Está en la página 1de 3

Autocuidado y Actos Inseguros

• AUTOCUIDADO: Las necesidades se manifiestan a través de


conductas, las cuales son la expresión de dichas necesidades.
Estas necesidades se encuentran presente a lo largo de nuestra
vida y van desde las necesidades fisiológicas básicas(para
mantener la homeostasis) hasta la auto realización que
representa a necesidades y deseos más elevados. Para mantener
estas necesidades en equilibrio y poder desarrollarnos nace el
autocuidado.
 ACTOS INSEGUROS:
• El acto inseguro en el trabajo es la acción u omisión del trabajador que origina un
riesgo contra su seguridad y la de sus compañeros. Los actos inseguros constituyen
el factor humano más importante que causa los accidentes en el ámbito laboral. Un
gran número de estudios consideran que entre el 80 y el 90% de los accidentes
laborales tienen su origen en actos de esta índole.

• Las causas de este tipo de actos son muy diferentes, cabe destacar la inadecuada
formación o insuficiente adiestramiento, los malos hábitos, el exceso de confianza y
las prisas. También puede destacarse la falta de condiciones físicas para la labor, la
insatisfacción laboral, la ineducada carga de trabajo o la influencia de
medicamentos, alcohol o drogas.
 La condición insegura, por lo tanto, es el estado de algo que no brinda seguridad
o que supone un peligro para la gente. La noción se utiliza en el ámbito laboral
para nombrar a las condiciones físicas y materiales de una instalación que pueden
causar un accidente a los trabajadores.

• Cualquier testigo de un acto inseguro debería intervenir antes de que ocurra un


accidente. Esto es válido tanto para técnicos de prevención, superiores
jerárquicos, compañeros e incluso personas ajenas a las tareas que se están
realizando de forma insegura.

También podría gustarte