Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. ESTUDIANTES:
APELLIDOS Y NOMBRES CODIGO DE MATRICULA SEMESTRE
1 ATENCIO SANTOS, Alitza Melanie 1653103026 VIII
2 BARZOLA RAMOS, Juanita Victoria 1523103069 VIII
3 BASILIO VENTURA, Leticia Leonarda 1643103096 VIII
4 CAMPODONICO MATIAS,Francisco 1643103040 VIII
5 CISNEROS RICRA, Leslie Leonor 1623103080 VIII
6 FABIAN ROBLES, Sherly Nataly 1603103037 VIII
7 HURTADO VARGAS, Cintia Mariela 1423103010 VIII
8 HUAMAN LOPEZ, Kerly Jazmin 1643102016 VIII
9 MALQUI CARRERA, Estefani Valentina 1253103070 VIII
Dra. ESPINOZA MARQUEZ, Virginia Lic. LEON ROJAS, Emerson CISNEROS RICRA, Leslie Leonor
Juana COASESOR DELEGADA
ASESORA
SUMMARY
JUSTIFICACION
4. OBJETIVOS Y METAS:
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
METAS
Sensibilizar a las madres tomen conciencia y lleven a sus hijos a cada control
para poder así prevenir la anemia en los niños menores de 36 meses.
Lograr que todos los niños de Pasco cumplan el primer año de vida sin anemia
y tengan el peso y talla adecuada.
5. BENEFICIARIOS:
BENEFICIARIOS DIRECTOS:
La población beneficiaria será los niños menores de 36 meses del sector 1
del asentamiento humano de Túpac Amaru.
BENEFICIARIOS INDIRECTOS:
6. SUSTENTO TEÓRICO:
Responsabilidad Social Universitaria
DIAGNÓSTICO
7. ACTIVIDADES REALIZADAS:
ACTIVIDADES REALIZADAS
DIA ACTIVIDAD
26-04 Marcha junto con la municipalidad distrital de Pasco, donde se participó con la población de AA.HH de
Tupac Amaru, se realizó una marcha desde EL PARQUE MINERO , donde se hizo una parada en LA PLAZA
CARRION y finalmente se llegó hasta LA MUNICIPALIDAD
04-05 Salimos a las calles de Tupac Amaru para invitar a la población para el lanzamiento, esto fue mediante
invitaciones que se adjunta en los anexos
11-05 Se realizo el lanzamiento oficial juntamente con la municipalidad de Pasco. Responsabilidad social de la
UNDAC, y la población de AA.HH Tupac Amaru. Donde se dio a conocer el trabajo que se iba a realizar
durante todo el año
18-05 Fuimos a buscar a los niños a quienes nos tocó realizar la visita domiciliaria y dar a conocer nuestra función
07-08 Nos invitaron a una charla que estaba organizando la DIRESA, en la biblioteca de la UNDAC donde se tocó
muchos temas importantes
10-08 Continuamos con las visitas domiciliarias, verificando que los niño cumplan con el tratamiento que tenía
previsto
06-09 Se realizó una segunda marcha de LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA juntamente con la municipalidad y la
población de Tupac Amaru y los Comites de Vaso de Leche.
07-09 Se continuo con nuestras visitas domiciliarias y juntamente con las charlas educativas sobre avado de
manos, lavado de alimentos, y charla nutricional
04-10 Se Participo del FESTI SALUD en el coliseo municipal, donde estuvo la DIRESA y la municipalidad. Se tocó
muchos temas importantes
05-10 Se continuo con nuestras visitas domiciliarias y juntamente con las charlas educativas sobre avado de
manos, lavado de alimentos, y charla nutricional
21-25 Desde el 21 hasta el 25 de noviembre se hizo acuerdos ya que el 26 de noviembre se iba a realizar una
charla nutricional en la Posta de Tupac Amaru
26-10 Se realiza la Charla nutricional satisfactoriamente en la Posta de Tupac Amaru, la población sale satisfecha
por la información que se le brindo
Semanas de Se continuo con nuestras visitas domiciliarias y juntamente con las charlas educativas sobre avado de
Dic manos, lavado de alimentos, y charla nutricional
17-12 Se Participo en la clausura de Proyeccion Social juntamente con los grupos de medicina y educación.
También se econtraban representantes de la MUNICIPALIDAD DE PASCO, RESPONSABILIDAD SOCIALDE A
UNDAC, Y EL PRESIDENTE DE DICHA COMUNIDAD
06-01 Se realizo la entrega final de informe
8. RESULTADOS OBTENIDOS
8.2. IMPACTO
Para nosotros ha sido de particular relevancia contribuir a que los niños menores
de 36 meses para que puedan vivir con mayor bienestar y aspirar a un futuro
mejor.
Identificamos oportunidades de mejora que contribuyen en la toma de decisiones
de los responsables de los menores, de tal manera que el porcentaje de niños y
niñas con anemia se reduzcan.
A pesar de lo avanzado, concluimos que la lucha no ha terminado y es necesario
redoblar los esfuerzos para continuar con la reducción de la anemia.
11.CONCLUSIONES
12.RECOMENDACIONES
13.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
% DE
DESCRIBIR LAS MESES
N.º ACTIVIDADES AVANCE
REALIZADAS JULIO- NOVIEMBR
AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE E
1 MARCHA DE LA
LUCHA CONTRA LA
ANEMIA
X 80%
2
PARTICIPACION EN
FESTISALUD X 75%
3
VISITAS
DOMICILIARIAS X X X X 80%
SESION
DEMOSTRATIVA
4 SOBRE LA
PREVENCION DE LA
X 80%
ANEMIA
PRESUPUESTO
MATERIALES DE ESCRITORIO:
FINANCIAMIENTO
ECONÓMICO:
RECURSOS HUMANOS:
JUNTA DIRECTIVA
DELEGADA:
CISNEROS RICRA, Leslie
SECRETARIA:
ATENCIO SANTOS. Melanie
TESORERA:
Responsabilidad Social Universitaria
BARZOLA RAMOS, Juanita Victoria
VOCALES:
REGLAMENTO INTERNO
1. Responsabilidad
2. Puntualidad
3. Respeto
4. Trabajo Cooperativo
5. Todo integrante tiene derecho a justificar su falta
6. Participación activa
7. Comprometerse con el desarrollo del trabajo
8. En cada reunión se dará 10 min de tolerancia, caso contrario se
considerada como tardanza.
9. Cada reunión a realizarse se avisará con máximo de 1 día o 3 a 2
horas antes.
SANCIONES
1. Multa por tardanza y por inasistencia
2. Por el 30% de inasistencia será expulsado del grupo