Está en la página 1de 43

ANINFLAMATORIOS ESTEROIDEOS

GLUCOCORTICOIDES
Dr. WASHINGTON LOVON QUISPE
GLUCOCORTICOIDES
Son drogas con gran capacidad antiinflamatoria e
inmunosupresora
GLUCOCORTICOIDES
Eje Hipotálamo-hipófisis-suprarenal
Se inicia cuando hipotálamo libera la Hormona
liberadora de corticotrofina.
Esta actua en la adenohipófisis, la cual a su vez fabrica
una proteina llamada POMC.(propiomelanocortina) La
cual a su vez se fragmenta en ACTH (hormona
adenocortricotropa), MSH (hormona estimulante de
melanocitos) y péptidos opioides.
GLUCOCORTICOIDES
La ACTH tiene 2 acciones sobre la corteza suprarrenal
Da trofismo a las 3 capas de corteza suprarrenal
Estimula algunas capas para dar producir hormonas
No actua sobre la zona glomerular (quien fabrica
aldosterona)
Estimula la zona fascicular la cual fabrica cortisol o
hidrocortisona
Ligera acción sobre la zona reticular, la que fabrica
hormonas sexuales
GLUCOCORTICOIDES
La principal accion de la ACTH es la formación de cortisol,
el cual puede tener feed back negativo sobre el hipotálamo
e hipófisis para regular la formación del mismo.
La producción del cortisol tiene un ritmo circadiano, en la
madrugada se eleva la producción y es máxima hasta el
medio día, después empieza a decrecer hasta la noche.
Fabricamos 10mg por dia de cortisol sin estrés
Con estrés es mucho mas hasta 100mg por dia
En promedio se produce entre 25 y 37.5 mg de cortisol
diarios
GLUCOCORTICOIDES
Cuando damos cortisol exógeno se produce el feed
back negativo, pero la corteza no recibe su estimulo
trófico y se produce atrofia , la cual va a ser reversible.
Por eso no se suspenden los corticoides de forma
brusca.
No se da atrofia si lo damos hasta 7 dias
Entre 7 y 14 dias usar criterio médico
Mas de 15 dias se debe retirar si o si progresivamente.
GLUCOCORTICOIDES
ORIGEN Y QUIMICA DE LOS GLUCOCORTICOIDES
El corticoide natural humano es el cortisol o
hidrocortisona
En el resto de animales el corticoide natural es la
cortisona
GLUCOCORTICOIDES
Hidrocortisona
Sustancia esteroidea por anillo CPPHF
(ciclopetanoperhidrofenantreno)
21 atomos de carbono
GLUCOCORTICOIDES
CLASIFICACIÓN
SISTEMICOS
 NATURALES
 HIDROCORTISONA

 CORTISONA

 SEMISINTËTICOS
 PREDNISONA

 PREDNISOLONA

 METILPREDNISOLONA

 DEXAMETASONA

 BETAMETASONA
GLUCOCORTICOIDES
DE USO LOCAL
FLUDROCORTISONA
BETAMETASONA
FLUTICASONA
MOMETASONA
CLOBETASOL
TRIAMCINOLONA
BUDESONIDA
GLUCOCORTICOIDES
POR LA RAPIDEZ DE ACCIÓN
RÁPIDA 30 MIN
 HIDROCORTISONA
 CORTISONA

 METILPREDNISOLONA

INTERMEDIA 3 HORAS
 PREDNISONA
 PREDNISOLONA

 TRIAMCINOLONA

LENTA 6 HORAS
 DEXAMETASONA
 BETAMETASONA
GLUCOCORTICOIDES
POR LA DURACION
CORTA 1 -12 HORAS
 CORTISONA 0.8
 HIDROCORTISONA 1
INTERMEDIA 12 A 36 HORAS
 PREDNISONA 4
 PREDNISOLONA 5

 METILPREDNISOLONA 5
 TRIAMCINOLONA5

PROLONGADA 36 A 55 HORAS
 DEXAMETASONA 25
 BETAMETASONA 30
GLUCOCORTICOIDES
MECANISMO DE ACCIÓN
Actuan directamente en órganos blanco
Tienen un receptor ubicado en el citoplasma, y cuando
el corticoide no esta unido a este, se liga a algunas
proteinas.
Cuando el corticoide entra a la celula, la proteina se
desliga del receptor y forma un complejo entre
corticoide y receptor, estos siempre son diméricos.
Asi entran al núcleo y actuan sobre el DNA
Estimulan o inhiben la producción.
GLUCOCORTICOIDES
GLUCOCORTICOIDES
ACCIONES FARMACOLÓGICAS
Acciones de sustitución
Acciones farmacologicas propiamente dichas
Acciones permisivas
GLUCOCORTICOIDES
ACCIONES DE SUSTITUCIÓN
En insuficiencia suprarrenal crónica hay hipotensión
arterial, astenia, alteraciones electrolíticas
(hiponatremia (baja d sodio) mas hipercalcemia
(aumento de calcio) )
A este paciente le podemos dar hidrocortisona
diariamente en una cantidad equivalente a lo que
fabricamos diariamente.
Se da a dosis fisiológicas
GLUCOCORTICOIDES
ACCIONES FARMACOLÓGICAS PROPIAMENTE
DICHAS (dosis de 10 a 100 veces la normal)
ACCION ANTIINFLAMATORIA
 Buenos antiinflamatorios, son paninflamatorios
 Actuan en las 3 fases de la inflamación
 Aguda suprimen signos cardinales

 Subaguda suprime infiltracion linfoplasmocitaria

 Crónica disminuye cicatrización


GLUCOCORTICOIDES
INFLAMACIÓN AGUDA
Impide que los leucocitos pasen de la sangre a los tejidos
disminuyendo las moleculas de adhesión celular, por lo
que habrá aumento sérico de PMN (polimorfonucleares)
Impiden la producción de citoquinas
GLUCOCORTICOIDES
INFLAMACIÓN SUBAGUDA
Los corticoides disminuyen la infiltración linfocitaria
Disminuyen la formación de interferón gamma y
bloquean producción de IL2
Esto hace que baje la inmunidad
Los corticoides hacen formar macrocortina que es una
proteina de acción antiinflamatoria.
Estabilizan la membrana lisosomal impidiendo
liberación de hidrolasas
Inhiben la liberación de histamina por los mastocitos.
GLUCOCORTICOIDES
INFLAMACIÓN CRÓNICA
Disminuye la cicatrización.
GLUCOCORTICOIDES
ACCION ANTIALÉRGICA
Utiles en todos los casos
Suprimen la inflamación que significa la alergia
Impiden la liberación de histamina, no inhibe a la que ya
fue liberada. Por eso se combina con antihistamínicos.
Todos son igual de efectivos pero difiere en la potencia,
rapidez y duración.
GLUCOCORTICOIDES
ACCIÓN INMUNOSUPRESORA
Suprimen drásticamente los linfocitos T, llegando al
punto de la linfopenia
Bloque de inmunidad celular sirve para evitar rechazo de
órganos transplantados.
Es directamente proporcionala a la dosis de el corticoide
GLUCOCORTICOIDES
ACCIÓN ANTINEOPLÁSICA
Utiles en leucemias linfoblásticas
Leucemias linfocitica crónica
Reducen edema a metz cerebrales (scaner cerebral)
GLUCOCORTICOIDES
OTRAS ACCIONES
Estimulan la eritropoyesis (Cushing)
Aumenta producción de plaquetas
Son uricosúricos en pacientes gotosos y normales
GLUCOCORTICOIDES
ACCIONES PERMISIVAS
Ayuda a la adrenalina a producir vasoconstricción
Ayuda a la lipólisis
Ayuda a otras enzimas u hormonas a producir sus
efectos
Varios mediadores y neurotransmisores dependen del
corticoide (adaptación al estrés).
GLUCOCORTICOIDES
FARMACOCINÉTICA
Cuando llega a la sangre se liga a 2 tipos de proteina
 Transcortina (globulina)
 Albumina

90 a 95% esta ligada a proteinas, y la fracción libre llega


a todo el cuerpo
Son metabolizados en hígado y salen en orina como 17
cetoesteroides
Los 17 cetoesteroides tienen acción virilizante,
aumentando vello facial
GLUCOCORTICOIDES
EFECTOS ADVERSOS
SOBRE METABOLISMO ORGÁNICO
 Dan hiperglicemia por aumento de gluconeogénesis
 Impide q la glucosa entre a la celula
 Lo poco q entra se convierte en glucógeno, en especial hígado

y musculo
 Tienen accion catabólica desdoblando proteinas en aa y

convirtiendolos en glucosa
 Efecto antianabólico por impedir que se formen nuevos

aminoácidos, con pérdida de masa muscular


GLUCOCORTICOIDES
Movilizan lípidoa tronco y cara, y adopta fascies de
luna llena
Acumula grasa en dorso dando joroba de bufalo
Disminuye grasa de extremidades
Estimula la lipogénesis
GLUCOCORTICOIDES
SOBRE EL METABOLISMO INORGÁNICO
Actuan sobre receptor de aldosterona en TCD (tubo
contorneado distal) y colector renal, reteniendo agua y
Na y eliminado K
Edema por aumento de volumen plasmático
Frenan absorción intestinal de Ca y aumentas su
excreción urinaria
GLUCOCORTICOIDES
Aparato digestivo
Ulcerosos
Aumentan el apetito
SNC
Estado de alerta
Psicosis
Cardiovascular
Hipertensión arterial por auemnto de volemia y
sensibilizacion de las paredes de vasos sanguineos
Contraproducente en insuficiencia cardiaca
GLUCOCORTICOIDES
Piel
Estrias atróficas por educci´pon de fibras elásticas por efecto
catabólico
Atrofia de piel
Musculo esqueletico
Miopatia por corticoides con debilidad y atrofia muscular
Huesos
Osteoporosis por movilizacion de calcio de los huesos a la
sangre, el cual se elimina por orina
Osteonecrosis Por aumento de la coagulabilidad de la sangre
dando necrosis aséptica
GLUCOCORTICOIDES
Endocrinos
Cushing terapeutico (fascies de luna, espalda de bufalo,
gordo, hirsutismo, acne, estrias, edema, HTA,
eritodermia)
Atrofia suprarrenal
GLUCOCORTICOIDES
OTROS EFECTOS ADVERSOS
Aumento de riesgo de infecciones
Dsiminución de cicatrización
Glaucoma
GLUCOCORTICOIDES
INDICACIONES
Tratamiento sustitutivo en Addison
Linfomas
Leucemia
Colagenopatias
Purpura
Artritis reumatoide
Transplante de órganos
ASMA
Alergias
Enfermedades renales
Steven Jonhson
GLUCOCORTICOIDES
CONTRAINDICACIONES
HTA (hipertension arterial)
TEC (traumatismo encefalo craneano)
INSUFICIENCIA CARDIACA
DM (diabetes mellitus)
PSICOSIS ABSOLUTA
QUERATITIS HERPETICA ABSOLUTA
HIDROCORTISONA
Actocortina ®
Vial de 100 mg/ml y 500 mg/5ml (100
mg/ml)INDICACIONES EN MEDICINA DE
URGENCIAS
Tratamiento de la insuficiencia suprarrenal aguda.
Cobertura de estrés en pacientes con riesgo de
hipofunción.
Reacciones de hipersensibilidad agudas y shock
anafiláctico.
La hidrocortisona alivia la inflamación en
varias partes del cuerpo.
También para tratar o prevenir reacciones
alérgicas. La loción (tópica) se una en el
tratamiento de reacciones cutáneas
alérgicas, y alivia los síntomas de picazón,
enrojecimiento e inflamación.
Neomicina. Hidrocortisona. Lidocaína. Antibiótico.
Antiinflamatorio. Anestésico bucal. Fco. x 30ml.

También podría gustarte