Está en la página 1de 10

Cerebro Humano

Anatomia
Funciones
• Lóbulo frontal: Responsable de procesos cognitivos complejos, las
llamadas funciones ejecutivas.

• Lóbulo parietal: Se pueden dividir en los regiones funcionales. Uno


implica la sensación y la opinión y la otra se refiere a integrar la
entrada sensorial, sobre todo con el sistema visual.

• Centro sensorial: Parte del sistema nervioso, responsable de procesar


la información sensorial.
Funciones
• Lóbulo occipital:Su función es la de procesar las imágenes, las cuales son
captada por la retina del globo ocular y enviadas al mismo a través del nervio
óptico.

• Cortex visual primario: Responsable del procesamiento de la


información visual.

• Cerebelo: Procesa información proveniente de otras áreas del cerebro, de la


médula espinal y de los receptores sensoriales con el fin de indicar el tiempo
exacto para realizar movimientos coordinados y suaves del sistema muscular
esquelético.
Funciones
• Tronco encefálico: Es la mayor ruta de comunicación del cerebro, la
médula espinal y los nervios periféricos.

• Lóbulo temporal: Maneja el lenguaje auditivo y los sistemas de


comprensión del habla.
 
• Centro motor del lenguaje: procesamiento y producción del habla.
Alzheimer
Enfermedad progresiva que afecta a la memoria y otras importantes
funciones mentales.
Las conexiones de las células cerebrales y las propias células se
degeneran y mueren, lo que finalmente termina con la memoria y otras
funciones mentales importantes.
Los síntomas principales son la pérdida de la memoria y la confusión.
No hay cura, pero los medicamentos y las estrategias de control pueden
mejorar los síntomas temporalmente.
Enfermedad de
CreutzfeldtJakob
Trastorno cerebral degenerativo que conduce a la
demencia y la muerte.
La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob puede aparecer
espontáneamente, ser hereditaria o ser transmitida por
el contacto con el tejido infectado, por ejemplo,
durante un trasplante o al comer carne contaminada.
La enfermedad causa cambios en la personalidad,
ansiedad, depresión y pérdida de la memoria al cabo
de pocos meses. Muchas personas entran en coma.
Debido a que no existe un tratamiento efectivo, el
objetivo es aliviar el dolor y los síntomas.
Demencia
La demencia es una pérdida de las funciones mentales lo
suficientemente graves como para afectar sus actividades y su vida
diaria. Estas funciones incluyen:
• La memoria
• Habilidades del lenguaje
• Percepción visual (su capacidad de entender lo que ve)
• Solución de problemas
• Problemas con el quehacer diario
• La habilidad de enfocarse y prestar atención
Epilepsia
La epilepsia es un trastorno cerebral que hace que las
personas tengan convulsiones recurrentes. Las
convulsiones ocurren cuando los grupos de células
nerviosas (neuronas) del cerebro envían señales erróneas.
Las personas pueden tener sensaciones y emociones
extrañas o comportarse de una manera rara. Pueden tener
espasmos musculares violentos o perder el conocimiento.
causas posibles: lesiones cerebrales y el desarrollo
cerebral anormal. A pesar de eso, en muchos casos se
desconoce la causa.
Tumores cerebrales
• Un tumor cerebral es un crecimiento de células anormales en el tejido
del cerebro. Los tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o
malignos (con células cancerígenas que crecen muy rápido). Algunos
son primarios, o sea, que comienzan en el cerebro. Otros son
metastásicos, o sea, que comenzaron en alguna otra parte del cuerpo y
llegan al cerebro.

También podría gustarte