Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE ENFERMERÌA
PROGRAMA ACADEMICO – SEDE PASCO

DISMINUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE
DESNUTRICION Y
ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 36 MESES- EN EL
DISTRITO DE CHAUPIMARCA – AA. HH TUPAC
AMARU;
ASESORA: ESPINOZA MARQUEZ, Virginia
Juana ABRIL-NOVIEMBRE, 2019  
COASESOR: Lic. LEON ROJAS, Emerson
Estudiantes:
ATENCIO SANTOS, Alitza Melanie FABIAN ROBLES, Sherly Nataly
BARZOLA RAMOS, Juanita Victoria HURTADO VARGAS, Mariela Cinthya
HUAMAN LOPEZ, Kerly Jazmin
BASILIO VENTURA, Leticia Leonarda MALQUI CARRERA, Estefani Valentina
CAMPODONICO MATIAS,Francisco
CISNEROS RICRA, Leslie Leonor
SINTESIS EJECUTIVA DEL PROYECTO:

 El siguiente proyecto presentado en responsabilidad social, tuvo por


objetivo Disminuir la incidencia de anemia y desnutrición crónica en
los niños menores de 36 meses del AA. HH Túpac Amaru -
Chaupimarca, reduciendo y previniendo la deficiencia de hierro en
sangre.

 En el transcurso se aplicó el seguimiento domiciliario en el cual se


evaluó el consumo de hierro en la alimentación del hogar de los
niños y el estilo de vida diaria, además se dio el seguimiento de
sulfato ferroso brindada por la Posta de Túpac Amaru.

 Resultados: si hubo una previa disminución de la anemia en los


niños debido a la prevención y promoción realizada por los
integrantes de este proyecto de investigación ya que con dichos
conocimientos educamos y enseñamos a las familias y brinden a sus
hijos a tener un estilo de vida saludable y adecuada, para así prevenir
la anemia y desnutrición crónica.
BREVE RESEÑA DEL LUGAR ATENDIDO:

 El distrito de Chaupimarca es uno de los trece distritos


que conforman la provincia peruana de Pasco situada en
la parte sur occidental del departamento homónimo. Fue
creado mediante Ley N° 10030 del 27 de noviembre de
1944, en el gobierno del Presidente Manuel Prado y
Ugarteche . Abarca una extensión de 6,66 kilómetros
cuadrados. Es de temperaturas bajas, incluso en el mes
más caluroso del año.
 La temperatura anual es de 5.8° Hay alrededor de
precipitaciones de 908 mm. En este distrito se encuentra
la plaza Carrión, en homenaje a este eximio personaje,
lugar histórico donde se realizaba los desfiles cívicos
patrióticos por Fiestas Patrias, aniversario del
departamento, etc. En el distrito de chaupimarca se
encuentra el asentamiento humano Túpac Amaru con
aproximadamente 8.000 habitantes en sus cuatro
sectores.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA QUE SE
ORIGINO AL PRINCIPIO

 La anemia en los niños es uno de los problemas más frecuentes


debido a que la alimentación diaria no cubre los requerimientos
nutricionales, en tal sentido como estudiantes de enfermería
conjuntamente con el personal de salud y la municipalidad del
distrito de chaupimarca realizamos diversas actividades de
promoción, prevención y concientización de la salud garantizando la
disminución de incidencia de anemia y desnutrición fomentando los
buenos hábitos alimenticios, con secciones demostrativas, y diversas
actividades que ayuden a la participación de los padres de familia y
la ayuda de la universidad nacional Daniel Alcides Carrión atreves
del programa de proyección social-responsabilidad social
conjuntamente con el gobierno para reducir dicho problema de
salud y generen una participación activa hacia la comunidad con la
aplicación de conocimientos y técnicas de los profesionales de salud
hacia las madres de familia y grupos sociales ya focalizados en el
asentamiento humano Túpac Amaru distrito de Chaupimarca
T I VO
B JE
O
S
OBJETIVO GENERAL:

 Contribuir a la mejora del estado de salud de los niños


menores de 36 meses del AA. HH Túpac Amaru - Chaupimarca,
reduciendo y previniendo la deficiencia de hierro durante el
año que se ejecutó el proyecto.
 
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
DE FORMACIÓN DE
DE EXTENSION:
ACADÉMICA: INVESTIGACIÓN:
• Analizar e interpretar los • Prevenir la anemia en
• Aplicar los factores que determinan niños menores de 36
conocimientos previos al en el predominio de la meses para evitar
abordaje de la anemia en los niños posibles complicaciones
prevención de la anemia menores de 36 meses. en el desarrollo del
en niños menores de 36 crecimiento y desarrollo
meses juntamente a la neurológico.
madre en AA. HH Túpac
Amaru – Chaupimarca.
• Investigar que tipos de • Brindar información
• Contribuir a una mejor intervenciones está sobre la alimentación
educación a la familia y realizando el gobierno saludable y ricas y hierro
niños ya focalizados en regional, municipalidad y nutrientes que favores
el asentamiento humano distrital de chaupimarca a la disminución de la
Túpac Amaru; utilizando y centro de salud de anemia adecuándonos a
nuestra promoción en TUPAC AMARU para la la situación económica
salud para de esta lucha contra la anemia. de cada familia en los
manera apoyar en la niños focalizados del
disminución de distrito de Chaupimarca,
desnutrición y anemia en Túpac Amaru.
los niños menores de 36
meses.
TAS
M E
Del 20 de setiembre al 18 de octubre
Del 23 de agosto al 20 de setiembre
aplicar las guías elaboradas para la fomentar y concientizar la mejora de la
buena práctica de salud aplicando las
promoción y prevención de buenas
guías elaboradas para la promoción y
Del 22 de abril al 18 de mayo proyectar prácticas saludables (lavado de manos),
prevención de buenas prácticas
un plan dirigido a la mejora de la salud alimentos saludables ricas en hierro
saludables (lavado de manos),
de los niños y niñas menores de 36 atraves de sesiones educativas
alimentos saludables ricas en hierro
meses. personalizadas y guiadas en cada
atraves de sesiones educativas y
familia de niño y niña menor de 36
sesiones demostrativas en las familias
meses en el sector 1 y 2 del
de niño y niña menor de 36 meses en el
asentamiento humano Túpac Amaru
asentamiento humano Túpac Amaru.

Del 19 de julio al 23 de agosto se


continuo con el seguimiento atraves de
las visitas domiciliarias empleando las
Del 20 de mayo al 22 de junio realizar
guías elaboradas para la promoción y
las visitas domiciliarias y las sesiones Se procedió con el seguimiento continuo
prevención de buenas prácticas
educativas para los padres de familia de durante el año que se realiza el
saludables (lavado de manos),
los niños menores 36 meses. en la proyecto a todos los niños.
alimentos saludables ricas en hierro en
comunidad.
la familia de niños y niñas menores de
36 meses en el sector 1 y 2 del
asentamiento humano Túpac Amaru

Del 10 de julio al 19 de julio proyectar


un plan, dirigido a la mejora de la salud
Del 26 de agosto al 7 de octubre a través de la elaboración de guías de
fomentar y concientizar la mejora de la alimentación saludable adecuado a los Se realizó seguimiento adecuado, de
buena práctica de los alimentos en los meses correspondientes que son de (0-6 calidad y continuo a niños y madres.
niños menores de 36 meses. meses) de (6-12 meses) y de (12 a 36
meses), con la preparación de comidas
ricas en hierro.
BENEFICIARI
OS
• Niños y niñas menores de 36 meses de
edad registrados en el sistema del padrón
BENEFICIARI nominal 2019 en el asentamiento humano
Túpac Amaru distrito de Chaupimarca que
OS DIRECTOS son aproximadamente 30 niños trabajando
3 niños por cada proyectista social.

• Padres de niños menores de 36 meses de


edad.
BENEFICIARI • Autoridades comunales, locales y
regionales.
OS • Centro de Salud Uliachin – Chaupimarca.
INDIRECTOS
O S
TA D
S U L O S
RE NI D
B T E
O
METAS
ALCANZADAS
 Reducimos la anemia por deficiencia de hierro en 50 niños y
niñas menores de 36 meses mediante la mejora de prácticas,
de prevención y control, que sean culturalmente pertinentes;
el fortalecimiento de capacidades del sector salud, del AA.HH
TUPAC AMARU.

 Incrementamos el consumo de alimento del hierro en las niñas


y niños menores de 36 meses mediante los alimentos de origen
animal rica en hierro y puesta en valor de técnicas ancestrales.

 Fortalecimiento de las capacidades técnicas y metodologías


para la prevención y control de la anemia en el sector salud
D E
O S
TA D E
S UL O D
RE B AJ
T R A P O
CA M
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL TEST:

Madres
A APLICACIÓN DEL TEST A LAS 50
MADRES DE A.A. H.H. TUPAC
AMARU CON EL FIN DE ANALIZAR Bueno
4%
EL NIVEL DE CONOCIMIENTO
Bueno
SOBRE “ASEPSIA DE MANOS, Regular Regular
34%
MANEJO DE ALIMENTOS Y Malo

ANEMIA”, PRESENTANDO EL Malo


62%
SIGUIENTE RESULTADO.

GRÁFICO N° 01
“El nivel conocimiento sobre los temas tratados y presentados a las
50 madres del A.A. H.H. TUPAC AMARU, demostró que el 4%
presentaron un nivel de conocimiento SOBRESALIENTE, 34%
presentaron un nivel de conocimiento REGULAR y un 62%
presentaron DEFICIT en el nivel de conocimiento.
RESULTADOS DEL POST-TEST:

Madres
LA APLICACIÓN DEL POST-
TEST A LAS 50 MADRES DE
A.A. H.H. TUPAC AMARU CON Deficit
Regular
[PORCENT
EL FIN DE ANALIZAR EL NIVEL [PORCENT
AJE] Sobresaliente
AJE] Regular
DE CONOCIMIENTO SOBRE Dificit

“ASEPSIA DE MANOS, Sobresalien


te
MANEJO DE ALIMENTOS Y [PORCENT
ANEMIA”, PRESENTANDO EL AJE]

SIGUIENTE RESULTADO.

GRÁFICO N° 02
“El nivel conocimiento sobre los temas tratados y presentados a las
50 madres del A.A. H.H. TUPAC AMARU, demostró que el 82%
presentaron un nivel de conocimiento SOBRESALIENTE, 10%
presentaron un nivel de conocimiento REGULAR y un 8%
presentaron DEFICIT en el nivel de conocimiento.”
COMPARACIÓN DEL ANALISIS DEL TEST Y POST-TEST:

Comparacion Test y Pos-Test


LOS RESULTADOS DEL Test Pos-Test

TEST Y POST-TEST

41
APLICADOS A LAS 50
MADRES DEL A.A. H.H.

31
TUPAC AMARU, NOS
BRINDARON LOS

17
SIGUIENTES
RESULTADOS.

4
2
So bresa lie n te Reg ula r D eficit

Grafico N° 03
“En el periodo de actividades presentado a las 50 madres de familia
del A.A. H.H. TUPAC AMARU desarrollado por el Grupo de Trabajo, se
demuestra que el nivel de conocimiento aumento notablemente en un
82% del total de madres, llegando a la conclusión, que las
actividades realizadas fueron asimiladas y analizadas por las madres
del A.A. H.H. TUPAC AMARU.”
IMPACTO

 La reducción de la anemia, el resultado del proyecto “disminución de la incidencia de desnutrición


y anemia en niños menores de 36 meses en el distrito de chaupimarca –AA.HH TUPAC AMARU”.
 Cuya aplicación tuvo como logro principal la disminución en niños menores de 3 años.
 La aplicación del proyecto duró 1 año, iniciándose en 26 de abril y culminando el 17 de diciembre.
 Este proceso consistió en coordinaciones con H.A. Túpac Amaru y también con la posta de Túpac,
se realizó; sesiones educativas/demostrativas; capacitación a Agentes Comunitarios de Salud; visitas
domiciliarias y seguimiento a familias; campañas de comunicación; difusión de videos
 Entre otros resultados positivos del proyecto se logró el aumento del consumo de alimentos de
origen animal ricos en hierro, además de incidir en la educación en prácticas saludables como el
consumo del agua segura hervida entre otros grandes logros.
 Este proyecto además logró que las madres mejoren su conocimiento sobre alimentación infantil
aprovechando los productos que se dan en su zona, asimismo el cambio en prácticas de consumo
adecuado de comidas sólidas y semisólidas haciendo uso de alimentos ricos en hierro como carnes
rojas, hígado, baso, bofe, etc.
 
SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO

 El proyecto “disminución de la incidencia de desnutrición y anemia en niños menores de


36 meses en el distrito de chaupimarca –AA.HH Túpac Amaru”
 Tuvo un periodo de un año iniciando el 26 de abril y culminando el 17 de diciembre este
proyecto fue realizado a largo plazo.
 La lucha contra la anemia en el sector de Túpac Amaru tubo como logro la disfunción de
la anemia a de un porcentaje de 70% como también logramos la concientización de la
madre frente a la problemática de la anemia y desnutrición crónica los niños de 36 meses
 Este fue logrado con división de diversas actividades coordinando juntamente con la
municipalidad de distrito de chaupimarca, MIDIS, presidente del AA.HH Túpac Amaru, el
puesto de salud Túpac Amaru y juntamente con los tutores del proyecto realizado.
 Teniendo en cuenta que este proyecto puede ser realizado con diferentes entidades y
diferentes escuelas profesionales ya que este proyecto es realizado a un periodo de un
año para así poder seguir disminuyendo la anemia en los niños menores de 36 meses y así
logrando que los niños desarrollen totalmente ya sea cognitivo, psicomotor, y verbal.
MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS:

 Capacitación a diversos actores eminentemente práctica,


personalizada, la teoría se refuerza en la misma. (Educación para
adultos).
 Desarrollo de capacidades para cultivo y selección de
alimento local que permita una adecuada alimentación
del niño
 Capacitación de madres en técnicas de lavado de manos
y la correcta preparación de alimentos para la reducción de la
anemia.
 Consejería y sesiones demostrativas dirigidas a madres y/o
cuidadores de niños.
CONCLUSIONES
 

La prevalencia de anemia disminuyó paulatinamente


durante el período del estudio, la enfermedad
continúa siendo un problema de salud pública en el Los resultados obtenidos en este estudio,
AA.HH Túpac Amaru, por lo que se deben mantener fueron la base fundamental para que los
y fortalecer las medidas para su prevención y su médicos pediatras den un tratamiento
control, tales como realizar intervenciones de salud preciso y generen acciones preventivas
sobre las mujeres en edad reproductiva, la para evitar la deficiencia de hierro y su
alimentación exclusiva por lactancia materna consecuencia.
durante los primeros seis meses de edad y estimular
el cumplimiento de las recomendaciones.

Las principales causas y factores de riesgo para


que predomine la anemia en los niños menores
de 36 meses, son la mala alimentación, los Respecto a los estudios de laboratorio
hábitos dietéticos inadecuados que favorecen que resultaron predictivos para
el desarrollo de estados carenciales, diagnosticar Anemia Ferropénica fueron
dificultades en la disponibilidad de alimentos el hemograma básico y la ferremia.
necesarios sobre todo en familias con ingresos
medios y bajos.

Reforzando los mecanismos operativos


Fortaleciendo las acciones para alcanzar una
relacionados con la capacitación y
mayor adherencia y efectividad de la
distribución intrafamiliar del alimento,
suplementación con hierro a la madre y al
a fin de mejorar los efectos esperados
niño, para reducir la carga de enfermedad
del Proyecto en la mejora del estado
infantil y así contribuir a prevenir la anemia
nutricional de los niños menores de 36
en el primer año de vida.
meses.
RECOMENDACIONES

Difundiendo los resultados del


Realizando seguimiento
presente estudio en los
constante a los niños que
especialistas en nutrición,
reciben suplemento de hierro en
concientizando a los miembros
edad de lactancia y alimentación
del núcleo familiar acerca de la
complementaria, para
importancia de llevar un control
determinar a tiempo los niveles
nutricional y el tratamiento de la
de hierro y prevenir la anemia.
anemia en los servicios de salud.

Promoviendo actividades de
Elaborando guías de educación nutricional mediante
alimentación según, edad, nivel programas de concientización y
socioeconómico, edad, estado charlas informativas para madres
nutricional, producción de lactantes y de niños
agropecuaria, costumbre de la preescolares con el fin de
población. disminuir los casos de Anemia
Ferropenia.

Planificando educación
Incrementando la
alimentaria nutricional,
suplementación, fortificación,
constante, con encuentros en un
diversificación y vigilancia
periodo corto de tiempo, con los
nutricional en la ingestión de
padres de familia o
alimentos ricos en hierro.
responsables.
UE
S Q
A D E N
ID A RO
T IV I Z
AC E A L
R
SE
MARCHA “LUCHA MARCHA “PREVENCIÓN Y
CONTRA LA ANEMIA” CONTROL DE ANEMIA” EN
YANACANCHA

Sensibilización a la población
sobre la anemia y las posibles Unión entidades con el
consecuencias que puede mismo objetivo que es la
traer. lucha contra la anemia .
LANZAMIENTO DE
REPARTIR INVITACIONES PROYECCIÓN SOCIAL

Lograr que las personas


se animen a asistir al Que la población asistente
lanzamiento de se sensibilice sobre la
Proyección social. anemia y colabore con el
trabajo que se hizo.
FOCALIZACIÓN DE NIÑOS INICIO DE VISITAS
DOMICILIARIAS

Dar a conocer el trabajo a Realizar el seguimiento sobre


realizar a las familias la anemia
APLICACIÓN DEL TES A LAS MADRES
SEGUNDA MARCHA DE LA
CHARLA SOBRE LA
“LUCHA CONTRA LA
ANEMIA
ANEMIA”

Concientizar más sobre proyecto Continuar con la sensibilización


y anemia con ponentes a la población sobre las
extranjeros consecuencias de la anemia
PARTICIPACIÓN EN SESIÓN DEMOSTRATIVA DE
“FESTISALUD” LAVADO DE MANOS

Concientizar a los Evitar enfermedades


adolescentes de las causadas por virus y
diferentes bacterias.
instituciones de Pasco.
REPARTICIÓN DE INVITACIONES
PARA LA CHARLA NUTRICIONAL CHARLA NUTRICIONAL

Logar que las personas se animen a Lograr que las madres utilicen otros
asistir a la charla nutricional métodos para mejorar la alimentación
en sus niños
APLICACIÓN DEL POSTES A LAS MADRES
CLAUSURA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
CION
AT EN
O R SU
IA SP
GR AC

También podría gustarte