Está en la página 1de 28

GESTION FINANCIERA

UNIDAD 2
UNIDAD 2

ANALISIS DE ESTADOS
FINANCIEROS
Objetivos de la unidad

Al finalizar la unidad, el alumno identifica

estructuras contables relevantes para la salud

financiera de las personas y organizaciones a

través de información cuantitativa y cualitativa.


Temario

Estados Financieros

• Estado de Resultados
Logro de la Sesión

El alumno identifica la estructura contable del

Estado de Resultados
Principales Estados Financieros

Estados Financieros
Balance General
Estado de Resultados
Flujo de Efectivo
Cambio en el Patrimonio Neto
Estados Financieros
Estado de Situación Financiera

Activos Pasivos
Bancos S/.30,000
Caja S/. 500
Local S/. 40,000
Patrimonio
Muebles S/. 49,500
Equipos S/. 90,000 Pepe S/. 50,000
Pancho S/. 50,000
Samuel S/. 50,000
Tot. Pat. S/. 150,000

Total Activos S/. 180,000 Total Pasivo y Patrimonio S/. 180,000


Estados Financieros

Luego del primer mes de trabajar muy


fuerte Pancho le dice a sus socios que el
negocio va muy bien pues han vendido
más de lo que pensaban inicialmente, ….

a lo que Pepe replica que también se ha


gastado más en cosas que no habían
previsto.
Estados Financieros

Samuel le sugiere a Pancho que detalle


todas las ventas que se han realizado …

y a Pepe que detalle los


gastos en los que se ha
incurrido, para determinar
cómo va la operación.
Estados Financieros

Pancho presenta el siguiente detalle de las


ventas:

Alimentos S/ 31,000
Bebidas S/ 9,000

Total S/ 40,000
Estados Financieros
Pepe a su vez detalla todos los gastos en
los que se ha incurrido:

Alimentos y Bebidas S/. 25,500

Sueldos Personal S/. 1,500


Publicidad (El Comercio) S/. 1,000

Intereses y Gastos Bancos S/. 200

Total S/. 28,200


Estados Financieros
Con esta información Samuel, prepara lo sgte:

Ventas S/. 40,000 Alimentos y


Bebidas S/. (25,500)
Sueldo Personal S/. ( 1,500)
Publicidad (El Comercio) S/. (1,000)
Intereses y Gtos Bancos S/. (200)

Saldo S/. 11,800


Estados Financieros
¿Es esto todo?
No, aún nos faltan un par de temas para
poder tener un Estado de Ganancias y
Pérdidas
Estados Financieros - Depreciación
¿Nuestros Activos valen lo mismo que a
inicios del año?
No, estos activos han perdido valor, en
otras palabras se han depreciado y la
depreciación se refleja en el Estado de
Ganancias y Pérdidas.
Estados Financieros - Depreciación

Pero esta pérdida de valor no implica un


desembolso de dinero, es decir, no
implica una salida de efectivo de la
empresa.
Estados Financieros - Depreciación
¿En qué parte del EGP se refleja la
depreciación?
Depende del activo que estemos depreciando:

• En el caso del restaurante teníamos el local, los


muebles y los equipos, los tres tienen relación
directa con la venta por lo que deben ir al costo
de ventas.
• Si tuviéramos muebles para las oficinas
administrativas entonces su depreciación iría al
gasto administrativo.
Estados Financieros - Depreciación
¿Cuál es la depreciación para este primer
año?
El local se deprecia en 10 años, es decir
se depreciará 10% en un año y 1/12 de
esto en el primer mes.

De un valor de S/. 40,000 se obtiene una


depreciación para el mes de S/. 333
Nota: La depreciación de un Inmueble según la Sunat se da en 33
años, por motivos didácticos en este ejemplo se consideran 10 años.
Estados Financieros - Depreciación
¿Cuál es la depreciación para este primer
año?

Los muebles se deprecian en Los equipos se deprecian en


5 años, es decir se ha 5 años, es decir se han
depreciado 20% en un año y depreciado 20% en un año y
1/12 de esto en el primer 1/12 de esto en el primer
mes. mes.

De un valor de S/. 48,000 se De un valor de S/. 80,000 se


obtiene una depreciación obtiene una depreciación para
para el mes de S/.800 el mes de S/.1,333
Estados Financieros - Depreciación
La depreciación total es la suma de las tres, es
decir: 333 +
800 +
1,333
2,466
La Depreciación está incluida en el Costo de
Ventas:

Alimentos y Bebidas 25,500


Depreciación 2,466
Costo de Ventas 27,966
Estados Financieros - Impuestos
¿De Qué Vive el Estado?
El estado vive de los tributos que recauda,
entre estos uno de los principales es el
Impuesto a la Renta.
Es un impuesto que
pagan tanto las personas
naturales como también
las jurídicas (empresas)
en función a sus rentas
(ingresos)
Estados Financieros - Impuestos
¿Cómo pagan el Impuesto a la Renta las
personas jurídicas?

Es un porcentaje que se aplica a la Utilidad


antes de Impuestos que presentan las
empresas al cierre del año ( 31 de
Diciembre).

Actualmente la tasa es del 28% .


Estados Financieros - Impuestos

Si bien es cierto el Estado de Ganancias y


Pérdidas corresponde al primer mes y el
impuesto se aplica al cierre del año, el
Restaurante puede ir calculando el
impuesto que debería pagar al cierre del
año, de esta forma tendríamos lo sgte:
Estados Financieros
Estado de Ganancias y Pérdidas
S/
Ventas 40,000
Costo de Ventas (inc. Depreciación) (27,966)
Utilidad Bruta 12,034
Gastos Administrativos (1,500)
Gastos de Ventas (1,000)
Utilidad de Operación 9,534
Financieros (200)
Utilidad Antes de Impuestos 9,334
Impuesto a la Renta (28%) (2,614)
Utilidad Neta 6,720
Ideas Principales

El Balance General nos permite


conocer los bienes de la
empresa y nos muestra un
resumen de la posición
financiera de la empresa a una
fecha determinada.
El Estado de Resultados
muestra un resumen de los
ingresos y gastos que se
efectuaron en la empresa
durante un periodo dado.
Estado de Resultados

Estado de Resultados
ABC
Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014
Dinámica Grupal
Estado de Resultados

(-) Costo de v (-) Gastos de venta


entas
(-) (-) Gas
i vos Im tos Fin
dm in is tr at pue anciero
(-) Gastos A sto
a
s
la r
Utilid ent
a
d B ruta ad Neta
Utili da
R e t e ni da
s Utilidad
(-) Dividendo E BIT
AI I )– Ventas
U Ing
a ci ón ( eso
s Fi
r
p e r na n
d e O Utilidad antes d cier
i da d e Im os
Util puestos (UAI
)
Repaso

¿Qué aprendimos hoy?

También podría gustarte