Está en la página 1de 32

TEMA 6:

DECISIONES
SOBRE EL
TRANSPORTE
ENERO – JUNIO 2020
Introducción
La transportación es un área de decisiones clave en la mezcla de la
logística. Exceptuando el costo de adquisiciones, la transportación
absorbe, en promedio, un porcentaje más alto de los costos de logística
que cualquier otra actividad logística.
Selección de un Diseño de
Modo de
transporte la Ruta

Programación Consolidaci
de los vehículos ón del envío
SELECCIÓN DE SERVICIOS DE
TRANSPORTE
La selección de un modelo de transporte o la oferta de servicio que
incluya un modelo de transportación depende de las diferentes
características del servicio:
1) Tarifas de flete
2) Seguridad o confiabilidad
3) Tiempo en tránsito
4) Pérdidas, daños, procesamiento de quejas y reclamaciones
5) Consideraciones de mercado del consignatario
6) Consideraciones del transportista
Diseño de redes de
distribución
La distribución se refiere a los pasos dados para trasladar y almacenar un
producto desde la etapa del proveedor hasta la etapa del cliente.

La distribución es un controlador clave


de la rentabilidad total de una empresa
debido a que afecta directamente tanto
en el costo de la cadena del valor como
el valor para el cliente.
Diseño de redes de distribución
El proceso de diseñar una red de distribución consta de dos fases generales:
• La primera fase consta de:
• En visualizar la estructura de la red de la cadena de suministro.
• El producto se venderá directamente.
• El producto se venderá a través de un intermediario.

• La segunda fase es de ejecución.


Diseño de redes de distribución
Factores que afectan el diseño de una red de distribución:

• Necesidad del cliente que deben de satisfacerse.


• El costo de satisfacer las necesidades del cliente.

Una empresa debe evaluar el impacto en el servicio del cliente y el costo al


comparar diferentes opciones de red de distribución.

Las necesidades del cliente que se satisfacen influyen en los ingresos de la


compañía los cuales junto con el costo, deciden la rentabilidad de la red de
entrega.
Diseño de redes de
Distribución
Aunque muchos factores afectan el valor del cliente, nos enfocamos en las
medidas que se ven afectadas por la estructura de la red de distribución:

• Tiempo de respuesta
• Variedad del producto
• Disponibilidad del producto
• Experiencia del cliente
• Tiempo para llegar al mercado
• Visibilidad del pedido
Diseño de Redes de
Distribución
Tiempo de Respuesta:
Es el tiempo que transcurre hasta que un cliente
recibe un pedido.

Variedad de producto :
Es la cantidad de diferentes productos y su
configuración que ha ofrecido una red de
distribución.

Disponibilidad del producto:


Es la probabilidad de tener producto existente en
caso de que lo llegue a solicitar el cliente.

Experiencia del cliente


Es la facilidad con que los clientes pueden colocar y
recibir pedidos y el grado al cual se personaliza esta
experiencia.
Diseño de redes de
distribución
Visibilidad
La capacidad de darle el seguimiento a sus productos.

Retornabilidad
La capacidad de que el cliente regrese su producto en
caso de algún defecto.
Medidas que influyen en la
red de la distribución
Tiempo de Respuesta >Inventarios > Instalaciones> Transporte

COSTOS
AUMENTAN
Diseño de Redes de
Distribución
Cambiar el diseño de la red de distribución afecta lo siguientes costos de la
cadena de suministro:

• Inventarios
• Transporte
• Instalaciones y manejo
• Información
• Aprovisionamiento
• Fijación de Precios
Opciones de Diseño para una
red de distribución
Cuando se considera la distribución entre
cualquier otro par de etapas, como del proveedor
al fabricante o incluso una compañía de servicio
que atiende a sus clientes mediante una red de
distribución, muchas de las mismas opciones
siguen siendo validas.

Los gerentes deben tomar dos decisiones clave al


diseñar una red de distribución:
• ¿Se entregara el producto a domicilio o se
entregara en un sitio determinado?
• ¿Fluirá el producto a través de un
intermediario (o una ubicación intermediaria)?
Diseño de redes de
distribución
Con base en el ramo de la empresa y las respuestas a estas dos preguntas, se
pueden utilizar uno de seis diseños de red de distribución distintos para mover
productos de la fabrica al cliente, y son los siguientes:

• Almacenamiento con el fabricante con envió directo.


• Almacenamiento con el fabricante con envió directo y consolidado en transito.
• Almacenamiento con el distribuidor con entrega por mensajería.
• Almacenamiento con el distribuidor con entrega a domicilio.
• Almacenamiento con el fabricante o distribuidor con recolección por parte del
cliente.
• Almacenamiento con el minorista con recolección por parte del cliente.
Diseño de redes de
distribución
Almacenamiento con el fabricante con envió directo

Aunque en general los costos de


inventario son bajos con el envió
directo, los costos de transporte
son altos, ya que la distancia
promedio de salida al consumidor
es grande y se emplean servicios
de mensajería para enviar el
producto.

Esto elimina la necesidad de otros almacenes en la cadena de suministro.

Los tiempos de respuesta tienden a ser largos cuando se utiliza el envió directo, ya que el
pedido tiene que transmitirse del minorista al fabricante y las distancias de envió son en
general más largas desde el sitio centralizado del fabricante.
Las características de desempeño del envió
directo, respecto a varias dimensiones.
Diseño de redes de
distribución
Almacenamiento con el fabricante con envió directo y consolidado en transito.

Los tiempos de respuesta,


la variedad de producto, la
disponibilidad y el tiempo
para llegar al mercado son
similares al envió directo.
Las características de desempeño de la
consolidación en transito.
Diseño de redes de
distribución
Almacenamiento con el distribuidor con entrega por mensajería.

El almacenaje con el
distribuidor sirve como un
amortiguador entre el cliente y
el fabricante, y disminuye la
necesidad de coordinar los dos
en su totalidad. Se utilizan
empresas de mensajería para
transportar el producto al
cliente final

Los costos de transporte son un poco más bajos para el almacenamiento con el
distribuidor en comparación con el almacenaje con los fabricantes, debido a que pueden
emplearse medios de transporte económicos (por ejemplo, camiones) para envíos que
llegan al almacén, el cual está más cerca del cliente.
Las características del desempeño del almacenaje
con distribuidor con entrega por medio del
transportista
Diseño de redes de
distribución
Almacenamiento con el distribuidor con entrega a domicilio

La entrega a domicilio se refiere a la entrega del producto por parte del


distribuidor/minorista en el hogar del cliente en lugar de usar un transportista de
paquetería. El almacén debe estar más cerca del cliente.
Características del desempeño del almacenamiento con el
distribuidor con entrega a domicilio.
Diseño de redes de
distribución
Almacenamiento con el fabricante o distribuidor con recolección por parte del cliente.

El costo de transporte es más bajo


que con cualquier otra solución
que emplee servicios de envió de
paquetería, puesto que es posible
una agregación significativa
cuando se entregan los pedidos
en un sitio de surtido. Esto
permite el uso de camiones para
transportar los pedidos hasta el
sitio de surtido.

Si se utiliza este método, los costos de inventario pueden mantenerse bajos, ya sea con
almacenaje con el fabricante o con el distribuidor para explotar la agregación
Las características de desempeño del almacenamiento con el
fabricante o distribuidor con sitios de surtido en los que el
cliente recoge su mercancía.
Diseño de redes de distribución
Almacenamiento con el minorista con recolección por parte del cliente.

En esta opción, vista con


frecuencia como la cadena de
suministro más tradicional, el
inventario se almacena en las
tiendas. Los clientes entran al
lugar o colocan un pedido en
línea o por teléfono y lo recogen
ahí.́
El costo de transporte es mucho menor que con otras soluciones debido a los medios de
transporte baratos que pueden emplearse para reabastecer el producto en la tienda.
Los costos de las instalaciones son altos, puesto que se requieren muchas instalaciones
locales, y se necesita una infraestructura mínima de información si los clientes entran a
una tienda y colocan pedidos.
Características del desempeño de almacenamiento
local con sitios de recolección por parte del cliente.
Diseño de redes de distribución
El diseñador de una red necesita considerar las características del producto así como los
requerimientos de la misma para decidir sobre la red de entrega apropiada.
Diseño de redes de
distribución
Modelo para las decisiones sobre
diseño de redes
Opciones de Ubicación
La red se diseña para maximizar las utilidades totales tomando en consideración el
margen esperado y la demanda en cada mercado, los diversos costos de logística e
instalación y los impuestos y aranceles en cada instalación.

Idealmente, la siguiente información debe estar disponible al


tomar la decisión sobre el diseño:

• Ubicación de las fuentes de abastecimiento y mercados.


• Ubicación de los sitios de las posibles instalaciones.
• Pronóstico de la demanda por mercado.
• Costos de instalación, mano de obra y material por sitio.
• Costos de transporte entre cada par de sitios.
• Costos de inventario por sitio y como una función de la cantidad.
• Precio de venta del producto en diferentes regiones.
• Impuestos y aranceles.
• Tiempo de respuesta deseado y otros factores de servicio.

Dada esta información, se pueden emplear los modelos de gravedad o los modelos de
optimización de redes para diseñar la red.
Modelos De Optimización De
Redes
Aquellos modelos donde intervienen orígenes y destinos.

Una posibilidad es construir una instalación en cada región.

La VENTAJA de tal método es que La DESVENTAJA de este método es


disminuye los costos de transporte y que las dimensiones de las plantas
ayuda a evitar los aranceles que se determinan para satisfacer la
pueden ser impuestos si el producto es demanda local y pueden no explotar
importado de otras regiones. del todo las economías de escala.
Modelos De Optimización De Redes
El Modelo de Transporte

En esencia, este modelo se propone determinar la forma de asignar


los productos de los diferentes almacenes (u orígenes) a los diversos
clientes (o destinos), con el fin de satisfacer la demanda con el
menor costo de transporte posible.

El procedimiento de resolución de un
modelo de transporte se puede llevar a
cabo mediante programación lineal
común.
CASO #6
Dar un ejemplo de cada uno de los tipos de redes de dstribución:

• Almacenamiento con el fabricante con envió directo.


• Almacenamiento con el fabricante con envió directo y consolidado en transito.
• Almacenamiento con el distribuidor con entrega por mensajería.
• Almacenamiento con el distribuidor con entrega a domicilio.
• Almacenamiento con el fabricante o distribuidor con recolección por parte del cliente.
• Almacenamiento con el minorista con recolección por parte del cliente.

También podría gustarte