Está en la página 1de 18

Clase 1

Las fuentes de Ptolomeo

Introducción
Bienvenidos. En esta clase vamos a cubrir los temas correspondientes a la Unidad
1 del Programa. Estos contenidos tienen la finalidad de explorar las fuentes de la
astronomía que vamos a encontrar en el ​Almagesto​ de Ptolomeo.

Los temas que vamos a tratar son los siguientes:

Las fuentes de Ptolomeo. Astronomía babilónica. El cambio de perspectiva griego:


los modelos geométrico-cinemáticos. Aristóteles: los modelos homocéntricos de
Eudoxo y Calipo. La física de los cielos. Astronomía y metafísica. Apolonio de
Perga y los modelos de epiciclo y deferente.

Las fuentes de Ptolomeo


Como vimos en la Clase de Bienvenida, Ptolomeo trabajó durante la primera mitad
del siglo II d.C., fundamentalmente en el Museo de Alejandría. Allí contaba no sólo
con los instrumentos y asistencia necesarios para realizar observaciones
astronómicas de calidad, sino también con un acervo de conocimientos
astronómicos monumental.

Son muchos los autores que influyeron en el trabajo de Claudio Ptolomeo. Desde
el punto de vista filosófico, es claro que Aristóteles fue su mayor influencia: los
fundamentos físicos de su astronomía –que veremos con mayor atención cuando
nos ocupemos de la teoría ptolemaica sobre la Tierra– son los que Aristóteles
expone en su ​Física y en ​Sobre el Cielo​. Además, la división que hace de las
ciencias al inicio del ​Almagesto (I, 1; H1 5; 35) está explícitamente tomada de
Aristóteles.
Clase 1

Respecto de las herramientas matemáticas de las que hará uso durante el


desarrollo de sus teorías, Ptolomeo, al igual que todos los griegos de su tiempo,
tiene varios gigantes a los cuales agradecer:

a) En primer lugar, y de modo especial, Euclides. Los ​Elementos​, una obra


compuesta alrededor del 300 a.C. es omnipresente a lo largo del desarrollo
del ​Almagesto​. Su conocimiento era considerado un aspecto fundamental
de la formación de cualquier científico serio en esa época, a tal punto que
sus teoremas son utilizados constantemente sin siquiera aclarar que
efectivamente son proposiciones matemáticas que requieren una
demostración. Para Ptolomeo decir que el radio de un círculo es igual a los
lados del hexágono regular inscrito en él (ver ​Figura 1​) es tan obvio como
para nosotros lo es que 10x10=100.

Figura 1. En el diagrama hay un hexágono regular inscrito en el círculo con centro en el punto A. En el
corolario del teorema 15 del libro 4 de los ​Elementos​ de Euclides, se demuestra que el radio del círculo es
igual a los lados del hexágono regular.

b) En segundo lugar, en varios momentos se deja ver la influencia del que


para muchos es el mayor matemático de toda la historia: Arquímedes de
Clase 1

Siracusa (s. III a.C.). Un genio multifacético, Arquímedes no sólo ​realizó


trabajos ligados a la astronomía​, sino que también hizo importantes aportes
a los fundamentos de trigonometría, entre otras muchas cosas.
c) En tercer lugar, tenemos al gran Apolonio de Perga (fines del s. III y
principios del s. II a.C.). No sólo fue, según podemos saber, el creador del
sistema de epiciclos y deferente –del cual hablaremos en un momento–,
sino que también le dio a Ptolomeo importantes herramientas geométricas
para el cálculo de los movimientos planetarios. Ya hablaremos sobre esto
último cuando lleguemos a la unidad sobre los planetas.

Por último, y de manera particular, debemos hablar acerca de los astrónomos que
precedieron a Ptolomeo, y que fueron la base para sus propias investigaciones:

a) Sin lugar a dudas, el astrónomo que Ptolomeo menciona en más ocasiones


es Hiparco de Nicea, quien vivió unos 250 años antes que Ptolomeo, y
también trabajó durante unos años en el Museo de Alejandría. Dado que
Ptolomeo tomó muchas cosas de Hiparco (entre otras cosas, el modelo
para el Sol, parte del modelo lunar, parte del modelo para los planetas,
muchos aspectos de la teoría de las estrellas) y que es un autor tan
relevante en la concepción y composición del ​Almagesto​, no vamos a
referirnos especialmente a él en esta clase, sino que vamos a ir viendo su
influencia en cada una de las unidades correspondientes.
b) Las teorías astronómicas babilónicas.
c) Los primeros modelos geométricos para explicar los movimientos celestes:
Eudoxo y Calipo.
d) Nuevamente, Apolonio de Perga y sus modelos de epiciclo y deferente.

A continuación vamos a hablar de estas últimas ​tres fuentes de la astronomía


ptolemaica​.
Clase 1

Astronomía babilónica

La civilización babilónica tuvo, a grandes rasgos, un período de desarrollo (en el


cual hubo, obviamente, altibajos) de cerca de 3000 años, aproximadamente los 30
siglos a.C. En semejante tiempo hubo muchos cambios, incluso en su astronomía.
Aquí nos ocuparemos de tan sólo uno de esos aspectos, que es el que más
influencia tuvo en la astronomía griega del ​Almagesto​: el ​aspecto aritmético de
sus modelos​.

Los registros que tenemos de las teorías astronómicas babilónicas nos llegan, en
su inmensa mayoría, a partir de tabletas cuneiformes (ver ​Figura 2​) de barro
cocido. La combinación de este material sumamente resistente con el clima seco
de Mesopotamia es óptima para la conservación de estos registros.

Figura 2. Tableta babilónica de barro cocido con inscripciones cuneiformes donde se registra el paso del
cometa Halley en el año 164 a.C. Museo Británico.
Clase 1

En ​este video se puede ver un famoso ejemplo de


escritura cuneiforme, y una muestra de cómo se escribía.

La influencia que la astronomía babilónica tuvo en el desarrollo de los modelos


astronómicos antiguos, medievales y modernos, es incalculable. De allí proviene el
sistema numérico sexagesimal que todavía usamos para medir el paso del tiempo
a lo largo del día (24 horas de 60 minutos, cada uno compuesto por 60 segundos),
la división del Zodíaco en 360° y en 12 signos de 30° grados cada uno, entre otras
cosas.

Nuestros sistemas astronómicos, al igual que los modernos, medievales y


antiguos griegos, buscan responder la siguiente pregunta: dado un tiempo
determinado, ¿dónde se encuentra el objeto celeste en cuestión? Los antiguos
babilonios, sin embargo, enfocaban la astronomía desde un punto de vista un
poco distinto. A ellos les interesaba, principalmente, saber cuándo se iban a dar
determinados fenómenos astronómicos. La importancia de esos fenómenos
particulares estaba dada por las más diversas motivaciones: astrológicas,
religiosas, políticas. Por supuesto había también, detrás de muchas de esas
motivaciones, un genuino interés por la naturaleza misma de los movimientos
celestes.

Los fenómenos astronómicos a los que nos referimos son, también, muy variados:
eclipses solares, eclipses lunares, algunas posiciones particulares de los planetas
respecto del Sol, el momento de Luna llena o Luna nueva, por nombrar sólo
algunos.
Clase 1

El esfuerzo babilónico por lograr alcanzar ese objetivo de predecir con exactitud
algún fenómeno celeste terminó por producir lo que llamaremos aquí una
astronomía de tipo aritmética.

Para explicar qué se quiere decir con esto, vamos a tomar el ejemplo de los
eclipses lunares, y la manera en que los babilonios lograron crear un modelo para
los mismos.

Los ​eclipses lunares suceden cuando la Luna, en su movimiento en


torno a la Tierra, ingresa en la sombra producida por la Tierra, que evita
que los rayos del Sol lleguen hasta nuestro satélite natural. Lo que se ve,
entonces, es cómo la Luna va siendo “cubierta” por la sombra terrestre
(ver ​Figura 3​)

Figura 3. Foto compuesta de la Luna a lo largo de un eclipse lunar. A la izquierda


se ve la Luna antes del eclipse. Luego se nota cómo, poco a poco, va
ingresando en la sombra terrestre, hasta que está casi completamente cubierta
en el centro de la foto. Luego comienza a salir de la sombra, hasta volver a
encontrarse completamente iluminada a la derecha. El motivo por el cual,
cuando la Luna se encuentra completamente dentro de la sombra terrestre, se
ve con un color rojizo, es que en ese momento la atmósfera terrestre refracta la
luz solar y hace que la ilumine.
Clase 1

A partir de mediados del siglo VIII a.C., los babilonios comenzaron a realizar
observaciones astronómicas de un modo sistemático y preciso. Esto incluyó el
registro de los momentos de los eclipses lunares. Han llegado hasta nosotros
muchas tabletas conocidas actualmente como “Diarios Astronómicos” en las
cuales, entre otras cosas, se encuentran listas de estos eclipses. Una vez que
contaban con un registro lo bastante extenso de eclipses lunares, hubo algún
astrónomo genial que notó la siguiente regularidad: si en un día ​x sucedía un
eclipse lunar, entonces exactamente ​223 meses sinódicos después sucedería
otro eclipse lunar.

Un ​mes sinódico es el tiempo que tarda la Luna en volver a encontrarse


en la misma fase. Por ejemplo, entre una luna llena y la siguiente, pasa
un mes sinódico. Lo mismo puede decirse de cualquier fase (el tiempo
entre lunas nuevas, cuarto menguante, cuarto creciente, etc.). Cuando
lleguemos a la unidad correspondiente a los modelos lunares veremos
esto con mayor detalle.

Cuando chequearon si esta regularidad se daba siempre, notaron que era una
regla general: sin excepciones, a cada eclipse lunar le correspondía otro
exactamente 223 meses sinódicos después. En términos de nuestro calendario,
223 meses sinódicos son 18 años, 11 días y 8 horas.

La detección de esta regularidad (la cual es conocida hoy como el ​Ciclo de


Saros​) les permitió calcular, con mucha exactitud, el momento de eclipses lunares
futuros. La única condición era conocer el momento en el que un eclipse lunar
había ocurrido en el pasado, ¡y luego sumarle 223 meses sinódicos! Un ejemplo
de esto es la tableta LBAT 1422 (ubicada hoy en el Museo Británico) que indica
los eclipses lunares del 28-29 de septiembre del 424 a.C., del 13-14 de diciembre
Clase 1

del 316 a.C., y del 25 de diciembre del 215 a.C. Si se toman el trabajo de hacer el
cálculo, verán que la tableta está indicando tres eclipses lunares separados
exactamente por un ciclo de Saros.

De la misma manera en que los babilonios hallaron esta regularidad para los
eclipses lunares, fueron capaces de encontrar regularidades similares (a veces
mucho más complejas, como en el caso de los planetas) en los demás cuerpos
celestes. Estos períodos que encontraron les permitieron comenzar a calcular con
precisión toda clase de fenómenos celestes importantes.

Dado que esta clase de modelos astronómicos no involucra ninguna explicación


geométrica o física de los movimientos celestes, sino sólo operaciones aritméticas
a partir de observaciones y períodos de tiempo, entonces usualmente se
caracteriza a la astronomía babilónica como una ​astronomía aritmética​.

Su servicio a la historia de la astronomía, sin embargo, no terminó allí. Como


veremos más adelante, la laboriosa tarea de los babilonios de compilar
observaciones lunares, solares y planetarias a lo largo de siglos, y sus geniales
invenciones de métodos aritméticos para calcular fenómenos celestes, serían de
vital importancia para el nacimiento de lo que hoy conocemos como astronomía
ptolemaica.

Los griegos y su nueva perspectiva: modelos geométricos de Eudoxo.

A diferencia de la astronomía babilónica, los griegos del siglo IV-III a.C.


comenzaron a hacerse una pregunta más profunda que la que meramente se
interesaba cuándo iba a suceder tal o cual fenómeno. Estos griegos se
preguntaron “¿por qué sucede tal o cual fenómeno?”. Dado que concebían
–correctamente– a los astros como cuerpos que se movían a través de distintos
lugares, consideraron a la ​geometría como una ciencia que sería un instrumento
óptimo para poder abordar los problemas astronómicos. Así nació la astronomía
matemática griega​, la cual pretendía explicar cuáles eran los movimientos que
Clase 1

producían los fenómenos observados, y cuyo método geométrico permaneció


como el método por excelencia para tratar problemas astronómicos al menos
hasta Newton.

El primer intento geométrico consistente que conocemos para abordar los


problemas astronómicos respecto de la Luna, el Sol, las estrellas y los planetas es
aquél llevado adelante por Eudoxo de Cnidos, un matemático contemporáneo de
Platón.

No nos queda ninguna obra astronómica original de Eudoxo. La descripción más


completa que tenemos del modelo geométrico que diseñó para explicar y predecir
los movimientos celestes se encuentra en la ​Metafísica de Aristóteles quien, con
algunas modificaciones menores, incorpora el sistema de Eudoxo en su filosofía, y
lo unifica con las teorías físicas aceptadas:

"Por su parte, el número de los movimientos es algo ya a


considerar a partir del saber más pertinente de entre las
ciencias matemáticas: a partir de la astronomía. Ésta, en
efecto, trata de la entidad sensible, pero eterna, mientras que
las otras —como la aritmética y la geometría— no tratan de
entidad alguna. Ciertamente, que las traslaciones son más en
número que los astros trasladados, es evidente incluso para los
moderadamente entendidos (en efecto, cada uno de los planetas
se desplaza con más de una traslación). Respecto de cuántas
resultan ser estas, comenzaremos exponiendo lo que dicen
algunos matemáticos a fin de hacernos una idea, de modo que,
razonando, nos sea posible conjeturar un número exacto. Por lo
demás, investigando unas cosas nosotros mismos y tomando otras
de quienes las investigan, si es que los que se dedican a estos
temas tienen alguna opinión que difiera de las expuestas, habrá
Clase 1

que interesarse por unos y otros, pero hacer caso a los más
rigurosos. Eudoxo estableció que el movimiento del Sol y de la
Luna tienen lugar, respectivamente, en tres esferas: la primera
de ellas corresponde a la de las estrellas fijas; la segunda,
según el círculo que pasa por el medio del Zodíaco, y la
tercera, según el círculo que se inclina oblicuamente respecto
del plano del Zodiaco (el círculo por el que se mueve la Luna
está en un plano más inclinado que el del Sol). A su vez, el
movimiento de cada uno de los planetas tiene lugar en cuatro
esferas: la primera y la segunda de estas coinciden con
aquéllas (pues la esfera de las estrellas fijas es la que mueve
a todas, y la esfera que está situada bajo ella y que tiene su
movimiento según el círculo que pasa por medio del Zodíaco es
común a todas); la tercera de todos (los planetas) tiene los
polos en el círculo que pasa por medio del Zodíaco, y el
movimiento de la cuarta, en fin, tiene lugar según el círculo
que se inclina oblicuamente respecto del medio de la tercera. Y
los polos de la tercera esfera son los mismos para Afrodita y
Hermes, pero los otros planetas tienen los suyos
propios."(Metafísica 1073b)

El texto aristotélico está ubicado en el libro XII de la ​Metafísica​, donde


fundamentalmente se ocupa de los así llamados “​motores inmóviles​”. Allí,
Aristóteles concluye que a cada movimiento celeste le corresponde un motor
inmóvil, y por eso es que le pregunta a la astronomía más avanzada de la época
cuántos son los movimientos celestes, para así averiguar cuántos son los motores
inmóviles.

Éste texto nos permite, además, comenzar a entender un poco más las razones
por las que los movimientos celestes constituyeron un desafío tan grande a los
Clase 1

astrónomos de todas las épocas. Aristóteles aquí dice que cualquier persona que
sepa algo de astronomía sabe (“es evidente incluso para los moderadamente
entendidos”) que a cada planeta, a la Luna y al Sol le corresponde más de un
movimiento celeste (“se desplaza con más de una traslación”). ¿Qué quiere decir
con esto? Para saberlo, basta con entender un aspecto notable del movimiento de
los planetas, y conocer algo de la física griega.

De entre todos los planetas del sistema solar, cinco son visibles sin ninguna ayuda
instrumental en distintos momentos del año: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y
Saturno. Estos son los cincos planetas que los antiguos conocían. Si uno observa
un planeta a lo largo de varios meses o años, notará que su posición respecto de
las estrellas va variando con el tiempo. Su movimiento, sin embargo, no es
completamente constante y regular. En ocasiones el planeta se mueve en una
dirección, pero su velocidad disminuye tanto que en cierto momento se frena, e
incluso comienza a ir hacia atrás, hasta volver a frenarse y recomenzar el ciclo
(ver Figura 4 para un ejemplo de este movimiento irregular, o ​este video​).

Figura 4. En las dos imágenes se pueden ver dos movimientos de “ida y vuelta” del planeta Marte
en los años 2003 y 2005. Cada posición tiene indicada su fecha, y por detrás se puede ver por
delante de qué constelación de estrellas estaba pasando en cada caso. Fuente: NASA.
Clase 1

El caso de Marte es uno de los más espectaculares, porque es el cuerpo celeste


cuya irregularidad es más notable. No obstante ello, los demás planetas, la Luna y
el Sol también realizan movimientos que no son completamente regulares desde
el punto de vista de un observador terrestre, es decir, varían su velocidad aparente
a lo largo del tiempo. Estas variaciones no siempre son tan grandes como para
que el cuerpo celeste “vuelva hacia atrás” en su movimiento a través del cielo (de
hecho, ni el Sol ni la Luna hacen eso), pero si son lo suficientemente notables
como para que ya en tiempos antiguos hayan sido problematizados.

Los griegos consideraban que, dado que los objetos celestes tenían una cierta
naturaleza divina, sus movimientos debían ser perfectos. El movimiento circular se
presentó como el movimiento más perfecto, pues es un movimiento que no tiene ni
comienzo ni fin, y además es un movimiento que se asemeja a la inmovilidad de lo
divino, pues aunque se mueve, siempre lo hace por el mismo lugar, por lo que en
cierta manera permanece sin cambio. La velocidad del movimiento tampoco debía
cambiar, en la medida en que todo cambio delata cierta carencia e imperfección
(¿para qué cambiar si se es perfecto? ¡sólo cambia el que necesita algo que no
tiene!). Por ello, el movimiento de los astros no sólo debía de ser circular, sino
también uniforme en velocidad.

Lo que el cielo muestra, sin embargo, es que los astros no parecen moverse ni
circularmente ni uniformemente: la forma de sus movimientos aparentes no es
circular, y los cambios de dirección indican claramente que hay cambios de
velocidad. La solución griega fue genial: como dije antes, los astros sólo
PARECEN no moverse circular y uniformemente. Pero lo hacen. La manera de
conjugar la apariencia caótica e irregular de los movimientos celestes con la
doctrina de la naturaleza divina de los astros consistió en proponer que en cada
astro se están dando no uno, sino varios movimientos circulares y uniformes. Lo
que nosotros vemos desde la Tierra no es más que el resultado de la combinación
Clase 1

de ellos. Por ello Aristóteles pregunta cuántos movimientos celestes hay, y por eso
se lo pregunta a los astrónomos: son ellos los que saben qué clase de
combinaciones de movimientos circulares y uniformes hay que suponer para
explicar los movimientos observados.

Eudoxo de Cnidos, tomando este camino, diseñó un sistema llamado de “esferas


homocéntricas”. El nombre le viene del hecho de que allí cada astro se encontraba
conectado a una esfera rotante cuyo centro era la Tierra. El eje de rotación de esa
esfera se encontraba a su vez conectado con otra esfera que también tenía por
centro a la Tierra, pero rotaba sobre otro eje y a otra velocidad. Y así la cantidad
de veces que sea necesario. Todas estas esferas no eran visibles al observador,
que sólo podía ver al astro en cuestión.

Así, proponiendo una cierta cantidad de esferas, cada una con una velocidad y eje
de rotación propios, un astrónomo era capaz, si calculaba cada uno de los
parámetros correctamente, de explicar y predecir, al menos de manera cualitativa,
los aparentemente irregulares movimientos celestes.

En el canal de Youtube correspondiente al seminario pueden ver


aquí una animación donde se aprecia el efecto de superposición de
esferas homocéntricas, tal y como lo proponía Eudoxo.

Apolonio de Perga: el nacimiento de los modelos de epiciclo y deferente.

Apolonio de Perga vivió entre los años 262 y 190 a.C. Fue, sin dudas, uno de los
matemáticos más influyentes de la antigüedad griega. Sus trabajos sobre
secciones cónicas (lo que en la actualidad llamamos elipses) fueron
fundamentales para los trabajos posteriores de matemáticos de la talla de
Arquímedes, por ejemplo.
Clase 1

En el campo de la astronomía, sus teorías geométricas para explicar los


movimientos irregulares de los planetas fueron determinantes para el desarrollo de
la astronomía posterior, hasta los tiempos de Kepler.

Apolonio propuso que la combinación de movimientos circulares y uniformes que


explica el movimiento aparente de los astros no es una combinación de
movimientos de esferas homocéntricas, sino de círculos de diferentes radios que
se mueven uniformemente montados unos sobre otros y, girando a diversas
velocidades, son capaces de explicar cómo, desde el punto de vista de un
observador terrestre, el astro parece ir y venir cambiando de velocidades.

Aquí se puede apreciar un ejemplo del sistema ideado por


Apolonio. En el video, el planeta es la esfera que se encuentra
sobre el pequeño círculo (llamado epiciclo), el cual a su vez se
mueve sobre el círculo más grande (llamado deferente). Desde el
punto de vista del observador terrestre, el planeta hace un
movimiento de “ida y vuelta” respecto del fondo de estrellas.

El modelo de epiciclo y deferente tiene ventajas fundamentales respecto del


modelo anterior: cuando Apolonio diseñó el sistema, construyó además todo su
andamiaje matemático. Por ejemplo, calculó cuál es la condición necesaria para
que un observador ubicado en el centro del deferente observe al planeta como
volviendo para atrás: según demostró, para que eso suceda es necesario que se
dé la siguiente relación geométrica:
Clase 1

donde ​r es el radio del epiciclo, ​R el radio del deferente, ​vE es la velocidad angular
del centro del epiciclo sobre el deferente, y ​vP es la velocidad angular del planeta
sobre el epiciclo.

En ​este video se puede apreciar de qué manera la relación entre


los parámetros del modelo tiene es relevante para que el planeta
vuelva hacia atrás desde el punto de vista de un observador
terrestre. Allí, todos los parámetros están fijos, excepto la velocidad
del planeta sobre el epiciclo, ​vP​. A medida que esta velocidad
disminuye, la relación entre los parámetros varía, hasta que es tal
que, aunque el planeta disminuye la velocidad en torno a la Tierra,
no lo hace tanto que se convierta en velocidad negativa. En ese
momento, el planeta deja de hacer esos “bucles” característicos de
los modelos con epiciclo y deferente.

De la misma manera en que definió matemáticamente este aspecto de la


geometría de los modelos de epiciclo y deferente, Apolonio también dejó
demostraciones que permiten calcular con precisión en qué momento un
determinado modelo va a hacer que el planeta se detenga para un observador
ubicado en la Tierra. Esto es fundamental, porque el momento de ese
“detenimiento” (llamado la ​estación del planeta) era uno de los fenómenos más
importantes a determinar para un astrónomo antiguo.

Así, el sistema de epiciclos y deferente no sólo pudo tratar de un modo


matemáticamente exacto las “vueltas hacia atrás del planeta” (de ahora en más
las llamaremos ​retrogradaciones del planeta), y sus estaciones, sino también las
Clase 1

disminuciones y aumentos de velocidad del Sol y la Luna, que no retrogradan,


pero que tienen velocidades variables.

Por estos motivos, el modelo de epiciclos y deferente rápidamente triunfó por


sobre el sistema de esferas homocéntricas. La astronomía del ​Almagesto​, en ese
sentido, es estrictamente heredera de la astronomía de Apolonio: todos sus
modelos están fundados en este simple pero poderoso modelo original.

Conclusión de la clase
En la clase de hoy hemos visto cuáles son las principales ​fuentes de la
astronomía de Ptolomeo​, tanto desde el punto de vista filosófico, como del
instrumental matemático, y del de sus predecesores en la ciencia astronómica.

En la próxima clase comenzaremos a estudiar la estructura del ​Almagesto​, sus


partes, su organización axiomática. Además, veremos cuál es el esquema general
del cosmos que Ptolomeo asume para comenzar a construir sus modelos
astronómicos.

En primer lugar, descarguen el software Stellarium desde ​aquí (es un software de


código abierto, gratuito). Este programa es un planetario que sirve para observar
la posición de cualquier astro desde cualquier posición de la Tierra en cualquier
momento dado. El modo de usarlo es muy sencillo: se indican las coordenadas del
lugar de la Tierra desde donde se quiere observar, y el tiempo en el cual se quiere
observar (hoy, en 10 años, en el 2000 a.C.).
Clase 1

Aquí pueden descargar un manual. Este ​video de Youtube


también sirve como una buena introducción a su uso.

Una vez que lo tengan instalado, familiarícense con el programa. Nos será muy útil
en el futuro para comprender las observaciones que los astrónomos griegos
realizaron, y los modelos. Como ejercitación proponemos que se ubiquen
geográficamente en CABA, y pongan como fecha y hora las del último eclipse
lunar total visto desde allí (​23 de septiembre de 2015, a las 23:48​). Luego
comprueben el ciclo de Saros, agregando un ciclo y comprobando la exactitud de
los cálculos babilónicos.

En segundo lugar, les proponemos como lecturas obligatorias de la clase dos


textos:

● un fragmento de la Metafísica de Aristóteles (de donde salió la cita


mencionada en la clase). Allí podrán apreciar tanto el sistema de Eudoxo
como el contexto filosófico de la astronomía ptolemaica.
● Como se dijo en la clase, el Almagesto, al ser una obra de astronomía que
usa modelos geométricos, utiliza herramientas de la geometría de la época.
Una de ellas es la trigonometría. Les dejamos para leer ​un apunte ​donde
se explica en detalle el modo en que Ptolomeo aborda la trigonometría
griega. El texto es un tanto técnico, pero les va a permitir comprender la
importancia de la influencia que Euclides, Arquímedes, y otros tantos
matemáticos anteriores a Ptolomeo, tuvieron en la composición del
Almagesto. Además, les permitirá tener un primer vistazo a la complejidad y
genialidad de la obra misma. No les exigimos -aunque sí recomiendo- que
atraviesen todos los argumentos del apunte. Pero les pido que lean hasta el
final del subtítulo “Primer nivel de valores”.
Clase 1

Como verán muchas veces el texto hace referencia a algún teorema de Euclides
(por ejemplo, dirá “gracias a Elem. II, 6…”). Esto no significa que Ptolomeo
explicite esto. De hecho, como se dijo en la clase, Ptolomeo asume que el lector
conoce a Euclides al dedillo, y no necesita aclarar cuándo lo usa. Nosotros
modernos, en cambio, usualmente sí lo necesitamos. En el caso de que quieran
consultar a qué teoremas se refiere el texto, pueden consultarlo en ​este sitio​.

En Resumen

Leer los textos sugeridos

Explorar ​Stellarium​ y realizar los pasos de actividad solicitados

Participar del ​foro de la clase 1 compartiendo los resultados


obtenidos con el Ciclo de Saros.

También, este foro puede utilizarse para consultar o aclarar


sentidos de los textos de lectura sugeridos.

Participara del ​Foro Stellarium ​compartiendo la experiencia de su


uso y lo explorado. Permanecerá abierto durante toda la cursada.

También podría gustarte