Está en la página 1de 11

ANTIBIÓTICOS

PENICILINAS
las penicilinas forman parte de la gran familia de antibióticos betalactámicos. son un
conjunto de productos naturales y semisintéticos, derivados del ácido 6-aminopenicilánico.
las penicilinas son antibióticos bactericidas que interfieren en la última etapa de la síntesis
de la pared celular, por unión a receptores enzimáticos situados en la cara externa de la
membrana citoplasmática. son agentes bactericidas, porque además se unen a inhibidores
de las autolisinas. por actuar inhibiendo la síntesis de la pared celular, lo que ocurre en la
división bacteriana, es necesario que la bacteria se encuentre en fase de crecimiento para
que el antibiótico sea efectivo.
ESPECTRO DE ACTIVIDAD
• las penicilinas naturales son activas frente a estreptococos, treponema pallidum,

staphylococcus aureus y neisseria gonorrhoeae no productores de penicilinasas,


bacillus y algunos anaerobios (clostridium). no se utilizan frente a bacilos gram negativos,
excepto pasteurella.
• las penicilinas resistentes a penicilinasas (isoxazolilpenicilinas) son los antibióticos de elección
solo para s. aureus y staphylococcus spp. coagulasa negativos resistentes a la penicilina.
también son activas frente a estreptococos, pero no frente a enterococos.

• las aminopenicilinas poseen el mismo espectro que las penicilinas naturales y también son
activas frente a enterobacteriaceae no productoras de β-lactamasas, haemophilus y bacterias
del grupo hacek (aceks). tienen actividad inhibitoria frente a los enterococos.
• las carboxipenicilinas y las acilureidopenicilinas son activas frente a los bacilos aerobios
FARMACOCINÉTICA
la absorción gastrointestinal de las penicilinas es buena absorción las penicilinas
penicilinas resistentes (excepto la meticilina). fenoximetilpenicilina, amoxilina
ampicilina, por vía parenteral todas tienen buena absorción.
una vez llegada las penicilinas al torrente sanguíneo se une en diferentes
porcentajes a las proteínas plasmáticas, lo ojal incide en el paso de los fármacos
atreves de las membranas celulares: asimismo, las penicilinas llegan en
concentraciones adecuadas al pulmón, pericardio liquido sinovial, siendo limitado
su pasaje al snc, salvo en los casos de meningitis, también llegan a la circulación
fetal y por ser drogas poco toxicas so las indicadas en caso de infecciones durante
el embarazo.
INDICACIONES CLÍNICAS

son drogas de elección frente a infecciones de piel y partes


blandas, infecciones osteoarticulares,
infecciones de las vías respiratorias, meningitis, bacteriemias,
endocarditis, sífilis, infecciones urinarias y algunas
infecciones por bacterias anaerobias como la gangrena
gaseosa.
EFECTOS ADVERSOS
las penicilinas en general son antibióticos bien tolerados y casi no presentan
toxicidad.
pueden generar gastritis si se administran por vía oral o trastornos digestivos (diarrea)
y vaginales
(candidiasis).
sin embargo, sea presentado algunos fenómenos de toxicidad, siendo uno de los más
importantes la hipersensibilidad a alergias que puede presentarse a los 2 a 30 minutos
(inmediatas), las 72 horas (acelerada), y más 72 horas las reacciones (tardías). este
trastorno se presenta con aparición de erupciones cutáneos de 5 a 10 % y shock
anafiláctico apenas 0.01%.
CLASIFICACIÓN

PRIMERO c) penicilinas penicilanasa resistentes:


a) penicilinas naturales: meticilina
penicilina G o sódica
Bencilpenicilina dicloxacilina sódica
penicilina G procainica oxacilina fluctoxacilina
d)penicilinas de espectro ampliado:
penicilina G benzatinica Ampicilina Ampicilina sódica
b) penicilinas acido resalentes: Amoxilina Amoxilina sódica
fenoximetil penicilina o Bocampicilina Ciclacilina
penicilina v. CarbenicilinaTicarcilina
fenoximetil penicilina o potásica Mezlocilina pepiracilina
 
penicilina v potásica
CLASIFICACIÓN
SEGUNDO
PENICILINAS NATURALES (1ra generación)  Penicilinas de espectro ampliado
 penicilinas acido-sensibles (uso parenteral) Aminopinicilinas (3ra generación)
De acción rápida: Ampicilina
Penicilina G sódica Amoxicilina
Penicilina potásica Penicilinas antipseudomonas:
De acción lenta: Carboxipicilina (4ta
Penicilina G procainica
Penicilina G clemizol
generación)
Penicilina G benzatinica Carbanicilina
  Indanilcarbecilina
 penicilinas acido-resistentes (uso oral) Ticarcilina
fenoximetilpenicilina (penicilina v) temocilina
fenoxietilpenicilina (feneticilina) Ureidopinicilina (5ta generación)
  Mezlocilina
 Penicilinas resistentes a las penicilinas (2da
pipercilina
generación)
Meticilina
Aminopenicilinas (6ta generación)
Nafcilina Aminocilina
Isoxasolil penicilinas: Pirandinocilina
Cloxacilin oxacilina  
Dicloxacilina flucoxacilina  
 
FORMA MEDICAMENTOSA DOSIS USUAL Y VÍAS DE
ADMINISTRACIÓN
PENICILINA SÓDICA
forma medicamentosa: francos con 1.000.000 hasta 30.000000 ui
dosis adulta: 1.000.000-5,000 ui cada 4 a 6 horas.
dosis pediátrica: neonatos menores de 7 dias 50. 000.ui/kg peso/día fraccionada cada 12 horas, en
meningitis100.000 a 150.000 ui/kg peso/día, cada 4 horas.
lactantes y niños mayores: 25.000 a 50.000 ui/kg peso/día cada 4 a 6 horas
vía de administración: i.v., i.m.
PENICILINA PROCAINICA
forma medicamentosa: francos con 4000.000 hasta 800.000 ui
dosis adulta: 400.000 a 1.200.000 ui.
dosis pediátrica 50.000 a 100 000.ui/kg peso/día.
niños: con peso superior a 30 kg dosis similar a la de adulto
vía de administración: i.m.

PENICILINA BENZATINICA
forma medicamentosa: francos con 600.000,1.200.000,2.400.000 ui
dosis adulta: 1.200.000 a 2.400.000 ui.
dosis pediátrica 50. 000.ui/kg peso/día.
vía de administración: i.m.
DICLOZACILINA
forma medicamentosa: suspensión con 125/5ml, capsula de 250mg.
dosis adulta: 500mg/día cada 6 horas
dosis pediátrica:12 a 2.5 mg/kg peso/día fraccionada cada 6 horas.
vía de administración: v.o
 

OXACILINA
forma medicamentosa: frascos de 500mg
dosis adulta: 100 a 300 mg/kg peso/día fraccionada cada 4 a 6 horas
dosis pediátrica:50 a 100 mg/kg peso/día, fraccionada cada 6 horas.
vía de administración: i
AMOXICILINA
forma medicamentosa: capsula de 500 y 1.000 mg, suspensión de 250 mg/5ml, frascos 250mg/5ml, frascos 1g.
dosis adulta: 500mg a 700mg cada 6 a 8 horas.
dosis pediátrica:20 a 10 mg/kg peso/día fraccionad cada 6 a 8 horas.
vía de administración: v.o.i.m, i.v
 

AMPICILINA
forma medicamentosa: capsula de 250, 500, 1000, mg suspensión de 125 y 250 mg/5ml y frascos de ig.
dosis adulta: 250 1.000 mg cada 6 horas
dosis pediátrica: 100 a 200 mg/día fraccionada cada 6 horas
vía de administración: v.o.i.v.i.m..
 
 

También podría gustarte