Está en la página 1de 16

LECCIÓN 8 LA

JUSTIFICACIÓN
Romanos 5 :1-5
ROMANOS 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para
con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo;
2 por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en
la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la
gloria de Dios.
3 Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las
tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia;
4 y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza;
5 y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido
derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos
fue dado.
Ser justificado implica que el Padre pasa por
alto todos nuestros pecados, se los imputa a
Cristo y nos considera como si nunca
hubiéramos pecado.

Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para


con Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo
(Romanos 5:1)
MOTIVO
familiarizarse con el concepto bíblico de justificación
ESPERAMOS
que el alumno:
1.- defina la palabra justificación
2.- Descubra cómo se logra
3.- identifique sus beneficios
PARA COMENZAR
un miope, para ver bien, necesita acercarse las
cosas a fin de ver las mejor. lo que pasa es que
tiene la córnea más hinchada de lo normal, lo que
impide ver bien en el foco normal. el hipermétrope,
por el contrario, tiene su córnea más delgada que lo
normal, por lo que se tiene que alejar las cosas para
poderlas ver bien. hola ambos problemas se
arreglan con anteojos que corrigen el foco.
INTRODUCCIÓN
Algo parecido sucede con los humanos ante Dios. para
él, todos estamos mal, porque nadie alcanza los
estándares de su Palabra. para que Dios considere “justa”
a una persona, la tiene que ver a través del “lente” de
Cristo. Si la ve “directamente” la considera injusta, por
más bien que se porte; si la ve a través de Cristo, la
considera “justa”, aunque la condición de la persona sea
otra.
DESARROLLO
¿qué es la justificación?
justificación viene de justo, qué significa: recto, correcto,
normal. Bueno madre alguien que no rebasa los límites. Es
como cuando un niño pinta un dibujo y pinta bien, o sea, sin
pasarse de la raya.
Justificación es el acto de Dios por medio del cual él declara que
una persona es justa que no rebasa los límites establecidos por
el, por haber creído en Cristo. Lo que sucede es que el padre va
a la persona a través de Cristo y la ve como si nunca hubiera
pecado.
¿Cómo se logra la justificación ?

Hay dos caminos para ser justificados. Uno es el camino de la


ley, qué consiste en guardar completamente la ley de Dios. El
problema de este camino es que es infructuoso. Es el camino
que Tomó el pueblo de Israel, pero que no le funciono. El
problema es que, como dice la Biblia: “no hay justo, ni aún uno
"Romanos 3:10 “todos nos descarriamos como ovejas, cada cual
se apartó por su camino” Isaías 53:6; “ciertamente no hay
hombre justo en la tierra, que haga el bien y que nunca peque”
Eclesiastés 7:20. Fallar en algo a la ley, aunque sea en un
pequeño detalle, para Dios, es como si fallamos en todo.
El otro camino, es el camino de la fe, qué consiste en
creer en Cristo, apropiándose de su sacrificio. Este camino
sí funciona. Al creer en Cristo, el Padre ve al creyente a
través del Hijo y lo o “ve bien”, como si nunca hubiera
pecado y lo declara “justo”. Lo que pasa es que Dios se
maneja en lo “absoluto” y nosotros nos manejamos en lo
“relativo”. Para nosotros que nos manejamos en lo
“relativo”, a veces pensamos que somos buenos, si
hacemos buenas obras y dejamos de hacer cosas malas.
Pensamos que somos malos, si dejamos de hacer buenas
obras o si hacemos malas obras. Dependiendo de nuestro
“desempeño”, nos consideramos “justos” o “injustos”.
Tal vez en ciertas épocas del año, como Navidad o
Semana Santa, nos consideramos más “justos” que
en otras, donde no hacemos muchas buenas obras o
nos permitimos hacer cosas malas. Para Dios somos
justos (todo bueno) o somos pecadores (todo malo).
Si no recibimos a Jesús en el corazón como único y
suficiente señor y Salvador, para él somos “todo
malo”, aunque, por ejemplo, seamos buenos
ciudadanos, etc. Para que Dios nos ponga en “todo
bueno” es necesario creer en Cristo; ese es el
camino de la justificación por fe.
¿Qué beneficios tiene la justificación ?
1.- Dios me declara justo.
2.-Dios borra de mi cuenta mis pecados
3.- Dios le imputa a Cristo mis pecados
4.- Puedo tener una relación con Dios, qué es
Santo
Aplicación
1.- la justificación efectiva es la que es por fe.
2.- La justificación por fe, trae paz para con Dios.
3.- la justificación probé entrada a la gracia.
por fe nos podemos gloria en la esperanza de la gloria de
Dios
6.- también, nos podemos gloriarnos en las tribulaciones.
7.- Al ser justificado, hasta las tribulaciones son
provechosas y productivas
ACCIÓN
Ejercicio
Lee Romanos 56:11 y descubre:
Por quién murió Cristo
Otros beneficios de la justificación
PARA PENSAR
Todo bueno o todo malo
Nosotros nos desenvolvemos en el ámbito relativo:
acostumbramos a usar muchos grises. Decimos o pensamos que somos muy
buenos, buenos, malos o pésimos.
Dios se desenvuelve en el ámbito absoluto: todo bueno o todo malo; bueno blanco
o negro.
Cuando una persona no conoce o reconoce a Cristo, Dios la pone en TODO MALO,
aunque sea una persona de alta moral.
Cuando una persona acepta a Jesús como señor y Salvador, Dios la pone en TODO
BUENO, aunque haya sido el peor pecador ¡esto es la justificación !
RETROALIMENTACIÓN
contrastes entre justificación por la ley y por la fe

Aspecto justificación por la ley justificación por fe

En qué consiste Guardar toda la ley Creer en Cristo

Recurso Buenas obras El sacrificio de Cristo

Quién Judíos Creyentes

Resultados Fracaso, ser desechado Ser declarado justo, paz con Dios
Test de la lección
Elabora un cuadro comparativo entre una persona justificada y otra no justificada

aspecto Justificado no justificado

cómo lo ve Dios

cómo es su relación con Dios

qué efectos hay en su vida

También podría gustarte