Está en la página 1de 14

2.

5 Circuitos básicos de
control hidráulico
¿Qué es un circuito hidráulico?
 Un circuito hidráulico es un sistema que comprende un conjunto
interconectado de componentes separados que transporta líquido.
 Un sistema hidráulico funciona para hacer todo esto con gran precisión, lo
que lo hace una de las mejores formas de transmitir fuerza en la era
moderna.
Características
 • Transmiten altísimas presiones y por lo tanto desarrollan fuerzas más
intensas
 • El fluido utilizado es un aceite especial que lubrica y transmite potencia.
 • Son circuitos más silenciosos.
 Fluidos hidráulicos
 Los fluidos que se utilizan en los circuitos hidráulicos deben contar con ciertas
características, como:
 *Viscosidad
 *Índice de viscosidad
Elementos de un circuito hidráulico
 Tanque hidráulico
 Su función es almacenar aceite, aunque no es la única. El tanque también
debe eliminar el calor y separar el aire del aceite. Los tanques deben tener
resistencia y capacidad adecuadas, y no deben dejar entrar la suciedad
externa. Los tanques hidráulicos generalmente son herméticos.
Filtro
 Un filtro hidráulico es el componente principal del sistema de filtración de
una máquina hidráulica, de lubricación o de engrase. Estos sistemas se
emplean para el control de la contaminación
Bomba hidráulica
 Nos proporcionan una presión y caudal adecuado de líquido a la instalación.
La bomba hidráulica convierte la energía mecánica en energía hidráulica.
Elementos de regulación y control
 Son los encargados de regular el paso del aceite desde las bombas a los
elementos actuadores.
Actuadores
 Los actuadores transforman la energía de presión del aire comprimido o del
aceite en energía mecánica
Red de distribución
 Debe garantizar la presión y velocidad del aceite en todos los puntos de uso
Sistema de sujeción
 Un cilindro hidráulico sujeta piezas en una mordaza, para evitar que se dañe
esta se debe disminuir la velocidad de cierre, manteniendo la de apertura.
Grúa hidráulica
 Los movimientos de elevación y descenso están a cargo de un cilindro de
doble efecto con el que debemos controlar la velocidad de descenso de la
carga
 Control de avance de un torno
 En este Ejemplo se trata de automatizar el avance de un torno mediante un
cilindro hidráulico, la velocidad de este debe ser regulable y la velocidad
regulada ha de mantenerse constante con independencia de los esfuerzos a
que se vea sometida
 Cepilladora
 El carro de una cepilladora horizontal es accionado por un cilindro de doble
efecto con un embolo cuyas superficies anterior y posterior están en relación
2:1
 Taladradora
 Posee un sistema hidráulico que realiza las funciones de amarre de la pieza y
avance de la herramienta

También podría gustarte