Está en la página 1de 16

FUNCION Y OBJETO DE LA

PRUEBA
Integrantes:

 Altamirano Delgado, Azucena


 Galindo Lliuya, Fredy
 Gaytan Ñaña, Mishel
 Manco Torbisco, Diana
 Medina Condori, Damnert
l. Nociones previas
Lograr la
Trinomio conceptual relativo convicción judicial
a la probática judicial. • Procedimiento de sobre la exactitud
probar o acreditar Finalidad de las
La prueba los hechos afirmaciones de
hechos.
afirmados.

LA
LA PRUEBA
MEDIO
MEDIO
OBJETO DE PRUEBA
PRUEBA
DE PRUEBA
PRUEBA
OBJETO DE

• Instrumento a través del cual


El medio se busca lograr la convicción
sobre el acaecimiento de un
de prueba hecho particular.

El juez no esta obligado


a admitir todos los
medios de prueba.
• Constituido por
Objeto de la los hechos
prueba afirmados por las
partes.

Interpone la
demanda Contesta la
(demandante) demanda
(demandado)
II. FUNCION DE LA PRUEBA

La función de la prueba es el descubrimiento de la verdad.

Se caracteriza por ser demostrativa.

Tiene que ser cognoscitivo y racional.

Son controlables desde el exterior por todos los destinatarios de la


decisión.
FUNCION DEMOSTRATIVA DE LA PRUEBA Y
VERDAD
Es el resultado que se obtendrá al interior del proceso como consecuencia de la
actividad probatoria

Verdad Material Verdad Formal

La verdad formal es aquella por la


La verdad material es el modo en el
cual se puede probar aquello que
cual sucede un acontecimiento.
hemos dicho.

Ejemplo: Pasar por el medico legista


Ejemplo: Pongo una denuncia por
para que acredite con documentación
lesiones a un señor por agresión.
la existencia de tales lesiones.

Desde un punto de vista judicial la


verdad que se tienen cuenta es
única y exclusivamente la verdad
formal
FUNCION DEMOSTRATIVA DE LA PRUEBA

La mejor prueba será


La función
demostrativa de la Se armoniza con un valoración libre o para el juez
prueba se encuentra sistema de admisión apreciación conjunta experimentar todos los
plena operatividad y de medios de de los medios de medios de prueba
no posee restricción prueba abierto prueba.
en su ejercicio posibles y lícitos
EL OBJETO DE PRUEBA Y LA NECESARIA
DISTINCION ENTRE HECHOS Y DERECHO

HECHO DERECHO

Es todo suceso o El derecho en si misma


acontecimiento que se no deja de ser un hecho
produce en la realidad en la realidad

NO ES OBJETO DE
ES OBJETO DE
PRUEBA
PRUEBA

LA UTILIDAD DE TAL DISTINCION ES


SABER QUE DATOS PUEDEN SER
APROBADOS POR LAS PARTES Y
APORTADOS AL JUEZ
IV. EL HECHO COMO OBJETO DE
PRUEBA
 todo suceso o acontecimiento que se ha producido en la realidad, el cual posee por
ello existencia propia, sea ésta material o inmaterial, así como una duración
específica, pudiendo ser aquella determinada o determinable.

Voluntarios

Comportamiento de
una persona

HECHOS Involuntarios

Acto de la naturaleza
Actos de la Naturaleza
Comportamiento Humano
HECHO ADMITIDO

Ambas partes están de acuerdo

No necesitan ser probados

Son reconocidos de manera expresa o tacita


por la contraparte
HECHOS IMPOSIBLE

 Es la imposibilidad del medio de prueba alude a su impracticabilidad, o lo


que es lo mismo, el medio de prueba no se podrá llegar a practicar o actuar
en la realidad.

Contradice la lógica
HECHOS NOTORIOS

No se necesita pruebas

Es de conocimiento general

Está limitado por tiempo y


espacio
CONSIDERACIONES FINALES

El juzgador declara El superior reafirma o


Las partes pueden apelar
admisible o improcedente revoca la resolucion apelada
la decisión sin efectos
los hechos de prueba antes de que se dicte
suspensivos.
presentados. sentencia.
Gracias…

También podría gustarte