Está en la página 1de 11

Fracturas Indirectas

Edwin Ruiz Murcia


Mayerli Mejia Montenegro

Semiología II
Radiología e imágenes
diagnosticas- FUAA
Fractura por
compresión.

Tipo de quebradura de un
hueso causada por la presión
y por la cual el hueso se
aplasta. Las fracturas por
compresión habitualmente
se presentan en la columna
vertebral.
Esta fractura por
compresión de la
segunda vértebra
lumbar es visible como
una pérdida de la altura
del cuerpo vertebral
tanto en la vista AP
como en la lateral.
Fractura por
tracción
Se produce por el
resultado de la
acción de dos
fuerzas de la misma
dirección y sentido
opuesto.
A. Oblicua B. AP.
Fractura por
torsión.
Se produce cuando un
extremo óseo está fijo y
el otro sufre una
rotación o cuando ambos
la han experimentado en
sentido contrario.
 Fractura por
torsión, a nivel del
tercio medio, o
diáfisis del
hùmero.
Fractura por
Angulación
Esta fractura se caracteriza
por la deformación que sufre
un hueso al ser sometido a 2
fuerzas de dirección paralela
y del mismo sentido que
actúan cada una en un
extremo del hueso. El patrón
es un trazo transverso u
oblicuo corto ocasionalmente
tercer fragmentó o ( ala de
mariposa)
Fractura por
angulación (en ala de
mariposa) a nivel del
tercio distal del
hùmero.
Fractura por
cizallamiento
 sucede cuando el
hueso es sometido a
una fuerza de
dirección paralela y de
sentido opuesto,
originándose
una fractura de trazo
horizontal. La torsión
se define como la
deformación de un
objeto como resultado
de una fuerza que le
imprime un movimiento
de rotación sobre su
eje, estando un
extremo fijo.
 Fractura por
cizallamiento en la
diáfisis de tibia y
peroné

También podría gustarte