Está en la página 1de 7

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

“Tipos de
investigación de mercados”
Cristian Garrido
Vicente González
Bastian Herrera
Roberto Letelier

Facultad de Economía y Negocios


Universidad Andrés Bello.
Campus Viña del Mar
Prof. Andrés Bernal Tobar
TÉCNICAS PROYECTIVAS

Se basan en el psicoanalisis con el objetivo de estudiar el mundo


inconsiente y cognitivo de un sujeto.

Obtenemos informacion sobre aquello que no puede ser expresados


con facilidad o son difíciles de explicar verbalmente.

La tecnicas proyectivas provienen de la psicologia clinica.

Se clasifican como de asociación, de complementación, de


construcción y de expresión.
Una forma de cuestionamiento no estructurada e indirecta que anima a los
participantes a proyectar sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos
subyacentes con respecto a los temas de interés. (Malhotra, Naresh, 2008).

Se pide a los individuos que interpreten el comportamiento de otros, en vez de


describir el comportamiento propio, Al interpretar la conducta de otros, los
participantes proyectan de manera indirecta sus propias motivaciones. (Malhotra,
Naresh, 2008).

¿PARA QUE SE APLICAN?


¿CUALES SON LOS RESULTADOS
ESPERADOS?
Conseguir reacciones instantaneas en relacion a una marca o
producto determinado, permitiendo comprensión de las emociones
del consumidor.

Reactivar ideas abandonadas

Favorecer a la expresión de ideas nuevas

Conocer las creencias, costumbres y motivaciones inconscientes,


reprimidas por normas sociales.

Brindar formas no verbales de comunicación, favoreciendo la


expresión de sentimientos y emociones difíciles de expresar.
TIPOS DE TÉCNICAS PROYECTIVAS

Técnicas de asociación

Técnicas de complementación

Técnicas de construcción

Técnicas expresivas
EJEMPLOS

Escuche las siguientes palabras que le voy a nombrar a continuacion


sobre transportes publicos y conteste con la primera palabra que se le
venga a la cabeza:

Velocidad _____________
Comodidad ____________
Limpieza _____________
Economia ____________
Puntualidad ____________
Ecologia ____________
BIBLIOGRAFÍA

Investigación de mercados quinta edición naresh k. malhotra (2008)


 
https://www.academia.edu/16550490/Investigacion_de_Mercados_5ta
_Edicion_-_Naresh_K._Malhotra

También podría gustarte