Está en la página 1de 7

Evidencia del

Aprendizaje

Nombre de la materia
Bases biológicas del
comportamiento.

Semana

Nombre completo

Rosa Adela Vargas Macedo


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA 1 BASES BIOLÓGICAS DEL
COMPORTAMIENTO

Con el objetivo de contribuir al aprendizaje y para un mejor entendimiento con los temas
que comprenden esta unidad, se ha elaborado esta evidencia de aprendizaje, que pretende
ayudarlos a identificar de que forma los sistema nervioso interpreta la información que viene
de otros sistemas del cuerpo humano.

Instrucciones: Consulta los recursos correspondientes a la unidad I. Sistema nervioso y


responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Cuál es la función del sistema nervioso?

El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los
órganos internos. De esta manera, la actividad del sistema nervioso controla la capacidad de
moverse, respirar, ver, pensar y más.

2.- Relaciona las divisiones del Sistema nervioso con su función o características. Escribe en
la caja tu respuesta indicando las parejas (División, característica), iniciando por la división 1.

División/subdivisión Función/Características
1) Sistema nerviso central a) Realiza las funciones voluntarias con
el medio externo

2) Sistema nerviso periferico b) Centro estructural y funcional de todo


el sistema nervioso

3) Sistema nervioso somático c) Realiza las funciones involuntarias


para mantener la homeostásis del
organismo

4) Sistema nervioso autónomo d) Formado por nervios, tractos y


ganglios

Respuesta: El 1 con la B, el 2 con la D, el 3 con la C, el 4 con la A.

3.- De las protecciones que tiene el Sistema Nervioso Central, ¿cuál es la que protege a las

neuronas del paso de sustancias que pudieran alterar su funcionamiento?

a) Ósea

b) Meninges
c) Espacios epidural, subdural y subaracnoideo
d) Barrera hematoencefálica

Neurotransmisores Función

1-Norepinefrina a- Normalmente, es excitadora pero


también puede actuar como inhibidora,
dependiendo del tipo de molécula
4.-

En el siguiente cuadro escribe la información que hace falta acerca de la clasificación de las células
nerviosas:
neuronas  Tiene la capacidad de responder a los estímulos
generando un impulso nervioso que se transmite a
otra neurona, a un músculo o a una glándula

células gliales Las células gliales han sido consideradas de manera


clásica como células de soporte estructural,
metabólico y trófico de las neuronas, sin participar
activamente en el proceso de información del SN.

5.- Según la organización funcional del sistema nervioso, describe como se produce el aprendizaje.

Forma parte del encéfalo, que junto con la médula espinal constituye el sistema nervioso central. El
encéfalo controla y regula las funciones vitales del cuerpo humano. Gracias a él, el cuerpo realiza
funciones básicas para su supervivencia.

6.- Relaciona los neurotransmisores con su principal función y señala la respuesta correcta de las
opciones que se te presentan. Escribe en la caja tu respuesta indicando las parejas de
neurotransmisor función, iniciando por el neurotransmisor 1.

1-Norepinefina receptora que se encuentre en la


membrana de la neurona postsináptica
2-Dopamina b- Produce intensas sensaciones de
placer, y actualmente se está
investigando su papel de en el
desarrollo de las adicciones
3-Serotonina c- Es producida en su mayor parte por
neuronas del tronco encéfalo. La
cocaína y las anfetaminas prolongan su
acción
4- Acetilcolina d- Juega un papel fundamental en la
regulación del estado de ánimo
Respuesta: 1=(c), 2=(b), 3=(d), 4=(a)
7.- Ordena las estructuras del SNC según la organización jerárquica del SNC; asigna A al
nivel superior, B al nivel medio y C al nivel inferior.

__C__ Médula espinal


___A__ Telencéfalo
___B__ Diencéfalo, cerebelo y tronco cerebral

8 y 9.- Identifica en el siguiente esquema las estructuras que te señalan y su principal


función:

DIENCEFALO:  Interviene en las


sensaciones, controla las
emociones y dirige todos los
sistemas internos. El cerebelo CEREBELO: Constituida
regula los movimientos del cuerpo, por una masa de tejido
coordina el habla y el equilibrio, al nervioso y que se encarga
tiempo que el tronco del de la coordinación
encéfalo transmite señales de la muscular y otros
médula espinal y dirige las movimientos no
funciones y reflejos internos controlados por la
básicos. voluntad.

10.- Tomando como guía la siguiente imagen explica en menos de 10 renglones la


trayectoria del impulso nervioso para lograr la comunicación neuronal. No olvides emplear los
conceptos: potencial de acción, conducción, partes de la neurona y neurotransmisores.
Referencias de consulta
Recursos semana 1.

Organización funcional del sistema nervioso. (Noriega B., M. J., 2011) Detalla la
estructura y tipos de células que integran al sistema nervioso.

Neurona y neurotransmisores. (Sarbach, A., s.f.) En este material se aborda la estructura,


características y funciones de la neurona y los principales neurotransmisores

Vídeo: Sistema nervioso (Tesla, W., 2012).


https://www.youtube.com/watch?v=uMbZGSEuI74

También podría gustarte