Está en la página 1de 12

CLASE INTERACTIVA – CIENCIAS SOCIALES

DOCENTE: WILLIAM FABIÁN FERIA


CEBALLOS

GRADO: 6 ° Grupo: A Y B
CORREO ELECTRÓNICO DE ENVIO
ACTIVIDAD EVALUATIVA: wferia@ito.edu.co
TEMÁTICA:
El sistema solar

2
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
(DBA o competencia
complementaria
Comprende que existen diversas
explicaciones
y teorías sobre el origen del
universo en nuestra
Búsqueda por entender que
hacemos parte de un mundo más
amplio. DBA1
  3
1. Exploración

NOTA: Daclic Derecho en el siguiente link y aprende


generalidades del tema de estudio.

EL ORIGEN DEL SISTEMA SOLAR


.
https://www.youtube.com/watch?v=w5oa41AZzyY

4
Saberes previos
Con el abordaje de este tema aprenderás situaciones
como:

 ¿ como se formó el sistema solar?


 teoría de mayor aceptación para la formación del
sistema solar.
 cuerpos que conforman el sistema solar.

5
◎ CONCEPTUALIZACIÓN:

¿Qué entendemos
“ por sistema solar?

Como su nombre lo indica, es una configuración gobernada por el sol,


comprendiendo 8 planetas telúricos, entre los cuales destaca la Tierra,
4 gigantes, englobando Neptuno, Urano, Saturno y Júpiter, y
contemplando planetas enanos como Plutón, que hasta 2006 estaba en
la misma categoría que la Tierra; asimismo, entiende los satélites, tal
es el caso de la Luna con respecto a nuestro hogar, o Titán con
respecto a Saturno; y finalmente se pueden distinguir asteroides,
cometas, y una especial atención al cinturón de Kuiper descubierto en
1951 por el astrónomo Gerard Kuiper y documentado recién en 1992.

Tomado de: https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/614/Sistema-Solar


6

¿Cómo se formo el sistema solar ?
Existen muchas teorías sobre la formación del sistema solar.  Los
científicos piensan que el Sistema Solar se formó cuando una nube de gas
y polvo en el espacio fue alterada. Quizás debido a la explosión de una
estrella cercana llamada Supernova. Esta explosión provocó ondas en el
espacio las cuales provocaron que la nube de gas y polvo se contrajera.
Esta contracción hizo que la nube comenzara a colapsar a medida que la
gravedad provocaba que el gas y el polvo se atrajeran entre sí, dando
origen a una nébula solar. Al igual que una bailarina gira más rápidamente
cuando acerca los brazos a su torso, de igual manera la nube comenzó a
girar a medida que se iba colapsando.

Tomado de: https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/614/Sistema-Solar


7

Eventualmente, la nube se fue calentando más y más y se hizo más
densa en el centro, con un anillo de gas y polvo que la envolvía, siendo
más caliente su centro y más fríos sus extremos. A medida que este
anillo se hacía más y más delgado, las partículas comenzaron a unirse y
a formar grupos. Algunos de estos grupos se hicieron más grandes a
medida que se le adherían partículas de grupos más pequeños, los
cuales eventualmente formaron planetas o lunas. Hacia el centro de la
nube, donde ya se habían formado planetas como la Tierra, el material
rocoso era el único que podía resistir el calor extremo.

Tomado de: https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/614/Sistema-Solar


8

La materia helada se ubicó en otras regiones del anillo junto a material
rocoso, y se formaron planetas gigantes como Júpiter. A medida que la
nube continuaba a girando, el centro se hizo tan caliente que generó un
viento estelar que lanzó a la mayoría del gas y polvo fuera del nuevo
Sistema Solar y se convirtió en estrella, el Sol. Al estudiar a los
Meteoritos, se piensa que estos son restos de esta primera fase de
formación del Sistema Solar.
 

Tomado de: https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/614/Sistema-Solar


9

Estructura del sistema solar

El Sistema Solar está constituido por el Sol, 8 planetas, planetas enanos,


130 satélites (aunque pueden descubrirse más) y otros cuerpos celestes
como asteroides y cometas.

Tomado de: https://www.portaleducativo.net/tercero-basico/614/Sistema-Solar

10
Representación Gráfica del sistema solar

11
ACTIVIDAD Evaluativa – Desarrollar en
Word o cuaderno y toma foto a tu


actividad

1. Elabora un resumen con tus propias palabras sobre lo que entendiste


sobre la formación del sistema solar
2. Investiga Porqué la hipótesis nebular es la más aceptada en cuanto a
la formación del sistema solar.
3. Consulta una noticia periodística sobre el sistema solar, leerla,
reseñar o escribir resumen de la misma y da tu opinión
4. Elabora preguntas de tu interés respecto a la temática “sistema solar”
trata de buscar su respuesta en caso de no encontrarla dejar solo la
pregunta.
5. Elabora mapa conceptual recogiendo ideas del micro video(momento
de exploración).

12

También podría gustarte