Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE POSGRADO

CURSO: SEMINARIO DE TESIS I


PROFESOR: Eco. Humberto Correa C. MSc.
ALUMNO: Vegas Viera Emanuel Alexy
1. TÍTULO:
EVALUACIÓN EX POST A PROGRAMAS SOCIALES COMO INFLUENCIA EN
EL CIERRE DE BRECHA EDUCATIVA EN ESCUELAS PÚBLICAS DEL BAJO
PIURA.
2. JUSTIFICACIÓN
En el Perú, MIDIS ha creado diversos programas sociales que influyen
en la mejora del rendimiento académico de los estudiantes en las
escuelas públicas en el Perú, como lo son: Qali Warma, Programa
Juntos y Mi Vivienda, los cuales tienen como objetivo reducir
problemas de desnutrición, la pobreza e infraestructura en viviendas.
Con respecto al sector educación, un indicador que nos permite
analizar el nivel de educación en el distrito, es la tasa de analfabetismo,
que según el censo del año 2007 de la población de 15 años a más,
Catacaos alcanzó el 10.7%, El Tallán el 19.5%, La Arena el 20.7% y Cura
Mori el 18.9% según el INEI.
3. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
Los programas sociales que influyen en la mejora de cierre de brecha
educativa, no muestran resultados alentadores en algunos departamentos o
distritos del país.
Por ello se pregunta: ¿Cuáles son las causas que impiden a los programas
sociales logren sus objetivos?
Para atender la demanda escolar, se a diversificado infraestructura y
programas del sistema educativo, de tal manera que en total se tienen 6465
I.E y programas del sistema educativo del departamento, donde la mayor
cantidad se ubica en el departamento de Piura (Minedu, Censo Escolar
2015, p.16). Pero ¿ Cómo influyen lo programas sociales al cierre de brecha
educativa en las escuelas públicas del bajo Piura.
4. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Evaluar si los programas sociales que brinda el estado y políticas
públicas de los gobiernos locales han dado resultado en reducir la
brecha educativa de las escuelas públicas del bajo Piura.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Evaluar que las políticas públicas de los GL y programas sociales del


estado, como el programa Juntos, Qali Warma y Techo propio, están
siendo más efectivos en el cierre de brecha educativa en los distritos de
Catacaos, El Tallán, La Arena y Cura Mori.

Determinar cuales son los factores que explican o no, la reducción de la


brecha educativa.
5. HIPÓTESIS
HIPÓTESIS GENERAL
Si los programas y políticas públicas son efectivas, entonces están
cumpliendo con el cierre de brecha educativa en las escuelas públicas
del bajo Piura.
HIPÓTESIS ESPECÍFICAS

Si hay buenos docentes, buena alimentación, buena infraestructura,


entonces se obtendrá buenos resultados en el cierre de brecha
educativa en el bajo Piura.
Si hay una buena gestión y control público, entonces los programas
sociales darán resultados positivos a la brecha existente en el bajo
Piura.
6. MARCO TEÓRICO
El MIDIS a través de sus programas sociales, está enfocado en la
construcción de un país moderno sin pobreza, con mejor calidad de
vida y mejor accesos a las oportunidades y desarrollo para todas y
todos, manifestó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella
Molinelli, al sustentar el pliego presupuestario del 2018.
Para el 2018, la titular del sector anunció que tiene programado un
Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) de 4 mil millones 474 mil 65 soles,
enfocado en ampliar la cobertura de los programas e intervenciones
sociales del sector para reducir la pobreza y extrema pobreza.
El 97% del presupuesto asignado a los programas sociales, donde:
Qali Warma el 35.6%, programas juntos y pensión 65 con el 21.7% y
19.3% respectivamente.

En materia de programas sociales orientado a los jóvenes, la


preocupación de los países ha estado generalmente enfocada en
facilitar su intersección en el mercado laboral y alejarlos de actividades
ilegales, para esto, la oferta de programas se ha centrado en
actividades de desarrollo y de calificación (como el acceso a educación
superior, formación y capacitación). (María Pardo, 2003, p.29)
La Región Piura tiene dos importantes desafíos con relación a la
educación:
a) Garantizar que cada niña, niño y adolescente tenga acceso
oportuno a los servicios de educación básica, con calidad, equidad
de género e inclusión; y
b) Cada estudiante alcance los aprendizajes que necesita para su
desarrollo personal y comunitario. (Minedu, 2015, p.2)
7. METODOLOGÍA
7.1. ÁMBITO DE ESTUDIO
El propósito de la presente investigación es evaluar si los programas sociales que brinda el
estado y políticas públicas de los GL han dado resultado en reducir la brecha educativa en las
escuelas públicas del Bajo Piura.
7.2. UNIDAD DE ANÁLISIS
Padres de familia y alumnos de las escuelas públicas de los distritos de Catacaos, El Tallán, La
Arena y Cura Mori
7.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN
No experimental
7.4. OBTENSIÓN DE LA INFORMACIÓN
La información del presente estudio de investigación se obtendrá a base de fuentes
secundarias, principalmente de resultados estadísticos del MIDIS en el departamento de Piura y
el INEI. Así mismo de fuente primaria, mediante encuestas a una determinada muestra de la
población.
•7.5.
  MODELO TEÓRICO

Donde:
Brecha educativa
Infraestructura
Familias disfuncionales
Distancia
Desnutrición
Profesores
Equipos tecnológicos
Material adecuado
: Programas sociales
• 
7.6. MODELO EMPÍRICO

Donde:
Brecha educativa
: Programas sociales
La unidad muestral son la familias de los distritos de Catacaos, El Tallán,
La Arena y Cura Mori.
  𝑵 . 𝒁 𝟐 . 𝒑 .𝒒
𝒏= 𝟐 𝟐
𝑬 ( 𝑵 − 𝟏 )+ 𝒁 . 𝒑 . 𝒒
7.7. OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES
La información recopilada se procesará en el paquete SPSS y sus
resultados se organizarán en cuadros y gráficos. Así mismo analizar las
MTC.
7.8. PROCESO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Se aplicará una encuesta a las familias y alumnos de las escuelas
públicas de los distritos de Catacaos, El Tallán, La Arena y Cura Mori,
posteriormente ingresar la información obtenida al paquete SPSS.
DISTRITO POBLACIÓN TOTAL MUESTRA (n) con N.C = 90%

CATACAOS 75,157 270

EL TALLÁN 5,239 257

LA ARENA 38,796 269

CURA MORI 18,283 267

Fuente: Perú: Estimaciones y Proyecciones de población. Población 2018 - INEI


8. MATRÍZ DE CONSISTENCIA

También podría gustarte