Está en la página 1de 69

FÍLOSOFIA

David Fernando Villabona Coronel

GRADO SEXTO

2018
MITOLOGÍA GRIEGA
MITOLOGÍA GRIEGA
¿Qué son mitos?

FILOSOFÍA
MITOLOGÍA GRIEGA
¿En cuáles campos la revolución
científica supuso una
transformación profunda?

FILOSOFÍA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

La revolución científica fue un largo proceso


creativo que supuso una transformación profunda en
tres campos distintos:

1. La imagen del universo

2. La Concepción de la ciencia

3. Metodología científica

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Qué supuso la nueva imagen del
universo?

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCION CIENTIFICA

Supuso una ruptura con la cosmología Aristotélica y


Ptolemaica, imperante durante toda la edad media.

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Cuáles fueron los rasgos más
significativos de la imagen del
universo en la edad media?

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA

Los rasgos más significativos fueron:

• Geocentrismo

• Esfericidad del universo

• La heterogeneidad del universo

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Qué era el geocentrismo?

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
En el Geocentrismo el centro del tierra coincide con el
centro del universo.

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Qué significaba la esfericidad
del universo?

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
El universo es finito y está ocupado por esferas
transparentes de éter, en cuyo interior se encuentran los
astros.
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Qué significaba la
heterogeneidad del universo?

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
El cosmos se divide en dos regiones diferentes:
1. El
1. El mundo
mundo supralunar(
supralunar( perfecto
perfecto ee
incorruptible, donde
incorruptible, donde los
los astros
astros se
se
mueven en
mueven en esferas
esferas circulares
circulares yy con
con
movimientos constantes
movimientos constantes yy uniformes)
uniformes)

2. El
2. El sublunar
sublunar (( compuesto
compuesto por
por los
los cuatro
cuatro elementos
elementos yy dotados
dotados
de movimientos
de movimientos queque tienden
tienden aa buscar
buscar el
el lugar
lugar natural
natural de
de cada
cada
elemento)
elemento)
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿A partir del renacimiento como
en que se convierte la imagen del
universo?

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA

A partir del renacimiento, esta imagen se va convirtiendo en


la de un universo formado por los mismos componentes
regido por las mismas leyes donde la tierra no es más que
uno de los innumerables cuerpos del espacio.

FILOSOFÍA MEDIEVAL
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Cuáles fueron las áreas que
ayudaron a cambiar la
perspectiva de la ciencia?

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA
El cambio de perspectiva en la ciencia vino de la mano del
avance en dos áreas de estudio que durante la edad media
sufrieron una gran transformación la astronomía y la
mecánica.

FILOSOFÍA MEDIEVAL
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Quienes cambiaron desde la
astronomía la manera radical de
ver el universo?

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA
Copérnico, Kepler y Galileo cambiaron de manera radical
nuestra imagen del universo

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿En qué se avanzó en la
mecánica?

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA
Se avanzó enormemente en el análisis de la caída y
movimiento de los cuerpos.

FILOSOFÍA MEDIEVAL
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Con cual teoría Newton unió la
gravitación universal y la
mecánica?

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA
Así uno y otro campo, geometría celeste y mecánica quedaron
fundidos por Newton a final del siglo XVII con su “teoría de
la gravitación universal”.

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Cuál visión cambia con la
revolución científica?

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA
Así resumiendo podemos afirmar que la revolución científica
de los siglos XVI a XVII quiebra la visión científica que
fundamentaba la filosofía de Aristóteles, se había tendido
hasta entonces proporcionando:

Una nueva imagen del Universo y de la naturaleza.

FILOSOFÍA MEDIEVAL
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Cuál son los dos cambios en la
cosmología y la física?

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA

Hay dos grandes cambios: En el terreno de la cosmología se


produce la eliminación de la visión geocéntrica y se la
sustituye por la Heliocentrista y en el terreno de la física se
supera la física Aristotélica .

FILOSOFÍA MEDIEVAL
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA

Física de Aristóteles:

FILOSOFÍA MEDIEVAL
EVOLUCIÓN DE LA COSMOLOGÍA
Modelo geocéntrico Teoría
(Santo Tomás): Basado heliocéntrica
Modelo en la Biblia y
geocéntrico desconocerlo es herejía

Modelo Siglos V y XII Siglos XIII Revolución


Aristotélico Siglos XV -XVI científica
Ptolemaico.

Modelo Humanistas:
geocéntrico: Recuperan
Basado en la cosmologías
Biblia antiguas

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Quiénes fueron los responsables
de los cambios en la cosmología?

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA
Los protagonistas del primer cambio son, fundamentalmente
Copérnico y Kepler y del segundo Galileo Galilei.

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA

Al final del siglo XVII la física de Isaac Newton


completa la revolución científica y consolida el método de
la ciencia moderna.

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Qué supone un método
científico?

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA
Un nuevo método científico no solo supone una nueva teoría
científica y filosófica también suponía un nuevo método
científico.

FILOSOFÍA MEDIEVAL
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Es importante la parte
experimental en el método
científico?

FILOSOFÍA MODERNA
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA

El método experimental en el que tendrá un papel decisivo


el valor que se le dará a la experimentación y aplicación de
las matemáticas y de la física.

FILOSOFÍA MEDIEVAL
FILOSOFÍA EN LA EDAD MEDIA

De esta manera junto al modelo


aristotélico (organicista y
biologista) y al modelo mágico Renacimiento
natural en gran parte se utilizó
durante el renacimiento.

Modelo mecanicista nuevo


modelo de interpretación de la
naturaleza que a la larga será el
que impondrá en toda la ciencia
moderna en el modelo que
propugnan los impulsores de la
revolución científica.
FILOSOFÍA MEDIEVAL
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿En la antigüedad todos los
griegos defendía el modelo
geocentrista?

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
En la antigüedad griega todos los filósofos y científicos
defienden una tierra geocéntrica y geo estática.
Excepto Aristarco de Samos (III a.C) y los seguidor
pitagóricos como Hicetas y Heráclides..

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Qué afirmaban Hicetas y
Heráclides?

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
Algunos seguidores de los Pitagóricos como Hicetas y
Heráclides que defienden el movimiento de rotación o
Filolao que defiende el movimiento de traslación en torno
al altar de Zeus.

FILOSOFÍA MODERNA
LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
¿Qué modelo defendía Aristarco
de Samos?

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
Aristarco de samos (s III a.c) es el único heliocentrista.

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

A pesar de esta teorías que iban además en contra de la


física y del sentido común de la época la visión dominante
era la que mantenía la inmovilidad de la tierra.

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

Desde esa perspectiva dominante se planteaban además


argumentos en contra de ambos tipos de movimientos:

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

Argumentos físicos:

• Se basaban en lo posibles efectos que tendría la fuera


centrifuga planteando interrogantes como porque no
quedaban atrás los objetos no solidarios con la tierra,
como las nubes, los pájaros, el aire?.

• Qué motor mueve la tierra

• S la tierra no esta en el centro porque caen sus


cuerpos hacia su interior?

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
Argumentos metafísicos:

• La tierra, lugar del cambio y la imperfección, no


puede ser equiparable a un cuerpo celeste cuya
característica es la perfección y la regularidad

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

¿Qué hechos científicos contradecía la teoría


geocentrica?

1. La retrogradación de planetas( ya que parecía que


estos no giraban en círculos perfectos sino en bucles),

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
2. La velocidad de los astros no era uniforme y que
cambiaban de brillo (lo que era interpretado como un
alejamiento o acercamiento de su posición respecto a la
tierra).

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
Teniendo en cuenta las reflexiones cosmológicas de
filósofos y científicos anteriores, Aristóteles elaboró
un sistema astronómico coherente y completo.

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

Este sistema, aunque en el ámbito explicativo era una


buena respuesta, no lo era así en el nivel predictivo, pues
los errores y contradicciones que comentábamos se
mantenían además hay que tener en cuenta pues los
errores de predicción afectaban también a sus
aplicaciones prácticas, que en esta época, eran sobre
todo la confección de los calendarios y su utilización en la
agricultura y navegación.

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

Recursos matemáticos geométricos que les permiten afinar


mas los cálculos, aunque siempre de manera insatisfactoria:

• Apolonio (Siglo III ac)


• Hiparco (siglo II dc)
• Ptolomeo (siglo III dc)

Aunque siempre de manera insatisfactoria!!!

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
Estos recursos , denominados el “sistema de epiciclo
deferente” y el “ ecuante” ,

Estos
recursos se se
vuelven
complejos
para explicar
el problema.

Pretenden, además, explicar los fenómenos que contradecían


la teoría pero sin violar los dogmas platónicos de la
circularidad y la uniformidad.
FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

Estos recursos , denominados el “sistema de epiciclo


deferente” y el “ ecuante” ,

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

Estos recursos:

1. El “sistema de epiciclo deferente”

2. El “ ecuante” ,

Pretenden, además, explicar los fenómenos que


contradecían la teoría pero sin violar los dogmas platónicos
de la circularidad y la uniformidad. Estos recursos se iran
haciendo cada vez mas complejos sin acabar de resolver
completamente el problema.

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

Astronomía Aristótelica Ptolemaica”: Geocéntrico

Modelo geocéntrico Teoría


(Santo Tomás): heliocéntrica
Modelo Basado en la Biblia y
geocéntrico desconocerlo es
herejía
Modelo Siglos V y XII Siglos XIII Revolució
Aristotélico Siglos XV -XVI
n
Ptolemaico. científica
Modelo Humanistas:
geocéntrico: Recuperan
Basado en la cosmologías
Biblia antiguas

1
FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
Modelo geocéntrico Teoría
(Santo Tomás): heliocéntrica
Modelo Basado en la Biblia y
geocéntrico desconocerlo es
herejía
Modelo Siglos V y XII Siglos XIII Revolución
Aristotélico Siglos XV -XVI
científica
Ptolemaico.

Modelo Humanistas:
Recuperan
2
geocéntrico:
Basado en la cosmologías
Biblia antiguas

• En el pensamiento cristiano entre los siglos V y XII hay


un fuerte retroceso volviendo a una cosmología de
carácter seudomítico basada en algunos pasajes de la
biblia.
FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

2
Modelo Siglos V y XII Siglos XIII Revolució
Aristotélico Siglos XV -XVI
n
Ptolemaico. científica
Modelo
geocéntrico:
Basado en la
Biblia

Se considera que la ciencia es un saber inútil, una


distracción peligrosa. En las escrituras están todos los
saberes necesarios para la salvación.

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
Modelo geocéntrico
3 (Santo Tomás):
Basado en la Biblia y
desconocerlo es
herejía
Modelo Siglos V y XII Siglos XIII Revolució
Aristotélico Siglos XV -XVI
n
Ptolemaico. científica

Del siglo
Del siglo XIII
XIII enen adelante
adelante lala Cosmología
Cosmología Aristótélica,
Aristótélica,
cristianizada por
cristianizada por Tomas
Tomas dede Aquino
Aquino yy Dante
Dante (La
(La divina
divina
comedia) se
comedia) se convierte
convierte en
en el
el dogma
dogma de
de fe
fe de
de la
la iglesia,
iglesia,
por lo
por lo tanto
tanto criticarla
criticarla es
es criticar
criticar el
el orden
orden divino,
divino, irir en
en
contra de
contra de las
las escrituras.
escrituras.

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
Esto nos ayuda a entender porque se persiguieron después
con tanto ahínco las nuevas ideas astronómicas y
cosmológicas, ya que fueron consideradas “herejías” dignas
de castigos ejemplares.

3
FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

Modelo Siglos V y XII Siglos XIII Revolución


Aristotélico Siglos XV -XVI científica
Ptolemaico.

Humanistas:
Recuperan
cosmologías
4 antiguas

En la época del apogeo del movimiento humanista (Siglo


XV a siglo XVI).

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO

Los autores humanistas se dedican fundamentalmente a


recuperar cosmologías más antiguas y a eliminar los
errores de traducción que persistían en la ya
traducidas.

FILOSOFÍA MODERNA
EVOLUCIÓN ASTRONÓMICA DEL RENACIMIENTO
En definitiva a favor de la teoría geocéntrica se daban
los siguientes factores:

FILOSOFÍA MODERNA
FACTORES A FAVOR DE LA TEORÍA GEOCÉNTRICA

1. Los movimientos de los planetas podían seguirse con la


misma corrección tanto en el sistema geocéntrico como el
heliocéntrico, lo cual hacía innecesario recurrir a este
último.

FILOSOFÍA MODERNA
FACTORES A FAVOR DE LA TEORÍA GEOCÉNTRICA

2. Los sentidos nos dan a entender que nos encontramos


sobre un suelo firme y en reposo, mientras que el resto de
los astros, incluidos el sol, se mueven en el firmamento.

FILOSOFÍA MODERNA
FACTORES A FAVOR DE LA TEORÍA GEOCÉNTRICA

3. Sobre la base del testimonio de nuestros sentidos, se


había edificado una filosofía de origen aristotélico cuya
valor y autoridad eran difíciles de debatir y criticar.

Si la
Si la tierra
tierra se
se moviese
moviese yy lanzásemos
lanzásemos unun
objeto hacia
objeto hacia lo
lo alto
alto este
este debería
debería caer
caer aa
cierta distancia
cierta distancia (( hacia
hacia la
la derecha
derecha oo aa la
la
izquierda de
izquierda de lugar
lugar del
del que
que había
había sido
sido
lanzado). Y
lanzado). Y sin
sin embargo
embargo de de esta
esta hecho
hecho sese
deducía que
deducía que la
la tierra
tierra no
no se
se movía.
movía.

FILOSOFÍA MODERNA
FACTORES A FAVOR DE LA TEORÍA GEOCÉNTRICA

4. Si la tierra se moviese su traslación provocaría un


desplazamiento anual de las estrellas, hecho que no es
captado por los sentidos.

FILOSOFÍA MODERNA

También podría gustarte