Está en la página 1de 19

TRASLADO Y MOVILIDAD

JESSICA VELASCO
YULIANA DURAN

Área: afiliaciones
Artículo 49. Derecho a la libre escogencia de EPS.
Artículo 50.
Condiciones para el traslado entre Entidades Promotoras de
Salud.

• Afiliación cualquier día del mes.


• Haber cotizado como mínimo 365 días en
la misma entidad pueden ser continuos o
no.
• El afiliado o un miembro de su familia no
estar hospitalizado
• El afiliado estar a paz y salvo económico
por cualquier concepto
• Inscribir a todos los miembros de su
familia.
Parágrafo 1 Parágrafo 2
Se sumará todos los días de
inscripción en la misma EPS El traslado para población
hasta completar los 365 días especial se efectúa por la
misma entidad

Cotiz
l
ciona

ante
di
ado a
Afili

beneficiario
Artículo 51. Excepciones a la regla general de permanencia

Cuando la inscripción del


trabajador ha sido efectuada
por su empleador Liquidación de la EPS

La EPS se retire
Cuando la persona ingrese voluntariamente del municipio
a otro núcleo familiar

Publicidad engañosa, no
elige IPS

Cuando el afiliado cambie de ciudad y Cuando los cónyuges se


la EPS no tenga cobertura encuentren afiliados a otras EPS
Artículo 52. Efectividad del traslado.

Se hace efectivo el traslado


desde el primer día calendario
del mes siguiente
Artículo 53 Registro y reporte de la novedad de traslado

El Sistema de Afiliación
Transaccional dispondrá
los mecanismos para que
los requisitos de
traslado se puedan
verificar automáticamente
Artículo 54. Documentos para el traslado.
Artículo 55. Movilidad entre regímenes.

Cuando los afiliados ejerzan


la movilidad y residan en un
municipio diferente a
aquel en que fue aplicada la
encuesta SISBEN, el puntaje
obtenido en la
encuesta practicada por el
municipio de origen se
considerará válido hasta tanto
el
municipio en el que el afiliado
le realice la encuesta.
Articulo 56. Registro y reporte de la novedad de movilidad.

Régimen contributivo Régimen subsidiado

La novedad de movilidad del régimen contributivo al régimen


subsidiado debe ser registrada por el afiliado al día siguiente
la terminación de la vinculación laboral o de la perdida de las
condiciones para seguir cotizando como independiente
Artículo 57. Acreditación de la condición de beneficiarios en la movilidad
Artículo 58. Efectividad de la novedad de movilidad

Si esta afiliado al régimen


contributivo y pierde el
trabajo y la capacidad de
pagar, puede permanecer en
la misma EPS y deberán
atenderlo después del primer
día de la novedad.
Artículo 59. Prestaciones por efecto de la movilidad.
Los cotizantes, los cabeza de familia y sus
respectivos núcleos familiares, por efectos de
la movilidad, tendrán derecho a la prestación
continua de los servicios de salud establecidos
en el plan de beneficios.

Las EPS del Régimen Subsidiado, deben reconocer las


prestaciones económicas a las personas que realicen
movilidad al Régimen Contributivo, garantizándoles
la prestación de servicios, donde reconocerán y
pagarán el valor de las incapacidades por
enfermedad general, licencias de maternidad y
paternidad, de conformidad con las normas vigentes.
Artículo 60. Recaudo de las cotizaciones.
Artículo 61. Limitaciones a la movilidad.
No habrá lugar a la movilidad y deberá realizarse el
traslado de EPS entre regímenes diferentes, cuando se
presente alguna de las siguientes situaciones:
• Cuando el afiliado y su núcleo familiar cambien
de lugar de residencia y la EPS donde se
encuentra el afiliado no tenga cobertura
geográfica en el respectivo municipio.
• si el trabajador no reúne las condiciones para
seguir como cotizante, afiliado adicional o como
beneficiario, y no registra la novedad de
movilidad en los términos previstos en el artículo
56 del presente Decreto.
Artículo 62. Prevalencia de la movilidad sobre el traslado.
La novedad de movilidad sobresaldrá sobre la novedad de
traslado en las siguientes situaciones
• Cuando el cabeza de familia inscrito en una EPS del régimen subsidiado
adquiera las condiciones para cotizar en el régimen contributivo y no haya
cumplido el período de permanencia para el traslado.

• Cuando un integrante del núcleo familiar en el régimen subsidiado adquiera las condiciones para
cotizar en el régimen contributivo y no haya cumplido el período de permanencia para el traslado,
deberá mantener su inscripción en la misma EPS como afiliado perteneciente al régimen contributivo

• Cuando un beneficiario en el régimen contributivo pierda tal calidad y no haya cumplido el término de
permanencia para el traslado, deberá mantener su inscripción en la misma EPS como afiliado en el
régimen subsidiado, siempre y cuando se cumplan las condiciones para la movilidad.
Artículo 63. Práctica no autorizada en la movilidad.
Constituye práctica
no autorizada el
registrar o
suministrar por
parte empleador o
el afiliado cotizante,
información falsa o
de la pérdida la
relación laboral o de
las condiciones para
seguir cotizando
como independiente
para a la movilidad.
Artículo 64. Condiciones de la operación de la novedad de movilidad.
El Ministerio de
Salud y
protección Social
definirá las
condiciones de
orden técnico,
financiero y
operativas de la
movilidad, tales
como, costos de
recaudo la
forma y
condiciones del
reconocimiento
y giro del valor
UPC

También podría gustarte