Está en la página 1de 12

BOMBAS DE INFUSIÓN

Andrea Gallardo
Concepto:

Son aparatos electromédicos capaces de suministrar,


mediante su programación y de manera controlada una
determinada sustancia por vía IV u oral a pacientes que
por su condición así lo requieran.
Los tipos de sustancias que se pueden infundir son:

• Soluciones.
• Electrólitos.
• Medicamentos.
• Nutrición parenteral total.
• Hemoderivados.
Objetivos:

•Mantener un adecuado balance hídrico–electrolítico.

•Describir el correcto funcionamiento y la programación de


las bombas de infusión existentes en la unidad hospitalaria.
Bomba de infusión volumétrica de doble canal FLO–
GARD 6301

•Esta bomba de infusión ha sido diseñada para suministrar


soluciones por vía parenteral a una amplia gama de
velocidades de infusión, en forma exacta. El doble canal
permite infundir dos tipos de soluciones diferentes al
mismo tiempo.

Puede infundir de 1.0 a 99.9 mL/h, en


incrementos de 0.1 mL o
1–1999 mL/h en incrementos de 1 mL y
con volumen total de 1.0 a 99.9 mL en
incrementos de 0.1 o 1–9999 mL.
Bomba de infusión volumétrica Colleague

•Esta bomba de infusión se utiliza para suministrar


volúmenes muy pequeños, hasta en décimas de mL, en
forma continua e intermitente, de manera exacta a través
de la vía intravenosa.

En la infusión primaria, la
velocidad de flujo es de
0.1999/h en incrementos de
0.1 mL/h y 1 a 1 200 h en
incrementos de 1 mL
Bomba volumétrica Colleague
de tres canales

•Esta bomba de infusión tiene la


finalidad de infundir tres
soluciones al mismo tiempo; su
ventaja es el ahorro de espacio y
la exactitud para el suministro de
volúmenes pequeños. Puede
suspender o iniciar las soluciones
en forma alterna, en un mismo
tiempo.
Bomba de infusión Medfusion modelo 2001

•Esta bomba de infusión es utilizada cuando se requieren


infusiones de pequeño volumen de medicamentos o
soluciones por vía intravenosa.

Tiene cuatro modalidades de infusión:

1. Automática.
2. Manual intermitente.
3. Continua.
4. Volumen/tiempo
ASISTENCIA DE ENFERMERÍA

Los cuidados de enfermería que requieren los pacientes a


los que se les manejan líquidos con bomba de infusión son

Verificar que la bomba esté conectada con los


dispositivos necesarios.
Vigilar el buen funcionamiento de la bomba.
Colocar el equipo adecuado para la infusión.
No colocar equipos que no correspondan al modelo de la
bomba.
 Vigilar que el equipo sea purgado en forma correcta y
que no tenga burbujas de aire.
 Programar la bomba con la cantidad correcta de líquido
y preferentemente con las horas indicadas.
 Una vez iniciada la infusión, no olvidarla por completo y
verificar que el flujo que esté pasando en tiempo
coincida realmente con la disminución de éste en el
equipo.
 Si sonara alguna alarma, antes de apagarla verificar por
qué suena y corregir el error.
 Al iniciar y finalizar una infusión siempre se deberán
borrar las programaciones anteriores.
 Cada vez que inicie una solución realizar una
programación completa (cantidad de volumen, tiempo de
infusión, medicamento instalado) si el modelo de la
bomba lo permite.
 Verificar siempre que la bomba esté conectada al
tomacorriente sin aditamentos extras o dañados
 Si el paciente tiene más de tres infusiones,
colocar sólo la cantidad de bombas necesarias.
 Mantener la bomba de infusión ligeramente
arriba del nivel de la cama del paciente o, en su
defecto, a nivel de la cama.
 Membretar el equipo con la fecha y hora en la
que se colocó en la bomba.
 Cambiar el equipo según las normas establecidas
en cada institución
 Cuando sea necesario cubrir el equipo con algún
protector, evitar colocarlo en la región donde se
encuentra el sensor.
 No limpiar nunca los sensores con agua, alcohol
o con algún otro tipo de soluciones.
 Al desocupar la bomba, limpiarla sólo con un
lienzo húmedo con agua y jabón.

También podría gustarte