Está en la página 1de 11

CURSO: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

DOCENTE:
•CAMACHO GAYOSO ARTURO FRANCISCO

INTEGRANTES:
•DÍAZ VERGARA, JOSE FERNANDO
•LLERENA SOCOLA, ANGIE MERCEDES
•PALACIOS ZAVALETA,ANGELICA MARIA
MATRIZ EFE
Tabla
Matriz de factores externos de la empresa AMKHA
Calificación
Factores Peso Calificación
Ponderada
AMENAZAS
En análisis sectorial a través de
Inmigraciones 0.10 3 0.30
la matriz EFE arroja un resultado
Desastres Naturales 0.10 2 0.20
Competencia indirecta fuerte 0.10 1 0.10
de 2.90, por lo tanto, se dice que
Inseguridad en el aparcamiento 0.05 1 0.05 si el índice total es mayor a 2.50.
OPORTUNIDADES Esto quiere decir, que AMKHA
Buena demanda de los está en condiciones de superar
0.10 4 0.40 el entorno externo de manera
productos
Mercado en crecimiento 0.20 4 0.80 adecuada, utilizando sus
Programa especial software 0.10 3 0.30 oportunidades que tiene en el
Ubicación céntrica mercado para enfrentar sus
(universitarios, centros de 0.10 4 0.40 amenazas que se genera en el
trabajo, etc.) transcurso del mercado
Precios accesibles 0.05 3 0.15
Publicidad a masa por redes
0.10 2 0.20
sociales
Totales 100% 2.90
MATRIZ EFI

Tabla
Matriz de factores internos de AMKHA Andes Perú
Calificación
Factores Peso Calificación
Ponderada
Debilidades      
Falta de espacio para el consumidor 0.10 2 0.2
En análisis sectorial a través de
Local alquilado 0.04 2 0.08
la matriz EFI arroja un resultado
Espacio reducido para el almacén 0.10 1 0.1
de 2.99, por lo tanto, se dice que
Falta de inventario del programa
Excel
0.06 1 0.06 si el índice total es mayor a 2.50.
Fortalezas       Esto quiere decir, que AMKHA
Personal capacitado 0.10 4 0.4 está en condiciones de superar
Equipamiento mobiliario eficiente 0.05 3 0.15 los factores internos de manera
Buen clima laboral 0.15 4 0.6 adecuada, utilizando sus
Se llena al instante al apertura 0.10 4 0.4 fortalezas que tiene en el
Buena calidad del producto 0.10 4 0.4 mercado para enfrentar sus
Muchos seguidores e visitantes 0.05 3 0.15 debilidades que se genera en el
Tecnología de equipos de última transcurso del mercado.
0.15 3 0.45
generación
Totales 100%   2.99
CADENA DE VALOR
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS Y FUNCIONALES
MATRIZ BCG
VENTAS VENTAS
TASA CUOTA CASILLAS
CARTERA VENTAS SECTOR SECTOR
PRODUCTOS VENTAS CRECIMIENTO MERCADO MATRIZ
NEGOCIO LÍDER AÑO AÑO
MERCADO RELATIVA BCG
ACTUAL ANTERIOR
a b t t-1 = (t-t-1)/t-1 = a/b
Combinado 18,000 16% 10,000 20,000 16,000 25.00 1.80 ESTRELLA

Huankalomo 54,000 49% 60,000 100,000 90,000 11.11 0.90 DILEMA

Combinados con
16,200 15% 37,000 20,000 18,000 11.11 0.44 DILEMA
Patitas en Fiambre
Churrasco 5,400 5% 34,000 10,000 8,680 15.21 0.16 DILEMA
Milanesa 6,000 5% 10,000 9,000 7,000 28.57 0.60 DILEMA
Otros 10,000 9% 14,000 10,000 8,000 25.00 0.71 DILEMA
TOTALES 109,600 100% 165,000 169,000 147,680

• Estrella: se ha identificado como producto estrella al Huanka-Lomo por lo cual tiene mucha aceptación y consumo, se tiene que estar en constante
innovación sobre la presentación o buscando mejorar la calidad de los cuyes que existen apoyados por la publicidad o el marketing boca a boca.

• Interrogante: el formato que se hace presente a los "signos de interrogación" es el Churrasco, huankalomo, milanesa, otros, aunque para estos plato
se invierta una pequeña cantidad de dinero para su crecimiento no se ha logrado tener mayores expectativas. Se percibe bajos ingresos debido a que
solo un pequeño porcentaje del total de los clientes accede a consumir estos platos.
MATRIZ BCG

combinad
o

HuankaLomo
MATRIZ PEYEA
POSICION ESTRATEGICA
INTERNA   POSICION ESTRATEGICA EXTERNA  
FORTALEZA FINANCIERA (FF) Calificacion(1,6) ESTABILIDAD AMBIENTAL (EA) Calificacion(-1,-6)
Capacidad de endeudamiento 5 Inflacion -3
Retabilidad del negocio 3 Impuesto al sector -3
Flujo de caja 4 Presion competitiva -5
Rango de precios de productos
Capital de trabajo 4 competidores -4
Total 16 Total -15
Promedio 4 Promedio -3.75
VENTAJA COMPETITIVA (VC) Calificacion(-1,-6) FORTALEZA INDUSTRIAL (FI) Calificacion(1,6)
Calidad productos -1 Productividad 5
calidad del servicio -2 Crecimeinto del mercado 5
Especializacion en el producto -2 Alternativa ene proveedores 4
Imagen corporativa -1 Acceso a tecnologia 4
Total -6 Total 18
Promedio -1.5 Promedio 4.5

Coordenada de vector direccional


•Eje X (-1,50 + 4,50) = 3
•Eje Y (4 - 3,75) = 0.25

Intersección del punto XY= (3, 0.25)


MATRIZ PEYEA

En la Matriz PEYEA permite identificar el perfil de las


estrategias que el restaurante AMKHA debe adoptar
para mejorar sus capacidades. De acuerdo a los
factores analizados y los correspondientes valores, la
fuerza de la ventaja competitiva es el factor
dominante y su fuerza industrial también. De
acuerdo a la Matriz el vector está ubicado en el
punto (3,0.25),vector ubicado en el cuadrante
superior derecho, el Restaurante debe adoptar
estrategias con perfil Intensivo, lo que implica utilizar
las fortalezas internas como sus ventajas
competitivas y fortalezas financieras con el propósito
de aprovechar las oportunidades externas, evitar las
amenazas externas y superar las debilidades
internas. Además se evidencia que se han logrado
ventajas competitivas importantes en una industria
creciente.

Las estrategias Intensivas con mucha frecuencia


incluyen penetración en el mercado. desarrollo del
mercado, desarrollo del producto.
GRACIAS

También podría gustarte