Está en la página 1de 41

 DEFINICION:

 Las Bombas centrífugas también llamadas Rotodinámicas, son


siempre rotativas y son un tipo de bomba hidráulica que
transforma la energía mecánica de un impulso.
 Una bomba centrífuga es una máquina que consiste de un
conjunto de paletas rotatorias encerradas dentro de una caja
o cárter, o una cubierta o coraza.
 Es aquella máquina que incrementa la energía de velocidad del
fluido mediante un elemento rotante, aprovechando la acción
de la fuerza centrífuga, y transformándola a energía potencial
a consecuencia del cambio de sección transversal por donde
circula el fluido en la parte estática.
 CARACTERISTICAS:
 La característica principal de la bomba centrífuga es la de
convertir la energía de una fuente de movimiento (el motor)
primero en velocidad (o energía cinética) y después en energía
de presión.
 Estas bombas son adecuadas para bombear agua limpia, sin
sólidos abrasivos.
 Las bombas centrifugas sirven para el transporte de líquidos
que contengan sólidos en suspensión, pero poco viscosos. Su
caudal es constante y elevado,
tienen bajo mantenimiento. Este tipo de bombas presentan un
rendimiento elevado para un intervalo pequeño de caudal pero
su rendimiento es bajo cuando transportan líquidos viscosos.
Partes de una Bomba
Impulsores:
 El rodete o impulsor es un elemento móvil,
formado por unas paletas o álabes divergentes
unidos a uneje que recibe energía del exterior
como podemos observar en la figura que nos
muestra el despiece deuna bomba centrífuga

Impulsor abierto Impulsor Semiabierto Impulsor Cerrado


DIFUSOR:
 El difusor junto con el rodete, están encerrados en una
cámara, llamada carcasa o cuerpo de bomba,según como se
ve en la figura 1.El difusor está formado por unos álabes
fijos divergentes, que al incrementarse la sección de la
carcasa,la velocidad del agua irá disminuyendo lo que
contribuye a transformar la energía cinética en energía
de presión, mejorando el rendimiento de la bomba.
TIPOS DE DIFUSORES:
 De voluta: la carcasa tiene forma de caracol, rodeando
el rodete de tal forma que el área de flujo de agua
aumenta progresivamente hacia la tubería de descarga
(figura a).
 De turbina: la carcasa va provista de unos difusores fijos
dispuestos de tal forma que el área de flujo se ensancha
progresivamente hacia la salida, (figura b).
Eje:
 El eje de la bomba es una pieza en forma de
barra de sección circular no uniforme que se
fija rígidamente sobre el impulsor y le
transmite la fuerza del elemento motor.
FUNCIONAMIENTO
El flujo entra a la bomba a través del centro u
ojo del rodete y el fluido gana energía a
medida que las paletas del rodete lo
transportan hacia fuera en dirección radial.
Esta aceleración produce inapreciable
aumento de energía de presión y cinética, lo
cual es debido la forma de caracol de la
voluta para generar un incremento gradual en
el área de flujo de tal manera que la energía
cinética a la salida del rodete se convierte en
cabeza de presión a la salida.
CURVAS CARACTERISTICAS
DE LAS BOMBAS:
Las posibles causas del
mal funcionamiento:
 La bomba y la tubería de aspiración no se
han cebado y hay bolsas de aire.
 El rodete gira muy despacio, está
atascado o gira en sentido contrario.
 Hay demasiada altura entre la bomba y el
lugar de consumo.
 La válvula de aspiración esta atascada o
esta muy cerca del fondo de la fuente.
CLASIFICACION DE LAS
BOMBAS CENTRÍFUGAS
 Al clasificar las bombas centrifugas tomamos en cuenta
su forma, el tamaño y diseño, el diseño es muy
importante; al clasificar las bombas el diseño incluye la
posición del eje, la posición de la balinera, el tipo y
número de impulsores el diseño del espiral y el flujo del
fluido.
 Según la posición del eje durante la operación normal
de la bomba tenemos horizontales y verticales.
 Otro término importante son lateral y entre balineras.
Esto se refiere a la posición del impulsor en relación con
las balineras.
PARTES PRINCIPALES DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA

• IMPULSOR

• SELLOS O
EMPAQUES

• CARCAZA

• BALINERAS

• ACOPLES

• EJE
BOMBA Y ACCIONADOR
En las bombas
laterales las
balineras están a
un lado del
impulsor.

En las bombas
entrebalineras
las balineras
están en ambos
lados del
impulsor.
 Las bombas son clasificadas como de simple y doble
succión ambos términos se refieren al número de
orificios de succión en el impulsor en el impulsor.

 En los impulsores de
succión simple el fluido
ingresa al impulsor por un
solo lado.

 En los impulsores de doble succión


hay un orificio de succión en cada
lado del impulsor. El fluido entra a la
bomba por un solo puerto de entrada
luego es repartido por ambos lados
del impulsor.
Las bombas simples o de una etapa
tienen un solo impulsor.

Las bombas de etapa múltiple tienen dos


o mas impulsores en serie con el eje, los
impulsores múltiples producen una
mayor presión de descarga que con un
solo impulsor.
ESPIRAL Y SIFUSOR: Ellos describen el área en la carcaza de la
bomba donde la fuerza cinética del fluido es convertida en presión

ESPIRAL: en las bombas de espiral la


carcaza forma una cámara o espiral que es
mas ancha por el puerto de descarga que
por donde el fluido sale del impulsor.

DIFUSOR: En las bombas difusoras en


lugar del espiral hay un difusor con aspas
fijas que forman una serie de cámaras de
ampliación
 Bombas de flujo radial: El impulsor está diseñado
para sacar el fluido del eje en dirección de 90°.
 Bombas de flujo o axial: El impulsor está
diseñado para sacar el fluido en dirección
paralela al eje. Las bombas de flujo axial o en
forma de turbinas no son bombas centrifugas ya
que no utilizan la fuerza centrípeta para añadir
la energía al fluido y convertir la velocidad de
este en presión. Se les clasifica así por que sus
partes y requisitos de antenimiento son similares.
BOMBAS CENTRÍFUGAS
VETICALES
 Los ejes en las bombas verticales son perpendiculares al
suelo, el accionador por lo general se encuentra sobre
la bomba

 Bomba vertical de succión


simple con bomba espiral de
de flujo radial simple con
impulsor cerrado.
BOMBAS CENTRÍFUGAS
HORIZONTALES
 En las bombas centrífugas horizontales los ejes se
encuentran paralelos al suelo aquí el succionador se
encuentra a un lado de la bomba

 La bomba de
espiral horizontal
entre balineras de
succión simple,
etapas múltiples y
flujo radial con
impulsores
cerrados
Cada palabra tiene un significado cada una
es importante necesitaremos todo esto al
seleccionar una bomba para una aplicación
específica es solamente el hecho de ver
cada aspecto de la bomba, la forma en que
esta hecho el impulsor el tipo de carcaza,
si es horizontal o vertical, etc.
BOMBAS CENTRIFUGA
HORIZONTALES
IMTRODUCCION

El uso actual de estas


máquinas, en sus diferentes
variantes constructivas, se ha
generalizado tanto que
prácticamente son contadas las
aplicaciones industriales donde
las bombas centrífugas de eje
horizontal no hayan encontrado
ventajosa aplicación.
Bajo el aspecto hidráulico y de funcionamiento, todas
las bombas centrífugas de eje horizontal son iguales y
las condiciones y exigencias para una buena
instalación y su posterior mantenimiento son
prácticamente las mismas.
VARIANTES CONSTRUCTIVAS

BOMBAS MONOBLOC

Estas bombas son las más simples y


se las llama así por el hecho que
forman un conjunto compacto con su
electromotor, cuyo eje ex
profesamente largo atraviesa un
soporte de sustentación común o
linterna, desde el lado donde está el
motor, hasta el otro lado, donde
está la bomba
La succi6n es axial y la descarga tangencial. Esta ejecución se
utiliza mucho para bombas de pequeña capacidad, generalmente no
mayor a 10 HP, teniendo los modelos pequeños sus conexiones de
succión y descarga roscadas y los modelos grandes, a bridas.
BOMBAS DE SILLA
Estas bombas tienen una ejecución ligeramente más complicada
porque constan de cuatro partes distintas que son
 La carcasa de la bomba, sujeta en voladizo
por medio de pernos a un soporte especial o
silla, de donde recibe su nombre. La silla
lleva un depósito de aceite y dos cojinetes a
las sillas que sirven de soporte al eje de la
bomba.
 En motor eléctrico que es de tipo normal, nada especial.
 Una base metálica común, provista de las
calzas adecuadas para igualar la altura entre
los ejes del motor y de la bomba.
 Un acoplamiento elástico para los ejes.
LAS DE CAJA PARTIDA HORIZONTAL

Esta ejecución es la más importante y


se la utiliza para construir las bombas
grandes. Todas ellas tienen tanto la conexión
de succión como la de descarga embridadas
y dispuestas lateralmente a cada lado de la
máquina, una al frente de la otra.
Pueden tener dos o más impulsores;
pero por general tienen sólo uno de gran
tamaño y de doble entrada, lo que obliga a
bifurcar tanto la conexión de succión como la
de descarga.
BOMBAS
SUMERGIBLES
 
Las bombas sumergibles
son máquinas capaces de
impulsar líquidos estando
sumergidas en agua o en
cualquier líquido, incluso a
grandes profundidades.
FUNCIONAMIENTO DE LAS BOMBAS
SUMERGIBLES

En términos generales, el funcionamiento de las


bombas sumergibles es igual al del resto de las
bombas, ya que también pueden convertir la
energía mecánica en energía hidráulica. La
diferencia es que aquí el motor está sumergido y
se acopla directamente a la flecha de la bomba.
BOMBAS DE AGUA SUMERGIBLES PARA
POZOS

Tenemos por ejemplo el


modelo 100C, que sirve para
aquellos pozos que no tengan
más de 100 milímetros de
diámetro. Su mayor beneficio
es que tiene una fuerte
resistencia a la corrosión y al
desgaste, el agua que filtra es
totalmente potable y es muy
respetuosa con el medio
ambiente
BOMBAS DE AGUA SUMERGIBLES PARA FUENTES

Tiene por ejemplo el modelo


Bomba de achique Nacar 400
MS de Ebara, una bomba de
tamaño considerable pero de
fácil instalación para cualquier
tipo de fuente. Es ideal para
cuando el agua está limpia y
puede soportar que esta se
encuentre parcialmente sucia.
BOMBAS DE AGUA SUMERGIBLES PARA ESTANQUES

Puedes utilizar una bomba


de agua sumergible que
tenga flotador, gracias al cual
el aparato sabrá en qué
momento debe detenerse, o
una que funcione de modo
manual y nosotros decidir
cuándo hay que pararla. Pero
estas bombas no solo son
usadas para el mantenimiento
y limpieza del estanque, sino
también para crear efectos en
estos, como puede ser hacer
una cascada.
 
BOMBAS DE AGUA SUMERGIBLES PARA PECERAS

La función de las bombas de
agua sumergibles en la
pecera es mover el agua,
generando así una corriente que
homogeniza la química del agua
dentro del acuario con la
temperatura del ambiente.
Funciona también como un filtro,
colocándole una esponja en el
orificio de absorción, lo que al
mover la capa superficial del
agua ayuda a que el dióxido de
carbono se convierta en oxígeno.
 
BOMBAS DE AGUA SUMERGIBLES SOLARES

Si las comparamos con los


modelos eléctricos, están
resultan más caras porque
precisan de una pequeño
aparato que recoja la luz solar,
sobre todo para aquellas que
se instalan en los pozos o en
los estanques y van a estar
escondidas de la luz del sol.
Pero a día de hoy no es raro de
encontrar una bomba de agua
sumergible solar que en el
mismo aparato tenga el
aparato que le permite recoger
la luz del sol y funcionar
Aplicaciones de las bombas centrífugas.

El campo de aplicación de las bombas centrifugas es muy amplio y cada día


se ensancha más. Esta gran amplitud de posibilidades de aplicación de este
tipo de bombas se debe, como ya hemos señalado anteriormente, a varios
factores, entre los que se destacan: su gran adaptabilidad a motores
eléctricos de alta velocidad y a turbinas de vapor; el número mínimo de
partes móviles que las componen, lo que hace que el desgaste sea pequeño; y
el bajo costo y tamaño relativamente pequeño de la bomba, en relación con
el volumen de líquido que puede manejar.

Las bombas centrífugas resultan elemento indispensable en las


instalaciones de abastecimiento de agua para poblaciones, industrias,
edificios, etc., en los sistemas de riego y drenaje, en los alcantarillados de
aguas residuales, en los sistemas de acumulación de las estaciones
hidroeléctricas, en los sistemas de alta presión de alimentación de calderas,
en las prensas hidráulicas, en la circulación de agua para calefacción,
refrigeración o plantas térmicas, y en la impulsión de toda clase de líquidos,
ya sean viscosos, corrosivos, jugos de frutas, leche, etc., en las instalaciones
industriales.
Las bombas centrífugas hacen parte de un grupo de
maquinas denominadas bombas rotodinámicas, las cuales
están caracterizadas por la existencia de un elemento
impulsor el cual es movido por un eje que le transmite la
potencia a dicho elemento.
BOMBAS CENTRÍFUGAS PARA
LODOS DE MINERÍA
(Excellence EHM-3C)
Explicación del modelo  EHM-3C:

E: marca de Excellence.


H: trabajo pesado.
M: revestido por metal.
3: diámetro del descarga (pulgadas).
C: tipo de marco con potencia máxima.

Salida 1-14 pulgadas


Capacidad hasta 3060 m³/h
Cabeza hasta 80 m
Tipo Centrifugal, horizontal, carcasa doble
Materiales de partes húmedas Aleaciones de alto cromo anti-abrasivas

Reemplazo Intercambiables con otras bombas
dimensionalmente

También podría gustarte