Está en la página 1de 12

Entrenamiento

• Se conoce como entrenamiento a la adquisición de habilidades, capacidades y


conocimientos para el desarrollo de alguna aptitud física o mental y que está
orientada a reportarle algún beneficio o utilidad al individuo que se somete a
tal o cual aprendizaje.
• El entrenamiento físico que es aquel que se practica recurrentemente con el
objetivo de lograr una adecuada resistencia física,

• Respecto del entrenamiento físico, este, normalmente, comenzará con una


entrada en calor de aproximadamente 10 minutos de duración y que puede
materializarse en una caminata, saltando en una soga, andando en bicicleta,
entre otras actividades. Seguida a la entrada en calor, sobrevendrán una
serie de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos para mejorar la calidad pulmonar.
• Si bien las rutinas que los profesionales de la materia le impongan a cada uno de sus entrenados,
dependerán del estado físico de la persona y de la finalidad por la cual se entrena, que puede ser
por una cuestión de conservar y maximizar su estado físico y de salud o para la práctica de algún
deporte, que por supuesto requerirá e implicará una frecuencia y una complejidad mayor que la
anterior, lo que nunca debe faltar en un buen entrenamiento, sea de la clase que sea, 40 minutos…..
SQUAT / SENTADILLA
Cómo realizar las sentadillas
A continúación se detallan instrucciones para
realizar sentadillas de calidad.
1. Comenzar con los pies separados siguiendo el
ancho
de los hombros, con los dedos levemente hacia
afuera.
2. Mantener la cabeza erecta, con la mirada
apenas por
encima del paralelo.
3. No bajar la mirada; el suelo está en visión
periférica
únicamente.
4. Acentuar el arco normal de la curva lumbar y
luego
quitar el arco excesivo con los abdominales.
5. Mantener el torso medio bien firme.
6. Llevar los glúteos hacia atrás y abajo.
10. Mantenerse fuera de las esferas de la planta
del pie.
11. Retrasar el movimiento de las rodillas hacia
delante
tanto como sea posible.
12. Levantar los brazos en frente y hacia arriba al
descender.
13. Mantener el torso alargado.
14. Alejar las manos de los glúteos tanto como sea
posible.
15. De perfil, la oreja no se mueve hacia delante
durante
las sentadillas, baja directamente.
16. No hundirse sino descender con los flexores de
la
cadera.
17. No colapsar la curva lumbar al llegar a la parte
más
baja de la sentadilla.
18. Detenerse cuando el pliegue de la cadera esté
por debajo
21. Utilizar cada parte de la musculatura quedesea
la rodilla, romper el paralelo con los
posible; muslos.
19. Apretar los glúteos y los isquiotibiales y
no hay parte del cuerpo que no trabaje.
ascender
22. Al ascender, sin mover los pies, sin hacia
presionar
fuera inclinarse hacia delante o sin perder el equilibrio.
PUSH UP/ FLEXIONES DE BRAZOS
Técnica de ejecución de flexiones
de brazos en suelo
Para comenzar con las flexiones debemos colocarnos en
el suelo, en decúbito ventral o boca hacia abajo.
Apoyamos las manos en el suelo, justo por debajo de los
hombros y separadas de este ancho. Con los pies
levemente separados o juntos, despegamos el torso del
suelo impulsándonos con los brazos y el pecho.
En ningún momento debemos levantar la cola o quebrar
la cintura para realizar la flexión, sino que el cuerpo
debe movilizarse simplemente por flexionar y extender los
brazos y desde la cabeza a los pies, el cuerpo
debe formar una línea recta.
Así, al flexionar los brazos inspiramos y descendemos el
torso hasta que éste se sitúe cerca del suelo,
evitando curvar mucho la zona lumbar de la espalda.
Exhalamos y regresamos lentamente a la posición
previa en donde los brazos quedan extendidos.
ABDOMINALES
Para el abdomen existen variadas modalidades de
abdominales. Se sugiere partir acostado de espalda en una
colchoneta, con las piernas flexionadas y comenzar a subir y
bajar tronco tratando de mantener un ritmo cómodo. Realizar
30 repeticiones, 3 a 4 series descansando 30-45 segundos
entre series. Dependiendo de la condición física y fortaleza
abdominal que tenga, puede partir de manera horizontal, en
contra de la fuerza de gravedad
Entrenador
El nombre de entrenador es el que se les aplica a
aquellas personas que desenvuelven el rol de
guías para
diferentes actividades, que entrenan a una
persona y ponen en práctica sus conocimientos a
través de la
enseñanza.
Como lo dice su nombre, el entrenador cumple la función de
entrenador o poner en condiciones a una persona para la
realización de una determinada actividad física. La
preparación depende del tipo de actividad de la que se trate
pero siempre es necesario que se den elementos tales como
constancia, exigencia, competencia, compromiso y otros que
ayudan a que los resultados sean mejores. El entrenamiento
puede ser muy duro en algunos casos pero siempre que se
trate de entrenamiento físico, las pruebas a realizar servirán
para aumentar la resistencia y la adecuación del cuerpo a tal
actividad.

También podría gustarte