Está en la página 1de 15

INFOGRAFIA

EMPRENDIMIENTO

ADRIANA GUZMAN
CAMILO RUIZ
MANUEL ACOSTA
DIANA PINEDA
CARLOS DAZA
¡Emprender se trata de que tan alto quieres llegar y cuanto
estas dispuesto a dar para alcanzar tus metas!
1
8 Págate a ti 2
primero
Reduce Gastos Rodéate de personas
más inteligentes que

7 3
Aprende a Te conviertes en
escuchar lo que estudias

6 4
Apunta siempre 5 Trabaja por
más Aprender
Tolerancia al
fracaso
¿Cómo
Emprender?
1 3
5
IDE DE NEGOCIO PLAN DE CONSTRUYE LA
NEGOCIOS BASE DE TU
NEGOCIO
4

FINANCIACIÓN
2
ESTUDIO DE
MERCADEO

CREA UN SITIO
WEB 6

ORGANIZA EL
9 PAPELEO
8
ESCUCHA Y LANZA TU
OPTIMISA NEGOCIO
ENFOCADO EN
EL CRECIMIENTO
2. La buena idea basta
4. No todos son
emprendedores Cuando la motivación viene
acompañada del acompañada de un
gran emprendedor esta puede surgir
Debemos ver nuestras la sola idea sin un promotor no
actitudes todos tenemos puede gestionar su crecimiento.
Para llegar a la meta se debe ir subiendo escalón por
posibilidad de emprender escalón, tampoco nos podemos comer un tiburón de
El empresario en realidad siempre esta llevando su
solo necesitamos creer en un solo bocado pero debemos ser agiles para que la
negocio 24x7 a todo lado donde va, tiene ventajas
si mismos y dar los pasos tajada mas grande sea para nosotros.
pero como en la ilustración tiene que hacer mayor
adecuados para que el
esfuerzo para que su emprendimiento logre el
crecimiento de nuestro
reconocimiento y crecimiento deseado.
emprendimiento se pueda
lograr.
3. El pez grande se
5. El emprendedor come al chico
trabaja menos

Que el esfuerzo que haces en las empresas de otros


La idea no nace con el
PARADIGMAS DEL emprendedor se
sean para que la tuya crezca no que tu sigas siendo
el mismo de siempre en el mismo lugar nosotros
construye en el camino
EMPRENDIMIENTO perfeccionándose cada
debemos crear proyectos que generen impacto
para nuestra vida, hay que esforzarse en el trabajo
día con el esfuerzo del pero para que sea nuestro legado.
6. Soñar no cuesta nada emprendedor.

10. Hay que trabajar


Cuando nuestro emprendimiento se basa de
sueños nos puede costar demasiado esfuerzo para
lograr su objetivo, la responsabilidad que se viene
para vivir
1. Una super idea
junto al poder y la autoridad no deben romper la
línea delgada al autoritarismo porque eso puede
causar la perdida de nuestro emprendimiento.

7. El miedo a que 8. Los Empresarios son


funcione unos duros
9. Nadie cree en las
Todo emprendedor a pasado por
momentos cruciales que han hecho
que pierdan la batalla pero no la Esta idea de que las grandes empresas no
Cuando el hambre ingresa por la puerta el
amor sale por la ventana; nosotros como
guerra, el buen empresario no es el
que siempre gana si no el que se
ideas de los jóvenes creen en ideas jóvenes causan que
seamos gestores del fracaso, emprender
emprendedores nos enfrentamos a muchos sabe levantar después de una caída, no tienen limite de edad pero una idea
miedos pero debemos controlarlos y el dueño de Servientrega de ser un madura tiene mas éxito en el mercado
utilizarlos como plataforma para impulsarnos vendedor de cilantro paso a la con un emprendedor motivado.
a hacer ese proyecto que nos apasiona. empresa de logística mas grande de
Colombia.
La idea no nace con el
emprendedor se
construye en el camino
perfeccionándose cada
día con el esfuerzo del
emprendedor.

1. Una super idea


2. La buena idea basta

Cuando la motivación viene


acompañada del acompañada
de un gran emprendedor esta
puede surgir la sola idea sin un
promotor no puede gestionar
su crecimiento.
Para llegar a la meta se debe ir subiendo escalón por escalón, tampoco nos podemos
comer un tiburón de un solo bocado pero debemos ser agiles para que la tajada mas
grande sea para nosotros.

3. El pez grande se come al chico


4. No todos son emprendedores

Debemos ver nuestras actitudes todos


tenemos posibilidad de emprender solo
necesitamos creer en si mismos y dar los
pasos adecuados para que el crecimiento
de nuestro emprendimiento se pueda
lograr.
El empresario en realidad siempre esta llevando su negocio 24x7 a todo lado donde va,
tiene ventajas pero como en la ilustración tiene que hacer mayor esfuerzo para que su
emprendimiento logre el reconocimiento y crecimiento deseado.
5. El emprendedor trabaja menos
6. Soñar no cuesta nada

Cuando nuestro emprendimiento se


basa de sueños nos puede costar
demasiado esfuerzo para lograr su
objetivo, la responsabilidad que se
viene junto al poder y la autoridad
no deben romper la línea delgada al
autoritarismo porque eso puede
causar la perdida de nuestro
emprendimiento.
7. El miedo a que funcione

Cuando el hambre ingresa


por la puerta el amor sale
por la ventana; nosotros
como emprendedores nos
enfrentamos a muchos
miedos pero debemos
controlarlos y utilizarlos
como plataforma para
impulsarnos a hacer ese
proyecto que nos apasiona.
8. Los Empresarios son unos duros

Todo emprendedor a pasado por


momentos cruciales que han hecho
que pierdan la batalla pero no la
guerra, el buen empresario no es el
que siempre gana si no el que se
sabe levantar después de una
caída, el dueño de Servientrega de
ser un vendedor de cilantro paso a
la empresa de logística mas grande
de Colombia.
9. Nadie cree en
las ideas de los
jóvenes

Esta idea de que las grandes empresas no creen en ideas


jóvenes causan que seamos gestores del fracaso,
emprender no tienen limite de edad pero una idea madura
tiene mas éxito en el mercado con un emprendedor
motivado.
Que el esfuerzo que haces en las empresas de otros sean para que la tuya crezca no que tu
sigas siendo el mismo de siempre en el mismo lugar nosotros debemos crear proyectos
que generen impacto para nuestra vida, hay que esforzarse en el trabajo pero para que sea
nuestro legado.

10. Hay que trabajar para vivir

También podría gustarte