DETALLADA INTERVENIDO
YA QUE PODEMOS ESTAR EN PUERTAS DE UNA IRREGULARIDAD
DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA
2.-BOBINAS ABIERTAS
UN IMAN SE COLOCA
SOBRE EL
CAPELO SIN PEGAR
EN EL
INMEDIATAMENTE
ARRIBA DE LAS
BOBINAS, SI NO SE
SIENTE UNA PEQUEÑA
ATRACCION,
INDICA QUE ESA
BOBINA ESTA
DESHABILITADA.

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


LA BOBINA DE POTENCIA

LA BOBINA DE POTENCIAL: Consiste de un gran


número de vueltas de alambre de calibre muy delgado y
debido a ello posee una elevada inductancia. Esta bobina
va conectada en paralelo con la línea.

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


EN SERVICIOS CON TARIFA 02 SE REALIZARA
CENSO DE CARGA EN FORMA VISUAL Y SE
COMPARA CONTRA PRUEBA DE CARGA
INSTANTANEA DEL MEDIDOR.
CENSO DE CARGA EN FORMA VISUAL CARGA INSTANTANEA DEL MEDIDOR

•1 PZA.REFRIGERADOR DE CUBOS DE APLICACIÓN DE LA FORMULA:


HIELOS MCA.POLAR 666,75 WATTS. KW= 3.6 * Kh * M* REV / TIEMPO (Seg)
•2 PZAS. REFRIGERADORES DE PEPSI- RESULTADO DE PRUEBA :
COLA VERTICAL MCA. AMERICAN.
KW = 1.689
419.1 WATTS C/U EN TOTAL 838 WATTS
AL REALIZAR EL COMPARATIVO CENSO
3 LAMPARAS FLUORECENTES DE 75
WATTS EN TOTAL 225 WATT. DE CARGA 1.729 CONTRA CARGA
INSTANTANE 1.702 LOS RESULATADOS
SON CASI SIMILARES, SI EL RESULTADO
TOTAL DE CARGA 1.729 KW
NO SON SEMEJANTES O PARECIDOS
SE DEBERA DE REALIZAR INSPECCION
DETALLADA
DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA
DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA
3.-SELLOS DE MECANISMOS VIOLADOS.

OBSERVAR
QUE NO
EXISTAN
SOLDADURAS,
AÑADIDURAS,
FRACTURAS EN
EL BORDE,

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


4.- TERMINAL BASE DE ENCHUFE PUENTEADA.

Esta anomalia esta considerada como un uso ilícito ui-12 “terminal base de enchufe
puenteada”, comunmente se conoce como “diablito”, tiene la finalidad de puentear la bobina de
corriente del equipo de medición esto para que la corriente que el usuario demanda sea
desviada en dos caminos uno que sera el punte con anomalia y que no pasara por medición y
el otro que sera la bobina de corriente que si pasara por medición, el porcentaje de energía que
se pierde por este concepto es relativo al calibre del conductor pero oscila en un 40 a 60
porciento de la energía total del usuario , esta anomalia se ha detectado en servicios con 1h, 2h
y 3h de corriente y es exclusiva de los medidores autocontenidos.
se han detectado dos formas de puentear a la bobina de corriente en un equipo de medición:

 una es colocar el puente atrás de la baquelita receptora del equipo de medición es en bases
de 4, 5 ó 7 terminales.

 colocar el puente dentro del equipo de medición puenteando la bobina de corriente

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


En la figura inmediata inferior se puede observar un servicio detectado con UI-12
“TERMINAL BASE DE ENCHUFE PUENTEADA”

Puente en la base
DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA
1 3

2 4

Verificar que no exista potencial en las terminales 2 y 3 de la base de medición, si


existe potencial es probableo un puente en la base
1. Retirar de la base la baquelita del lado de la fase ( lado izquierdo) PARA PODER
VISUALIZAR EL PROBABLE PUENTE.
DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA
DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA
5.- DERIVACION ANTES DE LA MEDICION.

La derivación antes de medición esta catalogado como un UI-04 “carga conectada antes de medición”
como dice la descripción de su nombre la finalidad es tomar energía de manera tal que la carga conectada
a esta toma no sea registrada por el equipo de medición.

La carga que esta conectada a esta derivacion nunca pasa por el equipo de medición por lo tanto a la
facturación del servicio con esta anomalia se deberá de sumar la totalidad de la carga conectada
ilicitamente.

La manera de definir la cantidad de energía que se cobrara al usuario por esta anomalia esta en base a la
corriente de la derivación, tomada al momento de la inspeccion y/o lecturas posteriores despues de
corregir la anomalia.

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


Se han detectado diversas formas de conectar carga antes de medición, acontinuacion
menciono algunas de ellas:

 Derivacion perforando el tubo conduit y conectando la carga antes de la medición.

Fase Neutro

A la carga en
Tubo conduit derivación

Losa de concreto

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


En la figura inmediata inferior se puede visualizar un UI-04 “CARGA CONECTADA
ANTES DE MEDICIÓN”, perforando el tubo conduit y llevando la derivación oculta sobre
una pared.

Perforacion
En tubo
conduit

Derivación
Tubo conduit

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


La forma mas practica utilizando
la Guia por cada fase,teniendo
el cuidado de aislarla previamente.
Si se determina que la guia no pasa
se debera retirar el cableado del
tubo conduit.

En servicios donde no se permita


el retiro de medicion:
Con dos volt-amperimetros de gancho tomar la corriente al mismo instante en la
acometida y en la base del medidor, las corrientes deberan de ser las mismas, si no es así
existe la posibilidad de una derivación.

POR MEDIO DE LA DETERMINACION DE LA CARGA INSTANTANEA Y UNA


INSPECCION VISUAL DEL CENSO DE CARGA PARA COMPARAR AMBAS
CARGAS
DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA
DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA
 Derivacion antes de medición tomando el potencial atrás de la baquelita de la base.

Fase

Baquelita

Derivacion que no
Pasa por medición

Al centro de carga

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


DERIVACION PERFORANDO LA
BASE

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


LA FORMA MAS PRACTICA ES DESPLAZANDO UNA TARJETA ENTRE LA
BAQUELITA Y LA BASE DE MANERA TAL QUE SI LA TARJETA TOPA CON
ALGO, SERA NECESARIO RETIRAR POR COMPLETO LA BAQUELITA
6.-ALDABAS DE POTENCIAL ABIERTAS.
ESTA ANOMALIA ES EXCLUSIVA DE MEDIDORES CON BIFASICOS Y TRIFASICOS, GENERALMENTE

CON CODIGOS DE MEDIDOR F621 Y FD21.

POSICION POSICION

INCORRECTA CORRECTA

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


7.-VERIFICAR QUE NO ESTE SEPARADO
EL PRIMER ENGRANE DEL EJE SIN FIN.

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA


7.-VERIFICAR QUE NO ESTE SEPARADO
EL PRIMER ENGRANE DEL EJE SIN FIN.
ESTO ES LO CORRECTO SI
ESTA SEPARADO NO
EXISTIRA REGISTRACION

100 DIENTES

EJE DEL DISCO


(SINFÍN SENCILLO) 2
3 100 DIENTES
( PRIMER ENGRANE DEL REGISTRO)
1
60 DIENTES

DEPARTAMENTO DE MEDICION Y SERVICIOS ZONA OAXACA

También podría gustarte