Está en la página 1de 14

NTC 5365

Calidad Del Aire.


Evaluación de gases de escape de motocicletas, motociclos,
moto triciclos, motocarros y cuatrimotos, accionados tanto
con Gas o Gasolina (motor de 4 tiempos) como mezcla
Gasolina Aceite (motor 2 tiempos).Método de ensayo en
marcha mínima (ralentí) y especificaciones para los equipos
empleados en esta evaluación
2012-02-22
(Segunda Actualización)
Objeto :

La presente norma establece la metodología para


determinar las concentraciones de diferentes
contaminantes en los gases de escape de las motocicletas,
motociclos, moto triciclos, motocarros y cuatrimotos
accionados tanto con gas o gasolina (denominados 4
tiempos) como con mezcla gasolina-aceite (denominados
como de 2 tiempos), realizada en condiciones de marcha
mínima o ralentí.
Definiciones:
 Acople o Extensión :
Dispositivo que permite la toma de muestra de las emisiones Contaminantes
 Ajuste de un Sistema de Medición:
Conjunto de operaciones realizada sobre un sistema de medición para que
proporcione indicaciones prescritas, correspondientes a valores dados de la
magnitud a medir.
 Autocero:
Descontaminación automática del banco, mediante la entrada de aire
ambiente filtrado al sistema, para llevar los valores de HC, CO y CO2 al
mínimo.
 Dilución :
Disminución de la concentración de los compuestos contaminantes presentes
en el gas de escape de un vehículo automotor debido a un aumento excesivo
en la concentración de oxigeno presente en la muestra analizada
 Equipo (analizador de gases) :
Es el conjunto completo de todos los accesorios y elementos necesarios para
la determinación de las concentraciones de los diferentes contaminantes en
los gases de escape en los vehículos accionados a gasolina o mezcla gasolina-
aceite
Definiciones:
 Comprobación de residuos:
Rutina que maneja el equipo de forma automática, para verificar que el
sistema de muestreo no este contaminado
 Condición de Repetibilidad de una Medicion:
Condición de medición dentro de un conjunto de mediciones que incluye:
el mismo procedimiento de medición, los mismos inspectores, el mismo
sistema de medición, las mismas condiciones de operación y el mismo
lugar, así como mediciones repetidas del mismo objeto.
 Emisiones de Gases de escpe:
Correspondiente a los gases de hidrocarburos (HC), monóxido de
carbono CO, dióxido de carbono CO2 y oxigenoO2, producto de la
combustión, los cuales se emiten a la atmosfera, a través del tubo de
escape del vehículo automotor, como resultado del funcionamiento del
motor.
 Gas de referencia :
Es el gas o mezcla de gases de concentración conocida y certificado por el
fabricante del mismo, empleados para la calibración, verificación y
ajuste del analizador de gases.
 Repetibilidad de la medición:
Precision de medición bajo un conjunto de condiciones de repetibilidad.
Definiciones:
 Prueba abortada:
Prueba que, debido a factores externos a la prueba misma, no puede llegar a su
fin.
 Sensor De temperatura:
Objeto para estimar la temperatura de operación del motor del vehículo de
evaluación
 Sensor De Velocidad De Rotación :
Empleado con el objeto de determinar la velocidad de rotación del motor,
comúnmente medida en revoluciones por minuto(r/pm)
 Sistema De Muestreo :
Conjunto de elementos que permite la toma de muestras de gases y la
transporta al sistema de medición
 Sistema De Medición :
Hardware y Software necesarios para tomar y analizar la muestra de emisiones
contaminantes, compuesto por analizador de gases y el sistema de muestreo
 Velocidad Mínima De Rotación (Ralentí) :
Velocidad mínima de rotación del motor, necesaria para mantenerlo en
operación, sin accionar el acelerador
 Condiciones Ambientales
a) Temperatura Ambiente entre 5 ºc y 55 ºC

b) Humedad Relativa entre 30 % y 90 %

__________________________________________________________

 4.1.2 Preparación Del Equipo De Medición

 4.1.3 Inspección Y Preparación Previa Del Vehículo Por Parte Del


Inspector

 4.2 Procedimiento De Medición

 5.1.1 Características Físicas Del Analizador


4.1.2 Preparación Del Equipo
De Medición

 Verificar estados de filtros, sonda, eliminar material particulado,


humedad y suciedad.
 Encender analizador de gases, asegurando su correcto de
mantenimiento, calibración, verificación y puesta apunto.
 Antes de de cada prueba se debe realizar un ajuste a cero y
comprobación de residuos.
 Una vez realizado los anteriores pasos tenemos preparado el
equipo para hacer la medición
4.1.3 Inspección Y Preparación
Previa Del Vehículo Por Parte Del
Inspector
 Verificar transmisión en neutra transmisiones man/ o semiaut/,
en soporte central para transmisiones auto/
 Encender luces, otros equipos eléctricos apagados.
 El control de Chok debe estar apagado.
 Verificar que no existan fugas en el tubo de escape.
 Salidas adicionales en el sistema de escape diferentes a las del
diseño original.
 Ausencia de tapones de aceite o fugas en el mismo.
 Temperatura mínima, 40°C en la tapa del embrague
 Motos tipo Scooter, encendida por 10 minuto.
 Aceleración sostenida por 10 seg, 2500 – 3000 rpm prueba de
humos.
4.2 Procedimiento De
Medición
 Introducir la punta de la sonda min 300 mm, en caso de no ser
posible utilizar acoples.

 Vehículos con 2 exostos:


 Punto en común, se mide cualquiera de ellas
 Salidas independientes (una por cilindro), una medición por cada
una
 Se registra el valor mas contaminante.

 Mantener el vehículo en ralentí especificada por fabricante o entre


800 – 1800 rpm por 30 seg, se registran datos los últimos 5 seg
 Corrección por oxigeno:

C(02 ref) = CX%) (21 - %O2 ref) / (21 – X%)


5.1.1 Características Físicas
Del Analizador

 Mueble o gabinete para almacenar accesorios, manual de


operación en español.
 Garantizar la disponibilidad de gases de referencia para la
verificación del equipo
 Sensor de T
 Sensor de RPM.
 Sensor de T Ambiente.
 Sensor Humedad Relativa.
 Tiempo de calentamiento max 15 min o bloquearse.
 Indicador de flujo bajo.
 Tiempo de respuesta max 13 seg para 90%
 FEP o PEF visible en el analizador.
parámetros de medición,
analizadores
RESOLUCION MINIMA E
INTERVALOS DE
VERIFICACION
EXACTITUD, TOLERANCIA
DE RUIDO Y REPETIBILIDAD
EXACTITUD, TOLERANCIA DE
RUIDO Y REPETIBILIDAD

También podría gustarte