Está en la página 1de 24

MATERIAL PARTICULADO

Ing. YORK CASALINS MAZA


MATERIAL PARTICULADO
Es uno de los contaminantes atmosféricos más estudiados en el
mundo, este se define como el conjunto de partículas sólidas y/o
líquidas.
(A excepción del agua pura) presentes en suspensión en la
atmósfera, que se originan a partir de una gran variedad de
fuentes naturales o antropogénicas y poseen un amplio rango de
propiedades morfológicas, físicas, químicas y termodinámicas.
Clasificación de los POLVOS según su
naturaleza:
Normatividad Colombiana
Según la normatividad colombiana, el MP no
sedimenta en períodos cortos sino que permanece
suspendido en el aire debido a su tamaño y densidad
(Resolución 610 de 2010). Estas partículas en
suspensión (MP) son una compleja mezcla de
productos químicos y/o elementos biológicos, como
metales, sales, materiales carbonosos, orgánicos
volátiles , hidrocarburos aromáticos poli cíclicos y
endotoxinas que pueden interactuar entre sí formando
otros compuestos
Clasificación De Contaminantes.
•Dentro de los distintos contaminantes que existen (físicos, químicos

o biológicos), los químicos son definidos como materias orgánicas o

inorgánicas, naturales o sintéticas, carentes de vida propia. Estas

substancias pueden ser clasificadas según el estado de la naturaleza

en la que se encuentran en: sólidos, polvo, fibras.


Polvos 
El problema del polvo es uno de los más
importantes, ya que muchos polvos ejercen un
efecto, de deterioro sobre la salud; y así aumentar
los índices de mortalidad por tuberculosis y los
índices de enfermedades respiratorias. El limite de
tolerancia es de 5 μm
LOS POLVOS ALÉRGICOS.

De naturaleza muy diversa capaces de producir asma,


fiebre, dermatitis, etc., preferentemente en sujetos
sensibilizados mientras que otros no manifiestan
reacción alguna. Su acción depende, por tanto, más de
la predisposición del individuo, que de las
características particulares del polvo. En esta categoría
se pueden citar el polen, polvo de madera, fibras
vegetales o sintéticas,resina.
LOS POLVOS INERTES

Que al acumularse en los pulmones provocan después de una exposición


prolongada una reacción de sobrecarga pulmonar y una disminución de la
capacidad respiratoria. Su acción es consecuencia de la obstaculización de
la difusión del oxígeno a través de la membrana pulmonar. Los depósitos
inertes son visibles por los rayos X si el material es opaco y no
predisponen a tuberculosis. Dentro de este grupo se pueden mencionar: el
carbón, abrasivos y compuestos de bario, calcio, hierro.
5..

POLVO DE MADERA.

Independientemente de la especie de madera y del tipo de tablero, cuando las

piezas se mecanizan producen polvo, dispersándose en el aire y pudiendo

inducir a patologías respiratorias y cutáneas. La duración de la exposición es

un factor crucial en la aparición de estas enfermedades.

La exposición a polvo en el lugar de trabajo es un problema que afecta a

muchos y muy diversos sectores (minería, fundición, canteras, panaderías,

etc.), pues dicha exposición puede dar lugar a una amplia gama de

enfermedades respiratorias (asma, bronquitis crónica, enfisema pulmonar).


AEROSOLES SÓLIDOS

Los aerosoles sólidos son partículas que se


clasifican en polvos y humos. Con cierta
arbitrariedad se puede estipular un diámetro
límite que distingue un grupo de otro.
Aerosol sólido: POLVOS

• Son partículas sólidas finas que se forman por acción mecánica de disgregación,
en operaciones de espolvoreo, perforación, trituración, explosiones, cortado,
choque, molienda o pulido. Los tamaños de las partículas de polvo son amplios
y pueden oscilar entre 0,1 y 100 micras.

• Las partículas de mayor tamaño (5 micras), que son las que están presentes en
los ambientes industriales, sedimentan por acción de la gravedad, pero las de
menor diámetro se mantienen en el aire por acción de corrientes de aire
mecánicas y térmicas no sedimentan, excepto bajo fuerzas electrostáticas.

• Se ha calculado que una partícula del tamaño de una micra, se tarda 177
minutos en descender un metro.
Aerosol sólido: HUMOS
• La palabra humo se utiliza en español para designar dos tipos diferentes
de partículas; en inglés se denominan fume y smoking.

Son partículas metálicas de humos que se originan en


procesos de combustión, sublimación y condensación, así
como las que se forman por oxidación de vapores metálicos.
Su tamaño está por lo regular entre 0,2 y 0,5 micras.
Transformándose por simple agregación, en partículas de
tamaño lo suficientemente grandes, tienen más tendencia que
los polvos a sedimentar. Como ejemplos típicos se pueden
mencionar los fluoruros, los óxidos de plomo, mercurio y
zinc.
EQUIPO MATERIAL
PARTICULADO
PARTES DEL EQUIPO MATERIAL PARTICULADO
Medición de Partículas Suspendidas
Totales (PST)
Para la medición de PST se instala un equipo localizado apropiadamente en
el sitio de muestreo. Este equipo arrastra una cantidad de aire ambiente a
una caja de muestreo a través de un filtro, durante un periodo de muestreo
(nominal) de 24 horas
La velocidad de flujo de muestreo y la geometría de la caja, favorecen la
recolección de partículas hasta de 25-50 μm (diámetro aerodinámico),
según sea la velocidad y dirección del viento. Los filtros usados deben tener
una eficiencia mínima de recolección del 99% para partículas de 0,3 μm.
MUESTRAEADOR DE TORRE
Criterios para ubicación de los equipos HI-VOL

• Altura de la toma de muestra sobre el piso: 2-15 m.


• Distancia al árbol más cercano: > 20 m de la circunferencia que marca el follaje
o las raíces y por lo menos 10 m, si los árboles actúan como un obstáculo.
• La distancia del muestreador a obstáculos como edificios, debe ser mínimo, el
doble de la altura en que sobresale el obstáculo sobre el muestreador. Se
recomienda un radio libre de 10 m.
• El equipo debe tener un flujo de aire sin restricciones, 270º alrededor de la toma
de muestra y/o un ángulo de 120º libre por encima del equipo.
• No podrá haber flujos de hornos o de incineración cercanos. Se recomienda 20
m de distancia del sitio de muestreo.
• La distancia a las carreteras/caminos debe ser de 2 a 10 m del borde a la línea
de tráfico más cercana.
MUESTRAEADOR HI-VOL
MATERIAL PARTICULADO
MATERIAL PARTICULADO
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte