Está en la página 1de 35

VARIABLES

Y
OPERACIONALIZACIÓN
Las Variables
• Es una propiedad que puede variar y cuya variación es
susceptible de ser medida. (Hernández, S.,)
• Conceptos, características, propiedades, magnitudes
observables de algo que asumen diferentes valores (categorías)

A. POR SU B. POR SU ESCALA DE C. POR SU RELACION D. POR EL NUMERO DE


NATURALEZA MEDICION VARIABLES

DEPENDIENTE UNIDIMENSIONAL
CUALITATIVA NOMINAL
INDEPENDIENTE BIDIMENSIONAL
ORDINAL
CUANTITATIVA
INTERVINIENTE MULTIDIMENSIONAL
INTERVALO
DISCRETA

CONTINUA RAZON
CLASIFICACION DE VARIABLES

VARIABLES CUALITATIVAS
NO ES POSIBLE
ORDENARLOS

NOMINAL
Variables cuyas categorías no pueden ser ordenas
sea en forma ascendente o descendente.
ORDINAL
Variables cuyas categorías pueden ser ordenas sea
en forma ascendente o descendente. SE PUEDEN
ORDENAR

VARIABLES CUANTITATIVAS

DISCRETA
PROVIENEN DE
Variables cuyas valores son de tipo numérico y
CONTADAS
entero. Generalmente provienen de conteos
CONTINUA
USO DE INSTRUMENTOS PARA Los valores son de numericos y pueden ser fraccionarios.
MEDIRLOS Provienen de mediciones con instrumentos.
CLASIFICACION DE VARIABLES
Alumnos matriculados Tamaño

Salario de un empleado Grado de instrucción

Profesión Numero de hijos

Lugar de nacimiento Peso al nacer

Marca de automóvil Numero de accidentes por


semana
Vida útil de una bombilla Genero

Tipo de quemadura Numero de asignaturas


aprobadas
Nivel de glucosa en la sangre Tiempo de espera
EJEMPLO DE APLICACIÓN:

Unidades de estudio Variables

• Peso
• Edad
• Años de experiencia
Trabajador • Profesión
• Ingreso familiar
• Gasto familiar

• Nº de maquinas
FABRICA • Tipo de Infraestructura
• Gasto en publicidad
• Numero de trabajadores
• Numero de computadoras
• Ventas semanales
• Producción diaria
OPERACIONALIZACIÓN
DE VARIABLES
Operacionalización de la Variable
• Al realizar una investigación, es importante definirlas con la mayor
precisión posible.
• Operacionalizar una variable es simplemente definir la manera en que
se observará y medirá cada característica de la variable en estudio.
• Es la traducción de una variable expresada en un lenguaje teórico
(general) a una operacional expresada en el lenguaje empírico
(indicadores)
• Consiste en pasar de un nivel abstracto a un nivel concreto medible,
descomponiendo las variables en dimensiones o categorías,
indicadores y medidas que permitan su medición.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
• Para medir las variables es necesario tomar en cuenta estos dos
supuestos:

a) Existen variables que se prestan fácilmente a ser medidas en forma


objetiva y precisa; por ejemplo, Las ventas, antigüedad, notas etc

b) Existen variables que no se prestan fácilmente a ser medidas en forma


objetiva y precisa como: Inteligencia, creatividad, autorrealización,
ansiedad, autoritarismo, actitudes, precepciones, liderazgo y éxito,
son conceptos que requieren mayor análisis apara las definiciones
operacionales.
COMPONENTES DE UN CUADRO DE
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES

• Variable
• Definición conceptual
• Definición operacional
• Dimensión
• Tipo de variable
• Escala
• Indicador
• Codificación
• Fuente de verificación
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

VARIABLE Es la característica que se desea estudiar o medir

Definición Definición Operacional Dimensiones Indicadores Escala de


Conceptual medición
Es el concepto de Describe los indicadores de • Son las características Son los Puede ser
dicha variable, una variable.. sub divididas de una variable parámetros nominal,
según la teoría Conjunto de procedimientos • La suma de las dimensiones es utilizados para ordinal, de
seleccionada e que el investigador debe el equivalente a una variable.
medir las intervalo, o
indicando el autor,
realizar para medir una • No toda variable tiene
la cual permitirá dimensiones. Ejemplo Edad variables o sus de razón.
definirlas variable. dimensiones
correctamente. Es decir, esta definición está
relacionada con la forma de Las dimensiones y los indicadores
cómo vamos a proceder para permiten observar y medir las
Ejm; Edad: Tiempo
que ha vivido una recoger información para variables y deben formar parte
persona, animal, o medir las variables de principal del marco teórico.
duración de una estudio, señalando sus
cosa. dimensiones o aspectos, sus Nota: Lo que determina si una variable
tiene o no dimensiones o sub-variables es
indicadores e índices que tan genérica o específica pueda ser.
Ejm; Edad: Años cumplidos
hasta la fecha actual.
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
PASOS DE OPERACIONALIZACIÓN:
1º: Definir conceptualmente las variables (definición conceptual)
2° Descomponer la variable en dimensiones y subdimensiones (si las hubiera).
Según el marco teórico escogido
2º: A cada dimensión o subdimensión asignar los indicadores correspondientes.
(medición directa)
3º: Asignar las escalas a cada indicador (tipo de medición).
4° Indicar los ítems relacionados en el instrumento.
5° Indicar las posibles respuestas del instrumento.
OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
VARIABLE (VI/VD):
DEFINICION CONCEPTUAL:

DEFINICION DIMENSIONES SUB INDICADORES ESCALA DE


OPERACIONAL DIMENSIONES MEDICION

FUENTE: Tomado del modelo ABC del autor XXXX

MARCO
TEORICO
¿Cuáles son las necesidades de salud mental comunitaria
de los adultos mayores en el distrito de Trujillo?
VARIABLE: Necesidades de salud mental comunitaria.
DEFINICION DEFINICION INDICADORES
CONCEPTUAL OPERACIONAL
Juicios de valor de una Conducta y acciones 1-Recreación
persona, grupo ó que contribuyen al 2-Seguridad ciudadana
comunidad, sobre algo bienestar y 3-Organización comunitaria
que se debe atender y/o satisfacción de 4-Participación comunitaria
resolver y que al hacerlo necesidades a nivel 5-Saneamiento ambiental
contribuye al bienestar y individual grupal y 6-Comunicación
crecimiento psicosocial de comunitario. 7-Autoestima
las personas, grupos y 8-Respeto mutuo
comunidad en general. 9-Optimismo
10-Flexibilidad
11-Solidaridad
12-Cooperación
Relación entre el encofrado metálico y la calidad de la obra de construcción de
condominios en la ciudad de Trujillo, 2013

(Citar)

(Citar)
La arquitectura moderna y su relación con el ambiente ecológico y la calidad de vida de
los pobladores de la 2da etapa de la urbanización Palermo, 2014

(Citar)

(Citar)

(Citar)
El crédito informal y su efecto en el desarrollo empresarial de la Mypes del
Sector manufacturero en la galería San Carlos – Trujillo. Periodo 2013 - 2014

(Citar)
(Citar)
El Planeamiento Tributario y su incidencia en los resultados económicos de la Empresa
Avícola Elita E.I.R.L. de la ciudad de Trujillo – La Libertad, periodo 2013
Uso de las redes sociales y agresividad en estudiantes de economía
de una Universidad nacional en Lima, 2015
VARIABLE DEFINICIÓN DEFINICIÓN DIMENSIONES ESCALA
CONCEPTUAL OPERACIONAL
  Uso : (Echeborua, 1999), Es la    
utilización de una determinada
  Definición medida por  Uso
conducta o sustancia que no acarrea Nominal
los puntajes
 Uso de Redes ni complicaciones físicas, ni daño a los
otros. No se considera problemática obtenidos en la  
Sociales
prueba de uso de
patológica 
redes sociales
 Abuso
Nominal

  Buss (1969) Es una variable de    Agresividad física


personalidad, una clase de respuesta  Agresividad verbal
  Definición medida
constante y penetrante. La  Hostilidad
agresividad es tratada como un ente por los puntajes
 
para simplificar la exposición obtenidos en el Ordinal
Agresividad cuestionario de
agresividad.
Modelo de gestión de inventario probabilístico de revisión periódica
para reducir los costos del inventario de la curtiembre ecológica del
norte e.i.r.l., 2015
VARIABLE DEFINICIÓN DEFINICIÓN INDICADORES ESCALA
CONCEPTUAL OPERACIONAL

  Función mediante la cual se  Garantizar una apropiada  


definen las necesidades o graduación en los tiempos
  requerimientos de la de actuación de todas las  Segundos
  institución en función de protecciones, tanto las
cantidad y tiempo (cita)  principales como las de
Modelo de Gestión de respaldo. Razón
Inventario

  Costes debidos al nivel de  Costes debidos al nivel


stock de cada uno de los de stock de cada uno de
los insumos de inventario 
  Costo de Ordenar
productos de inventario
  (cita) Suma total de los costos  Costo de Comprar
de ordenar, mantener y
Costos de Inventarios comprar. Comprende las  Costo de
Mantenimiento Razón
siguientes dimensiones.
Estudio de coordinación de las protecciones para mejorar la
selectividad en el alimentador de media tensión tsu-016 de
Hidrandina s.a, La Libertad 2015
VARIABLE DEFINICIÓN DEFINICIÓN INDICADORES ESCALA
CONCEPTUAL OPERACIONAL
  Significa definir los tiempos  Garantizar una Segundos
de operación de la apropiada graduación
  protección para permitir la en los tiempos de
  actuación debidamente actuación de todas las
priorizada de los relés de protecciones, tanto las Razón
Coordinación de las protección (cita)  principales como las de
protecciones respaldo.

Se refiere a eliminar las Cuando ocurre una


fallas o anomalías falla, se requiere que el
mediante la desconexión esquema de protección
del menor número de dispare solamente
elementos involucrados en aquellos interruptores
Selectividad el sistema eléctrico cuya operación sea Razón
necesaria para aislar la N° de equipos
falla.
desconectados.
Depresión y agresividad en escolares del nivel secundario de una
Institución Educativa Nacional de la ciudad de Chimbote, 2017

VARIABLE DEFINICIÓN DEFINICIÓN DIMENSIONES ESCALA


CONCEPTUAL OPERACIONAL

  Según Beck (2006), las   Pesimismo Fracaso


personas deprimidas Descontento Sentimientos
  Sera evaluado a través
poseen esquemas de culpa Necesidad de
del inventario de
  distorsionados de la castigo Odio a sí mismo
realidad, que fácilmente se Depresión de Beck, de Autoacusaciones Impulsos
Depresión tipo Likert con los
activan ante sucesos suicidas Llanto Irritabilidad
niveles:
estresantes.a  Aislamiento social
Incapacidad de decisión Ordinal
- Alto
Imagen corporal  
- Medio Incapacidad para el trabajo
- Bajo

Buss considera la conducta - Será evaluada Agresión Física


agresiva como una mediante el modelo (1,5,9,13,17,21,24,27,29)
respuesta que proporciona propuesto por Buss Agresión Verbal
Agresividad estímulos dañinos a otro & Perry. (2,6,10,14,18) Ira (3,7,11, , Ordinal
organismo. (Buss, 1961). 15,19,22,25) Hostilidad
(4,8,12,16,20,23,26,28)
OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE
VARIABLE (VI/VD):
DEFINICION CONCEPTUAL:
1. VARIABLE Definición Definición Dimensiones Indicadores Unidad Escala Valor final
Conceptual Operacional de
medida
Nivel de Emoción Es la atmosfera Es el nivel de Critica Evaluación negativa Puntaje De Intervalo Nivel Alto : 80
Expresada de los emocional del critica, del comportamiento puntos a más
familiares de ambiente que hostilidad y del paciente Nivel Medio : 60 a
Pacientes refleja el sobreprotección 79 puntos
esquizofrénicos. familiar del que expresa el Expresión de Nivel Bajo : de 59
paciente familiar desagrado o puntos a menos
esquizofrénico responsable del molestia ante la
y que esta cuidado del aparición de signos
compuesta de paciente de la enfermedad
la critica, la esquizofrénico.
sobreprotección Medido a través Hostilidad Rechazo Puntaje De Intervalo Nivel Alto : 80
y hostilidad. de un generalizado al puntos a más
cuestionario paciente. Nivel Medio : 60 a
79 puntos
Expresiones y Nivel Bajo : de 59
actitudes puntos a menos
degradantes al
paciente

Sobreprotección Restricción excesiva Puntaje De Intervalo Nivel Alto : 80


del paciente para el puntos a más
autocuidado Nivel Medio : 60 a
79 puntos
Nivel Bajo : de 59
Autosacrificio del puntos a menos
familiar.
INVESTIGACIÓN : NIVEL DE USO DE LA TELEVISIÓN Y SU INFLUENCIA CON EL
COMPORTAMIENTO DE LOS NIÑOS DE LA I.E. JOSÉ ENCINAS. VICTOR LARCO. 2017
OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

DEFINICIÓN ESCALA DE
VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL INDICADORES
OPERACIONAL MEDICIÓN

Independiente: Se medirá con una


encuesta donde
Es el grado de uso
se preguntará a Alto: De 20 a 30
que se tiene de la
Nivel de uso de cada niño que Medio : De 10 a 19
televisión Ordinal
la Televisión tipo de programa
prefiere y cuanto Bajo: De 0 a 10
tiempo le dedica
a la televisión

Es la manera de
Dependiente: Se medirá
comportarse
con un test Bueno: De 20 a 30
(conducirse, portarse).
Se trata de la forma de donde se
Comportamiento evaluará el Regular : De 10 a 19
de los niños proceder de las Ordinal
personas u organismos comportamie
nto de cada Malo: De 0 a 11
frente a los estímulos y
en relación con el niño
entorno
Definición
Variable Dimensión Indicador Definición
Concept.
Operacional
*Tiempo para llegar al
Accesibilidad Centro de salud
Geográfica *Vías de acceso
* Medios de transporte
Mayor o *Fuentes de ingresos Aplicación del
menor económicos Cuestionario
Accesibilidad posibilida Condiciones *Disponibilidad económica para medir el
d de económicas para cubrir la atención aspecto socio-
a los *Cantidad de dinero que económico y
tomar
servicios de gasta para recibir atención cultural de las
contacto
salud con los
familias
SS para *Nivel de instrucción
recibir *Conocimientos sobre la
asistencia Nivel atención brindada en el
Cultural Centro de salud
*Percepción del problema
de salud
*Predisposición a
atenderse en el C. S.
Relación entre el encofrado metálico y la calidad de la obra
de construcción de condominios en la ciudad de Trujillo, 2013

(Citar)
La arquitectura moderna y su relación con el ambiente ecológico y la calidad
de vida de los pobladores de la 2da etapa de la urbanización Palermo, 2014
El crédito y su efecto en el desarrollo empresarial de la Mypes del Sector
manufacturero en la galería San Carlos – Trujillo. Periodo 2013 - 2014
El crédito y su efecto en el desarrollo empresarial de la Mypes del Sector
manufacturero en la galería San Carlos – Trujillo. Periodo 2013 - 2014
¿PARA QUÉ OPERACIONALIZAR UNA
VARIABLE TEÓRICA?
• Para tener una conceptualización clara de la variable.
• Para convertirla en una o más variables empíricas
(indicadores) que son directamente observables.
• Para construir instrumentos que nos permitan observar
dichos indicadores.
• Para realizar una observación o medición indirecta de la
variable teórica.
Resumen
• ¿Dónde se identifica la variable?

¿Dónde definimos a las variables?

¿Dónde observamos o medimos a las variables?


Avance de investigación N° 1:
• Plantea un título tentativo de acuerdo a la líneas de investigación.
• Describa el problema que se investigará de manera breve y
objetiva
• Elabore la Formulación del Problema según el título planteado
• Plantee su hipótesis nula y alternativa
• Establezca los objetivos acorde al título seleccionado.
• Encuentra y analiza, tres antecedentes locales o nacionales y dos
antecedentes internacionales relacionados con tu trabajo de
investigación.
• Construye la matriz de operacionacionalización de variables con sus
respectivas dimensiones o subvariables cuantitativas y/o
cualitativas.

También podría gustarte