Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 1-6 Problemas aplicados

Diseño completamente al azar (DCA)


1. National Computer Products (NCP) fabrica, en sus tres fábricas situadas en
Atlanta, Dallas y Seattle, impresoras y faxes. Con el fin de medir los
conocimientos que tienen los empleados de estas tres plantas acerca de la
administración de la calidad, se toma una muestra aleatoria de seis empleados
de cada fábrica y se les aplica un examen acerca de su conocimiento de la
calidad. En la tabla se presentan las puntuaciones obtenidas en los exámenes
por los 18 empleados. En esta tabla se dan también la media, la varianza y la
desviación estándar muestrales de cada grupo. Los administradores de la
empresa quieren usar estos datos para probar la hipótesis de que la media de las
puntuaciones de los exámenes es la misma en las tres fábricas. Como población
1 se define a los empleados de Atlanta, como población 2 a los de Dallas y como
población 3 a los de Seattle, con una significancia de 0.05
Sean
2. En una auditoría los auditores tienen que dar opiniones acerca de
diversos aspectos con base en sus propias experiencias directas,
indirectas o en una combinación de ambas. En un estudio se pidió a
auditores que dieran su opinión acerca de la frecuencia con que se
presentan errores en una auditoría. Suponga que se obtuvieron los
resultados que se presentan a continuación; valores bajos indican
opiniones más acertadas.

a) Use α = 0.05 para determinar si el tipo de experiencia en que se basa la


opinión afecta la calidad de la misma.
b) Utilize el método de Duncan para comparar tratamientos
3. Los datos que se presentan enseguida son rendimientos en toneladas por
hectárea de un pasto con tres niveles de fertilización nitrogenada. El diseño fue
completamente aleatorizado, con cinco repeticiones por tratamiento.

a) ¿Las diferencias muestrales hacen obvia la presencia de diferencias


poblacionales? Use α = 0.05
b) Obtenga la diferencia mínima significativa (LSD) para comparar
tratamientos
4. Se cultivaron cuatro diferentes clonas de agave tequilana bajo un mismo
esquema de manejo. Se quiere saber qué clona es la que responde mejor a
dicho manejo, evaluando el nivel de respuesta con el porcentaje de azúcares
reductores totales en base húmeda. Los datos se muestran a continuación:

a) ¿Las diferencias muestrales hacen obvia la presencia de diferencias


poblacionales? Use α = 0.05
b) Obtenga la diferencia mínima significativa (LSD) para comparar
tratamientos
5. En una empresa de manufactura se propone un tratamiento para reducir
el porcentaje de productos defectuosos. Para validar esta propuesta se
diseñó un experimento en el que se producía con o sin la propuesta de
mejora. Cada corrida experimental consistió en producir un lote y la variable
de respuesta es el porcentaje de producto defectuoso.
Se hicieron 25 réplicas para cada tratamiento. Los datos obtenidos se
muestran a continuación:

a) ¿Las diferencias son significativas estadísticamente, mediante el


metodo (LSD) ? Use α = 0.05
6. Investigar y elaborar 2 problema aplicado de una diseño completamente al
azar (DCA) y obtener la diferencia minima significativa mediante el metodo
(LSD) para comparar tratamientos, utilizar una significancia de 0.05

También podría gustarte