Está en la página 1de 14

Teorías de la

personalidad
Alfred W. Adler

Fany Tejada
2019-05836
Teorías de la personalidad
Alfred W. Adler plantea la teoría de la personalidad en un sistema de la
psicología individual. Se centra en la seguridad del ser humano, en su
conciencia y sus fuerzas sociales. Según Adler todos nacemos con un
sentimiento de inferioridad, causado porque al nacer somos indefensos y
dependemos de otros; este sentimiento nos motiva a superarnos,
complementarlo con el sentimiento de superioridad o perfección, el cual es
el fin último del ser humano. Determinan nuestra personalidad patrones
adquiridos según nuestro estilo de vida y orden de nacimiento, según Adler.

Los estilos de vida, existen cuatro tipos básicos: el tipo dominante o


controlador, muestra una actitud autoritaria, sin consideración hacia los
demás, llegan a convertirse en delincuentes o psicópatas, en menor grado
solo drogadictos, alcohólicos; el tipo inclinado a recibir, el más común, es
dependiente de otras, espera recibir no dar; el tipo evasivo, no hace frente a
los problemas, no arriesga, pasa por alto las dificultades por miedo a
fracasar; el tipo socialmente útil, los anteriores estilos de vida no son útiles a
la sociedad, este en cambio, es tolerante con las personas, busca ayudar a
otros y se desarrolla dentro de los estatutos sociales. Estos cuatro estilos de
vida, a su vez, son determinados por el orden de nacimiento.
Alfred Adler Plantea La Teoria De
Personalidad

Alfred Adler plantea la teoría de la personalidad en un sistema de la psicología individual. Se


centra en la seguridad del ser humano, en su conciencia y sus fuerzas sociales. Según Adler todos
nacemos con un sentimiento de inferioridad, causado porque al nacer somos indefensos y
dependemos de otros; este sentimiento nos motiva a superarnos, complementarlo con el
sentimiento de superioridad o perfección, el cual es el fin último del ser humano.
Adler fundó la Sociedad Psicoanalítica
Libre que en 1912 se llamó Sociedad de
Psicología Individual. Su órgano de
expresión fiue el Zeitschrift für
Individualpsychologie. Ese mismo año
publicó Über den nervösen
Charakter (Sobre el carácter -o
constitución- nervisoso.

Fue entonces, con este trabajo, cuando


pretendió habilitarse como docente en la
Universidad. La especialidad de
psicología no estaba reconocida y no fue
admitido. Adler no perdonó jamás el
desaire.
Alfred Adler Junto con Sigmund Freud Y Carl Jung

Constituyen lo que suele denominarse “los tres grandes”, los


fundadores de la Psicología Profunda. Adler se encontraba
entre los partidarios de Freud en los primeros tiempos del
psicoanálisis, pero luego tuvo discrepancias con él e inició su
propia escuela de psicoterapia, denominada Psicología
Individual. En contraste con el psicoanálisis, la Psicología
Individual ponía el acento en la importancia de la voluntad
consciente y en la capacidad de cada individuo para asumir su
propio destino.
Psicología Individual

Adier

Plantea:

La Teoria De La Personalidad

En Un Sistema De:

Psicología Individual
Psicología Individual
El sentimiento de inferioridad deriva de la
capacidad de observación y comparación de
nuestra especie. Ante la detección de una
desigualdad (en aptitudes físicas, inteligencia,
recursos económicos, etc.) el sujeto reacciona con
una estrategia compensatoria que busca restituir
el equilibrio en esa comparación. El sentimiento de
inferioridad sería la base para la superación, la
idea que dirige e impulsa el cambio, pero una
excesiva fijación en este sentimiento puede ser
patológica. A este problema lo denominó complejo
de inferioridad. Posteriormente la teoría se amplió
a la búsqueda de sentimientos de superioridad y
los motivos de interés social.
Psicología Individual
La importancia de la voluntad consciente y
en la capacidad de cada individuo para
asumir su propio destino.

Le interesa la integración, con un Yo que


controla todas las facetas de la
personalidad, para ver como una persona
se adapta e integra en la sociedad.

Permite la integración de la persona, son


las metas los objetivos que la persona se
propone.

El individuo debe integrarse en la


sociedad y ser lo mas feliz posible.
Psicología Individual» y el Sentimiento de
Comunidad
La expresión psicología individual es desafortunada porque induce a error. La
intención de Adler era, en contraposición al concepto freudiano de un
individuo dividido en instancias psíquicas, el desarrollo de una psicología de
la persona indivisible y no una psicología del individuo.

Al contrario, la psicología de Adler es más bien una psicología social. Concibe al


ser humano siempre en relación a las demás personas, a la comunidad
social. El concepto clave de la psicología adleriana es el sentimiento de
comunidad.
Complejo De Inferioridad
Orden de Nacimiento Adler

También podría gustarte