Está en la página 1de 72

EVALUACIÓN DE

RIESGOS ORIGINADOS
POR FENÓMENOS
NATURALES
Orientar los procedimientos
para:
 Establecer medidas de prevención
Objetivo y reducción del riesgo de
desastres.
 Favorecer la adecuada toma de
decisiones por parte de las
autoridades.
 Identificar actividades y acciones para prevenir la generación de
nuevos riesgos o reducir los riesgos existentes.
 Adoptar medidas estructurales y no estructurales de prevención y
reducción del riesgo
 Incorporar la Gestión del Riesgo de Desastres en la inversión
pública y privada en los tres niveles de gobierno.
 Es insumo básico y principal para la gestión ambiental, la
Importancia planificación territorial, el ordenamiento y acondicionamiento
territorial (Plan de Desarrollo Urbano, Zonificación Ecológica
Económica, entre otros).
 Coadyuvar a la toma de decisiones de las autoridades, para
proporcionar condiciones de vida adecuadas a la población en
riesgo.
 Permitir racionalizar el potencial humano y los recursos
financieros, en la prevención y reducción del riesgo de desastres.
 El peligro, es la probabilidad de que
un fenómeno, potencialmente
dañino, de origen natural, se
Peligros presente en un lugar específico, con
una cierta intensidad y en un período
de tiempo y frecuencia definidos.
Clasificación
Determinación de niveles de peligro

• Geográfico • Conocimiento
• Urbanístico histórico
• Infraestructura Recopilación Área de • Ámbitos con >
básica y probabilidad
servicios de información influencia

Condicionantes
• Geología
• Geomorfología
• Fisiografía
• Hidrología
• Edafología
• Cobertura vegetal Análisis de • Magnitud
• Uso actual de suelos Parámetros de • Intensidad
Susceptibilida • Frecuencia
evaluación • Periodo de retorno
Desencadenantes
• Hidrometeorólogicos
d • Duración
• Geológico
• Inducido por la AH
• Hipótesis
• Nivel de
probabilidad
• Social (Población) Análisis de • Exposíción
• Económica (AP y Definir
alcantarillado) elementos
• Amibiental escenarios
(RRNN) expuestos

• Social
• Económica
• Ambiental

Mapa de Nivel de • Peligro Muy


Alto
peligrosidad peligrosidad • Peligro Alto
• Peligro
Medio
• Peligro Bajo
• Muy Alta
• Alta
• Media
Análisis de • Baja

Vulnerabilidad
Ejemplo - Sismo
Estimación del
Cálculo del
Riesgo

También podría gustarte