Está en la página 1de 39

CASO CLINICO Nro.

Paciente mujer de 71 años, diabética, sufre caída la salir del baño,


presentando fractura de cadera Izquierda, operada, hace
aproximadamente 1 año, se le coloca prótesis de cadera, sin buenos
resultados, por lo que no puede caminar, permaneciendo postrada,
presentado desde hace 2 meses escara en región sacra que está
aumentando de tamaño, con mal olor y coloración verdosa y negruzca
en la parte central de la escara. Deterioro progresivo del estado general
con adelgazamiento y con tendencia al sueño. Familiares refieren que
orina una sola
ves por día y en poca cantidad no cuantificada. Concomitantemente
presenta albuminuria contabilizada en 24 horas, de 468 mg/dl.
Al exámen clínico: ( Preferencial )
PA: 58/ 42 p: 158 min R: 46 SO2: 79 FIO2: 60%
Piel, palida fría, con regiones oscuras en dedos de pies
Ap. CV. : Extrasistoles
Paciente con palidez marcada ++/+++, Edema de miembros
superiores e inferiores ++/+++ y en regiones de declive
Analasis de Lab.: Glucosa: 567 mg/dl, Acido Lactico 7.2 ng/dl,
P.T. 4.2 ALB: 1.2 G: 3, Urea: 216 mg/dl Creat. 4.7
EKG: T ( - ) en V5, V6, DI Y AVL. Extrasistoles ventriculares 12 x
minuto.
SHOCK(9/10/11/12/13/14/17)
1. M 71 NEFROPATIA DIABETICA(7/8/15/18/19)
2. DM DIABETES MELLITUS(2/3/4/5/6/16)
3. FRACTURA/NOCAMINAR
4. ESCARA CON NECROSIS Y POSIBLE INFECCION
5. ESTADO G DISMINUIDO
6. TENDENCIA AL SUEÑO
7. DISUREA
8. AUMNETO DE PROTEINAS EN LA ORINA
9. HIPOTENSO DIABETES MELLITUS DESCOMPENSADA Y SHOCK
10. TAQUICARDIA HIPOVOLEMICO
11. TAQUIPNEA NEFROPATIA DIABETICA
12. DISMUCION DE LA SAT DE O
13. PIEL FRIA Y PALIDA
14. REGIONES OSCURAS EN DEDOS DE PIES
15. EDEMA
16. GLUCOSA
17. AC LACTICO AUMENTADO
18. ALBUMINEMIA
19. UREA Y CREATININA AUMENTADA
Diabetes mellitus
DM2

NEUROPATIA MICROANGIOPATIA COAGULACION/INMUNIDAD


Bactericida

vasodilatador
la proliferación de
Aumento de il1 FNT estimula la
ON células endoteliales
producción de FCEV
y queratinocitos.
gran medida la señalización
de las CEP hasta Células endoteliales progenitoras
tejidos periféricos.
1. Apoyado en gráficos explique los mecanismos de regulación local, de
la circulación a corto y largo plazo
2. Apoyado en gráficos, explique los mecanismos de regulación por el
sistema nervioso, de la circulación.
3. Describa la regulación de la circulación a nivel tisular durante el
cuadro clínico de shock.
4. Proponga los problemas de salud, correspondientes al cuadro clínico
de la paciente, explicando los mecanismos fisiopatológicos
correspondientes.
5. Proponga el tratamiento, para el paciente, describiendo los
mecanismos de acción biomoleculares de los medicamentos a emplear,
explicando los mecanismos fisiopatológicos correspondientes.
Apoyado en gráficos explique los mecanismos de regulación local, de la circulación a corto y largo plazo
Apoyado en gráficos, explique los mecanismos de regulación por el sistema nervioso, de la circulación.
Describa la regulación de la circulación a nivel tisular durante el cuadro clínico de shock.
Proponga los problemas de salud, correspondientes al cuadro clínico de la paciente, explicando los mecanismos
fisiopatológicos correspondientes.
https://www.youtube.com/watch?v=KjsCHthn6XU
Proponga el tratamiento, para el paciente, describiendo los mecanismos de acción biomoleculares de los
medicamentos a emplear, explicando los mecanismos fisiopatológicos correspondientes.
DIABETES MELLITUS DESCOMPENSADA Y
SHOCK HIPOVOLEMICO
NEFROPATIA DIABETICA

También podría gustarte