Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE AGRONOMÍA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS AGRARIA
TRABAJO ENCARGADO

PREPARACIÓN DE SUSTRATO EN VIVERO

INTEGRANTES ALAYO LAVERIANO, Analí Melissa


ALBURQUEQUE AGURTO, Víctor Hugo
LOAYZA HIDALGO, Shonerlly Astrid
MELGAREJO NARCISO, Rossi
PINEDO DÁVILA, Kelly Ivonne

PROFESOR : Ing. MSc. DIONISIO ARMAS, José A.

CURSO : SILVICULTURA (Práctica)

CICLO:2020-I
¿QUE ES UN
VIVERO?
Un vivero es una instalación que se utiliza
para producir plantones de calidad y en la
cantidad deseada. Existen diversos tipos de
viveros desde los más simples hasta los más
complejos.
SUSTRATO
• EL SUSTRATO ES EL MEDIO QUE SOPORTA LA PLANTA Y QUE LE
PROPORCIONA SUSTANCIAS NUTRITIVA QUE REQUIERE.
CARÁCTERÍSTICAS DEL SUSTRATO

• DEBE SER SUFICIENTES DENSO Y FIRME


• DEBE RETENER SUFICIENTE HUMEDAD
• DEBE SER SUFECIENTEMENTE POROSO
• DEBE TENER UN BAJO CONTENIDO DE SALES.
• DEBE ESTAR LIBRE DE PATÓGENO.
PARA ALCANZARLAS FUNCIONES DEL
SUSTRATOS DEBEMOS:
• DEBE SER LIVIANO
• DE BUENA POROSIDAD
• BIEN DRENADO PERO CON BUENA CAPACIDAD DE RETENCION DE
HUMEDAD
• LIGERAMIENTO ACIDO Y CON BUENA CAPACIDAD DE INTERCAMBIO DE
CATIONES .
• CAPAZ DE MANTENER POR PERIODOS LARGOS SIN CAMBIOS EN SUS
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
• DE FACIL MANEJO Y MEZCLA
EL SUSTRATO
Mezcla

TIERRA NEGRA O
ARENA MATERIA ORGANICO
AGRICOLA
Proporciona los
Generalmente es la capa Sirve para mejorar el nutrientes suficientes que
o tierra superficial del drenaje del sustrato, requiere el sustrato para
bosque, cuyo espesor permitiendo la filtración alimentar a las plantitas
varía entre 10 a 20 cm. del agua con facilidad, repicadas. Puede estar
de profundidad. Tierra de evita el endurecimiento conformada por gallinaza,
textura franca. del sustrato cuando se estiércol de ganado, de
seca y facilita el caprino, madera podrida,
desarrollo de la raíz. humus de lombriz,
Las compost, etc.
proporciones
más usadas
son 2:1:1/3 La proporción varía
Y proporción según la
de 3:2:1 composición de la
tierra .
CLASES DE SUSTRATO
TIERRA
COMPOST
LOMBRICOMPUESTO CASCARILLA DE ARROZ
FIBRA DE COCO
TURBA
PERLITA VERMICULITA

CAPOTE DE MONTE ESCORIA


Ventajas de la preparación de sustratos
1. Permite hacer la gestión y uso de residuos orgánicos

Agricultura Ganadería

Compostaje

Industria Alimentación
1. Brindar condiciones físicas adecuadas

Porosidad estructura

Lograr
1. Mejorar las condiciones Químicas

CIC
pH
Plantones bien nutridos
1. Mejorar las condiciones biológicas
Ho
an ngo os os
tag s ong izic
on H orr
is tas Mic

t o s Le
i ce va
o m du
t in ras
Ac
¿cuándo se debe desinfectar un
sustrato?
DESINFECCIÓN
 Sospecha de contaminación (tierra de chacra, por
ejemplo) DE SUSTRATOS
 Especies muy susceptibles a enfermedades del suelo
(solanáceas, cucurbitáceas, frutales de lenta
germinación, etc)
 Especies de mucho valor (híbridos de alto costo,
semilla de germoplasma, escasa, material de
investigación, etc)

Va de la mano de una
semilla sana
CONTROL BIOLOGICO

Trichoderma harzianum
solarización
Aprovecha la energía solar,
eleva la temperatura del
sustrato y elimina patógenos.

Ventajas: facilidad de aplicación, no


tóxico, no destructivo, económico,
aumenta contenido de N, Ca y Mg
del suelo por mineralización
Limitaciones: tiempo, clima
PRODUCTOS
QUIMICOS MAS
USADOS EN
VIVERO
Fungicidas: como benomyl, captan. Se
aplican inmediatamente después de la
siembra.
Nematicidas: como carbofuran, Hunter. Se
aplican antes de la siembra.
Insecticidas: como clorpirifos, triclorfon. Se
aplican después de la siembra y cuando hay
evidencia de daño.
Cloropicrina (gas lacrimógeno): el producto se
aplica en forma líquida sobre sustrato húmedo.
Se aplica antes de la siembra y debe ventilarse
por 7 días.
Formaldehído: al 40 %, es el nombre común del
formol,. Se utiliza antes de la siembra y se debe
ventilar el sustrato por 15 días.

Vapam: es el dihidrato N-metiltiocarbamato sódico,


que tiene efecto fumigante. Se aplica antes e la
siembra y debe dejarse ventilar por 20 días.
Preparación del sustrato :

 Zarandear la tierra para evitar la


presencia de piedras o cualquier
impureza.

 Preparar el sustrato.

 Desinfectar el sustrato.

 Llenado de bolsas.

 Colocar las bolsas en las camas


SUSTRATO EN VIVERO PARA CACAO

La tierra que se prepara


para el llenado de bolsas
debe ser:
rica en materia orgánica,
libre de raíces, troncos y
piedras;
para ello se debe colar la
tierra.
Proporciones:
carretilla: 8 partes de tierra suelta, 1parte
de abono orgánico que puede ser
compostaje o bokashi.

Se usa 1 parte compuesta por la mezcla de


arena y cal, donde se ponen 7 partes de
arena y tres partes de cal.
• La cal es para agregar minerales y
desinfectar la tierra preparada.
• En caso de no tener cal disponible se
puede utilizar ceniza del fogón.
SUSTRATO EN VIVERO PARA PLANTONES FORESTALES
(tornillo, shaina, mohena, capirona y guaba)

Proporciones:
• 3 sacos de tierra negra
• 1 saco de aserrín
Desinfección:
• formol 1 litro x mochila
de 20 litros
GRACIAS

También podría gustarte