Está en la página 1de 33

COSTOS DE PRODUCCIÓN EN CUYES

Y CRECIMIENTO POBLACIONAL
Ing. Nancy Kajjak Castañeda MINISTERIO
MINISTERIO DE
DE AGRICULTURA
AGRICULTURA

Willy Pautrat Guerra


MINISTERIO Instituto
Instituto Nacional
Nacional de
de Investigación
Investigación yy
MINISTERIO DE
DE AGRICULTURA
AGRICULTURA
Extensión
Extensión Agraria
Agraria
PRESENTACIÓN
El Campo pecuario constituye un componente del
sistema de producción agrícola que contribuye con
la generación de ingresos económicos, al productor
dedicado a esta actividad. la crianza de cuyes se
ubica en este marco y a adquiriendo importancia
económica de acuerdo con el crecimiento urbano,
los cambios socio políticos y el avance tecnológico,
ingresando al mundo globalizado sobrepasando las
fronteras del Perú.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN
EN LA CRIANZA DEL CUY

 Alimentación.
 Manejo.
 Instalaciones.
 Sanidad.
 Calidad de los reproductores.
 Una de las
consideraciones
fundamentales para
instalación, progreso y
eficiencia productiva, de
una crianza de cuyes lo
constituye la
planificación de la
explotación, por ello es
necesario conocer los
sistemas de crianza, y la
tecnología apropiada
para obtener con mayor
rapidez la multiplicación
de las crías.
 De esta manera contar
con la oferta oportuna
que satisfaga la
demanda. una de las
herramientas practicas
lo constituye el
desarrollo de población
de cuyes, que se elabora
de acuerdo a la
disponibilidad o
adquisición de insumos,
equipos, reproductores
requeridos por la
especie.
COSTOS DE
ESTABLECIMIENTO POR
UNA HECTÁREA DE
ALFALFA,
MANTENIMIENTO Y
DEPRECIACIÓN A 6 AÑOS
SIEMBRA EN MELGAS O CAMELLONES
MANO
MANO DE
DE OBRA,
OBRA, MAQUINARIA
MAQUINARIA E INSUMOS
INSUMOS PARA
PARA INSTALACIÓN
INSTALACIÓN DE
DE
ALFALFA
COSTO/UNID. COSTO TOTAL COSTO
RUBRO CANTIDAD S/. S/. TOTAL EN $
A) MANO DE OBRA
Preparado de acequia Jornal 1 15.00 15.00 4.28
Riego de machaco Jornal 2 15.00 30.00 8.57
Nivel, camellones Jornal 15 15.00 225.00 64.28
Fert. distribución, siembra Jornal 6 15.00 90.00 25.71
Tapado Jornal 2 15.00 30.00 8.57
Total de mano de obra Jornal 26 15.00 390.00 111.42
B) MAQUINARIA
Arado Horas 4 45.00 180.00 51.42
Rastra Horas 2 45.00 90.00 25.71
Total maquinaria 270.00 77.14
C) INSUMOS
Semilla de alfalfa Kilos 35 35.00 1225.00 350
Urea Sacos 2 40.00 80.00 22.85
Sup.Fos.Trip.Calsico Sacos 4 58.00 232.00 66.28
Cloruro de potasio Sacos 2 38.00 76.00 21.71
Total de insumos 1613.00 460.85
TIPO DE CAMBIO S/3.50 x DÓLAR
RESUMEN DE COSTOS,
INSTALACIÓN DE
UNA HECTÁREA DE
ALFALFA
TOTAL TOTAL
RUBROS
S/. $
Mano de obra 390.00 111
Maquinaria 270.00 77.14
Insumos 1613.00 460.85
TOTAL 2273.00 649
TIPO DE CAMBIO S/3.50 x DÓLAR

DURACION 6 AÑOS
DEPRECIACIÓN:
EN SOLES = S/. 2273  6 años = S/. 378.80
EN DÓLARES = $ 649  6 años = $ 108
COSTOS DE
MANTENIMIENTO
GASTOS DE MANTENIMIENTO
Precio Total Total
Insumos y mano de obra Cantidad
Unitario S/. $
- Urea (sacos) 6 40.00 240.00 68

- Sup.fos.cal.trip. (sacos) 3 58.00 174.00 49

- Clor.de pot. (sacos) 1 38.00 38.00 10.85

Total Insumos 452.00 129

Mano de Obra:
- Riego (1 vez/semana)
52 15.00 780.00 222
(jornal)
- Corte deshierbo (jornal) 365 15.00 5475.00 1564

- Depreciación     378.00 108

Total Mano de obra 6633.00 1895


TOTAL 7085.00 2024
TIPO DE CAMBIO S/3.50 x DÓLAR
RENDIMIENTO PROMEDIO DE
ALFALFA
2.0 k./m2 ( 6 cortes al año )
20.000 k x 6 = 120.000 k./ha/año
= 120 t/ha
COSTO POR KG. DE ALFALFA

S/. 7085.00 / 120.000 k.


= 0.059 soles por k.
CALCULO DE
POBLACIÓN
DE CUYES
POR
HECTÁREA
DE ALFALFA
CON
PRODUCCIÓN
DE 1.8 Kg.
por m2 a
3200 m.s.n.m.
ELEMENTOS DE ANÁLISIS
Área / ha = 10.000 m2
Producción alfalfa / m2 = 1.8 k / m2
1.8 / k / m2 x 10.000 m2 = 18.000 k/H.
corte cada 60 días
Cálculo de Forraje por día (disponibilidad)
18.000 k./ha entre 60 días = 300 k./día
Requerimiento Animal / Día
Reproductores = 0.500kg/día( promedio)
Animales de 3 meses = 0.333kg/día (promedio)
Animales de 2 meses = 0.200kg/día (promedio)
Animales de 1 mes = 0.150kg/día (promedio)
Factor de Capitalización = 0.85 x 0.9 x 2.5 x 0.8 x 0.9 =1.377
300 rep. X 1.377 = 413 entre 3 meses = 138 crías mensual
DISTRIBUCION DE LA POBLACIÓN POR CATEGORÍAS

Número de Consumo/día Total consumo


Categorías
Animales por Cuy/k k/ día
Madres 300 0.500 150.00
Machos 50 0.500 25.00
Crías de 3m. 138 0.333 50.00
Crías de 2m. 138 0.200 28.00
Crías de 1 mes
138 0.150 21.00
Reserva     26.00
TOTAL 764   300.00
COSTO DEL GAZAPO
COSTOS CALCULADOS EN SOLES Y DOLLARES

COSTO COSTO
DEP. 4
GASTOS CANTIDAD COST.XUND TOTAL TOTAL
PART.
EN S/. EN $
COSTO DE
1 20.00 5.00 5.00 1.42
REPRODUCTORA
SERVICIO DEL
1 0.70 0.70 0.20
MACHO
CONSUMO DE
34 0.059 2.01 0.57
ALFALFA (KG.)
CONSUMO DE
BALANCEADO 1.360 1.00 1.36 0.38
(KG.)
MANO DE OBRA
0.10 0.10 0.02
Y OTROS
TIPO DE CAMBIO S/3.50 x DÓLAR
TOTAL 9.17 2.62
COSTO DE
PRODUCCIÓN POR
UNIDAD DE CUY
(nacimiento -saca)
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DE
DE COSTOS
COSTOS
COSTOS CALCULADOS EN SOLES Y EN
DOLLARES
Costo Costo
Cost. x Total en Total
Gastos Cantidad Unid. S/. en $

- Gazapo 1 3.66 3.66 1.04

- Alimento alfalfa (k) 25 0.059 1.47 0.42

- Sanidad     0.10 0.03

- Fumigación
1 9 0.009 0.002
(desinfectante litro)
- Mano de obra (jornal) 1 15 0.015 0.004
- Otros (Depr. de Insta.)     0.60 0.17
TOTAL S/. 5.84 1.66
TIPO DE CAMBIO S/3.50 x DÓLAR
BALANCE GENERAL:

S/. $
INGRESOS (VENTA): 10.00 2.85
EGRESOS 5.84 1.66
UTILIDAD 4.16 1.19
NO INCLUYE I.G.V.
SACA MENSUAL APROXIMADA
TOTAL 138 Animales(69 hembras y 69 machos)

Venta por animal:


En soles = S/. 8.00
En Dólares = $ 2.28 Total S/. Total $
138 animales a S/. 8.00 ó $ 2.28 1104.00 315
Pago obrero 450.00 128
Sub total 654.00 186
Otros gastos 100.00 28
Utilidad 554.00 158
TIPO DE CAMBIO S/3.50 x DÓLAR
SACA MENSUAL APROXIMADA
TOTAL 138 Animales(69 hembras y 69 machos)

Venta por animal:


En soles = S/. 10.00
En Dólares = $ 2.85 Total S/. Total $
138 animales a S/. 10.00 ó $ 2.85 1380.00 394
Pago obrero 450.00 128
Sub total 930.00 265
Otros gastos 100.00 28.5
Utilidad 830.00 237
TIPO DE CAMBIO S/3.50 x DÓLAR
VENTA CLASIFICADA 69 M Y 69 H
TOTAL TOTAL
CATEGORIAS % COSTO UNI. S/. $
18 reproductores machos 25 20.00 360.00 102
51 para carne machos 75 10.00 510.00 145
51 hem. Reprod. 75 20.00 1020.00 291
18 hem. Carne 25 10.00 180.00 51

Sub total   2070.00 591


OBLIGACIONES Y UTILIDAD  
Pago obrero (jornales 30)   15.00 450.00 128
Saldo     1620.20 462
Otros     100.00 28
Utilidad Total     1520.00 434
TIPO DE CAMBIO S/3.50 x DÓLAR
NO INCLUYE I.G.V.
DESARROLLO POBLACIONAL DE
PRODUCCION EN CUYES

Factor de Capitalización
= 0.85x0.9x2.5x0.8X0.9 = 1.377
TRIMESTRE
Fact. Capt.= 0.85x 0.9 x2.5 x 0.8 x 0.9 = 1.377
I II III IV V

A. REPRODUCTORES          

H em. De 1er. Parto 102 28 33 39 47

M. de 1er. Servicio 17 4 6 6 8

H em. De 2do parto   92 26 30 35

Mach. De 2do. Serv.   16 4 5 6

Hemb. De 3er. Parto     83 24 27

Mach. De 3er. Servc.     14 4 4

Hemb. De 4to. Parto       75 22

Mach. De 4to. Servc.       13 3

Hemb. De 5to. Parto         67

Mach. De 5to. Parto.         12

EXISTENCIA REP. HEM. 102 120 142 168 198

EXISTENCIA REP. MACH. 17 20 24 28 33

B. MORT. DE REPRODUC.          

Hem. 10% de A 10 12 14 17 20

Mach 10% de A2 1 1 2 2 2

C CRIAS LOGRADAS          

H . De 3 meses de edad(HdeAx fct/2) 70 82 96 115 136

M. De 3 meses de edad (MdeAxfct/2) 70 82 96 115 136

D CAPITALIZACION          

H. 41% de C 28 33 39 47 56

M. de C (1 por cda.6 hem.) 4 6 7 8 9

E. VENTA DE REPRODUCTORES          

H. de 3 meses (25% de C.) 18 21 24 29 34

M. mejorantes (35% de C.) 25 29 34 39 47

F. SACA          

H. (34% de C. 24 28 31 39 46

M.(60 % de C 41 47 56 68 80
TRIMESTRE
Fact. Capt.= 0.85x 0.9 x2.5 x 0.8 x 0.9 =
1.377
I II III IV V
A. REPRODUCTORES          
Hemb. De 1er. Parto 102 28 33 39 47
Mach. De 1er. Servicio 17 4 6 6 8
Hemb. De 2do parto   92 26 30 35
Mach. De 2do. Serv.   16 4 5 6
Hemb. De 3er. Parto     83 24 27
Mach. De 3er. Serv.     14 4 4
Hemb. De 4to. Parto       75 22
Mach. De 4to. Serv.       13 3
Hemb. De 5to. Parto         67
Mach. De 5to. Parto.         12
EXISTENCIA REP. HEM. 102 120 142 168 198
EXISTENCIA REP. MACH. 17 20 24 28 33
B. MORT. DE REPRODUC.          
Hemb. 10% de A 10 12 14 17 20
C. CRÍAS LOGRADAS          

H . De 3 meses de edad (HdeA x fct/2) 70 82 96 115 136

M. De 3 meses de edad (HdeA x fct/2) 70 82 96 115 136


D. CAPITALIZACION          
H. 41% de C 28 33 39 47 56
M. de C (1 por cda.6 hem.) 4 6 7 8 9

E. VENTA DE REPRODUCTORES          

H. de 3 meses (25% de C.) 18 21 24 29 34

M. mejorantes (35% de C.) 25 29 34 39 47

F. SACA          
H. (34% de C.) 24 28 31 39 46
M.(60 % de C) 41 47 56 68 80
DEGUSTACIÓN: PLATO A
BASE DE CARNE DE CUY
Plato típico Huanuqueño
PREMIACIÓN DE EJEMPLARES
ESTACIÓN EXPERIMENTAL
AGRARIA SANTA ANA - HUANCAYO
http://www.inia.gob.pe
E-mail:  staana@.inia.gob.pe
 nancykajjak@hotmail.com
 Colaboración: Ing. Willy Pautrat Guerra  366679

También podría gustarte