Está en la página 1de 5

    Embargos Ordinarios Y

Embargos y por Alimentos


   Embargos Ordinarios: 

 los cuales se ejecutan a través y como consecuencia de un


proceso ejecutivo, a raíz del incumplimiento de obligaciones
generales tales como deudas con bancos, facturas, pagarés,
letras, daños a terceros, entre otras. incumplimiento de
obligaciones generales tales como deudas con bancos,
facturas, pagarés, letras, daños a terceros, entre otras.
EMBARGOS POR ALIMENTOS

  Es el embargo ordenado por un juez por incumplimiento de dar alimentos, en este
caso el juez solo puede embargar hasta el 50% de todo salario, no importa si se
trata del SMMLV.
¿Cuánto te pueden embargar de tu salario?

 Conforme al artículo 155 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), “el excedente
del salario mínimo mensual solo es embargable en una quinta parte”, o sea el
20%. Sin embargo, este porcentaje puede aumentar en casos específicos. De
acuerdo con el artículo 156 del CST, “todo salario puede ser embargado hasta en
un cincuenta por ciento (50%) en favor de cooperativas legalmente autorizadas, o
para cubrir pensiones alimenticias que se deban de conformidad con los artículos
411 y concordantes del Código Civil”
Ejemplo:

 Salario -- $2’000.000
 Orden de embargo por deuda común:
 (salario) - (salario mínimo) /5 = Monto embargable del salario
 $2’000.000 - $828.116 /5 = $1’171.884/5 = $234.376

Cuando hay orden de embargo por alimentos (o cooperativa) será embargable hasta la mitad (50%) del salario,
previas deducciones de ley:
 Ejemplo:
 Salario -- $2’000.000
 Orden de embargo por alimentos
 (salario) – (descuentos de ley) /2 = Monto embargable del salario
 ($2’000.000 - $250.000) /2 = $1’750.000/2 = $875.000 

También podría gustarte