Está en la página 1de 28

TRANSFERENCIA METODOLÓGICA

EL SENA EN MI NEGOCIO
AGENDA (MIÉRCOLES 26)
HORA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
8:00am - 8:30am Presentación del Programa y cadena de valor Charla

8:30am – 9:30am Sensibilización e ideación de negocio Charla


9:30am – 10:00am Ejercicio práctico Taller ideación

10:00am – 10:30am Formulación Plan de Negocio – Plan de Inversión Charla

10:30am – 10:45am Receso Receso

10:45am – 11:15am Ejercicio práctico Taller


11:15am – 11:45am Creación (día a día) Diagnóstico Inicial y Cartilla Ejercicio Práctico
Transversal Las cuentas de mi Negocio
11:45am – 12:30m Ejercicio práctico Taller

12:30m – 1:30pm Almuerzo Almuerzo

1:30pm – 2:30pm Módulo 1 Área Administrativa

2:30 pm - 3:00pm Módulo 1 Taller

3:00pm – 3:15pm Receso Receso

3:15pm – 4:15pm Módulo 2 Área Mercadeo

4:15pm – 4:45pm Módulo 2 Taller

4:45pm – 5:30pm Cierre Preguntas


AGENDA
JUEVES 27
HORA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
8:00am - 8:30am Conclusiones Módulo 1 y 2 Charla

8:30am – 9:30am Módulo 3 Área técnico-operativa

9:30am – 10:00am Módulo 3 Taller

10:30am – 10:45am Receso Receso

10:45am – 11:45am Módulo 4 Área Financiera

11:45am – 12:15m Módulo 4 Taller


12:15m – 1:00pm Diagnóstico Final Ejercicio práctico “Esta es mi
Empresa”
1:00pm Cierre Agradecimientos
QUIENES
SOMOS ?
Quienes somos ?
Simples mortales ?
Trabajadores ?
Profesionales estudiosos ?
Con familia?
Con preocupaciones ?
Reconocidos socialmente ?
Con algunos ideales personales ?
Mejor dicho: Seres común y corrientes ?
Pero han pensado esto…….
• Son contratistas SENA.
• Trabajando en la regional diferentes regionales
• Con 62 compañeros más.
• Con reconocimiento profesional.
• En unas excelentes regionales.
• Apoyados con una infraestructura técnica de punta.
• Con herramientas de trabajo a su disposición.
• Con una red de 572 líderes y gestores COMPAÑEROS.
• En 116 unidades de emprendimiento
Pero han pensado esto…….
• Con cubrimiento en todo el territorio nacional.
• Apoyando la creación de empresas.
• Con recursos financieros de mas de $43.000 millones
de capital semilla a su disposición.
• CONDONABLES.
• Que pueden cambiar la condición de vida de unos
Colombiano y sus familias.
• Generador de empleo y bienestar económico
• Que le dan un reconocimiento social diferencial.
Pero han pensado esto…….
• Con relacionamiento institucional y empresarial.
• Tenido en cuenta en las esferas gubernamentales.
• Con un reconocimiento regional y local.
• Participes de un ecosistema de emprendimiento .
• Conocedor de nuevos negocios y estructuras
económicas regionales y nacionales.
• Con posibilidades de prespectivas empresariales.
• Y lo mas importante………………….
El orgullo de su familia
por toda la labor casi
carismática que usted
realiza.
Por esto pienso……

Debemos sentirnos orgullosos


de pertenecer a esta gran
familia de GESTORES
EMPRENDEDORES,
que trasformamos día a día a la
sociedad colombiana.
Actuando así…………
• Con compromiso
• Con Creatividad
• Con responsabilidad
• Con dedicación
• Con satisfacción
• Trabajando en equipo
• Formándose día a día
• Y……………………. Sintiéndose FELIZ
PIÉNSELO………………………………

Usted es importante en esta


gran CONSTRUCCIÓN
Cadena de Valor de emprendimiento
Idear Crecer
Programa de
Fortalecimiento
Empresarial
SENA
Solo para
Sensibilizar Crear empresas creadas
formalmente

Enfoque Diferencial
Solidaridad Cohesión Confianza Modelo de atención
Social
programa SENA en
mi Negocio
Formulación Plan de Negocio

NO DEBE VERSE COMO REQUISITO, DEBE VERSE COMO HERRAMIENTA


DE CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO QUE QUIERO TENER

Porque?
Porque le permite al emprendedor planificar ese futuro negocio.
Se debe generar un compromiso de parte del emprendedor.

Que c
onti
IDEAR

ese pl ene Información del Mercado


an de
inver Información Administrativa
sión?
Información técnica
Información Financiera
Formulación Plan de Negocio – Plan de Inversión
IDEAR
Creación y puesta en marcha de unidades productivas

El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado
Conocer la caracterización de la población en situación de Vulnerabilidad, su
problemática social y su condición actual de calidad de vida, con el fin de
comprender de manera personal a cada participante, entendiendo sus
necesidades, debilidades y fortalezas.

Capacidad de escuchar
Generar confianza
CREAR

Tener seguridad
Actitud social, calidez y sensibilidad frente a este
tipo de población
Lenguaje sencillo y amable
Dar a conocer las normas de la asesoría
(horarios, respeto, cumplimiento )
Tratar de dar respuesta a las necesidades del
participante (orientarlo en las opciones a seguir
de acuerdo a sus inquietudes)

GESTOR
Creación y puesta en marcha de unidades productivas

El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado
CREAR

10 VISITAS DE 2 HORAS = 20 HORAS DE ACOMPÁÑAMIENTO


El Orden de las visitas se realiza de acuerdo al Diagnóstico
encontrado
Creación y puesta en marcha de unidades productivas

El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado
Visita 1:
Diagnóstico inicial a la Unidad Productiva:
En esta visita se aplicará el diagnostico inicial, de tal manera que tengamos un
panorama del estado en que recibimos la unidad productiva.
CREAR
Creación y puesta en marcha de unidades productivas

El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado
Visita 2:
Diligenciamiento Cartilla las cuentas de mi negocio
CREAR
Creación y puesta en marcha de unidades productivas
El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado

Diseña por
SENA Regional Distrito Capital
Programa ELSENA EN MI NEGOCIO
Equipo Consultor
Jorge Arce
Daniel Barrios
Nancy Melo
CREAR

Arley Mena
José Ramírez
Coordinadora del Programa
Gloria Fuentes

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación por


cualquier medio o procedimiento, sin contar con la autorización previa y por
escrito del diseñador. (Ley 23 de 1982)

PUBLICACION 2010
Creación y puesta en marcha de unidades productivas
El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado
CREAR
Creación y puesta en marcha de unidades productivas
El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado

Visita 3 y 4:
Desarrollo Módulo Administrativo
Conocer los procesos que intervienen en la administración de una empresa

PLANEACION Misión – Visión – Objetivos –Estrategias - Valores


CREAR

ORGANIZACIÓN Organigrama - Funciones

DIRECCION Motivación – Liderazgo - Comunicación

CONTROL Normas – Medidas - Comparaciones


Creación y puesta en marcha de unidades productivas
El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado
Visita 5 y 6: Desarrollo Módulo Mercados
Se fundamenta en identificar las necesidades de los clientes y orientar las estrategias
de mercadeo a la satisfacción de las mismas
Mercado del Proyecto: Cliente – Competencia - Entorno

Estudio De Mercado:
Identificar Perfil (geográfico, demográfico, pictográfico)
Identificar Necesidades
CREAR

Identificar principales competidores y sus fortalezas y debilidades


Comportamiento de consumo

Formulación de Mix de Mercado


Estrategia de Producto (Marca, Características del producto, Precio , Empaque)
Estrategias de Distribución y venta. Identificación de canales
Estrategias de Comunicación impulso (Imagen Corporativa, publicidad, merchandising,
y Promociones)
Estrategias de servicio al cliente: tips Primera impresión, fidelización, comunicación
con el cliente, servicio innovador, empresa orientado al servicio
Creación y puesta en marcha de unidades productivas
El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado
Visita 7 :
Desarrollo Módulo Técnico Operativo
Conocer Aspectos Técnico Operativos que influyen en el desarrollo de la
empresa.

Planta fisica
Distrubución de planta
Tiempos y Movimientos
CREAR

Higiene y seguridad industrial}


Creación y puesta en marcha de unidades productivas
El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado
Visita 8 y 9 :
Desarrollo Módulo Financiero

Costeo de sus tres principales productos


CREAR
Creación y puesta en marcha de unidades productivas
El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado

Visita 8 y 9 :
Desarrollo Módulo Financiero

Costeo de sus tres principales productos


Relación ventas y costos
CREAR

Compras y Gastos Generales (gastos Generales y gastos Familiares)


Relación de Activos Fijos e Inventarios
Flujo de Caja Mensual
Creación y puesta en marcha de unidades productivas
El SENA en mi Negocio
Servicio Preferencial; Diferencial y Personalizado
Visita 10:
Diagnóstico final

Comparativo de las condiciones iniciales y actuales de la empresa, se


realiza el diagnostico del estado de la Microempresa

VENTAS DE LOS TRES ULTIMOS MESES


COSTOS DE LOS TRES ULTIMOS MESES
CREAR

GASTOS DE LOS TRES ULTIMOS MESES


NUMERO DE TRABAJADORES (CUANTOS DEVENGAN SALARIO)
ANTIGÜEDAD DEL NEGOCIO
TIEMPO DE DEDICACION AL NEGOCIO
CRECIMIENTO O DECRECIMIENTO DE LOS ACTIVOS
INVERSION INICIAL
OBSERVACIONES DEL GESTOR
! GRACIAS ¡

También podría gustarte