Está en la página 1de 10

Presentado por :Andrea Cárdenas

Marta Orjuela
DEFINICION

• Enfermedad viral sistémica grave con


deterioro hepático, renal y cardiaco ,
causado por un arbovirus.
• Causada por la picadura del
mosquito aedes aegypti
FACTORES DE RIESGO

• Ingresar a cualquier región enzootia sin haber sido


inmunizado previamente

• Las migraciones de la población inducidas por conflictos


socio políticos y económicos q afectan el país

• Baja cobertura en vacunación en áreas endémicas

• Ausencia o falta de procesos de vigilancia en salud


publica
CUADRO CLÍNICO

• Incubación 3 a 5 días
• Fiebre 39 a 40 grados
• Escalofríos, ataque al estado general.
• Mialgias
• Ictericina,deficiti, vitamina k
• Oliguria
• Hipotensión y sed intensa.
• Hematemesis
• Melena
TRATAMIENTO
• No existe tratamiento eficaz para la fiebre amarilla,
justificando la importancia de la vacunación. En los
casos graves esta indicado el tratamiento
sintomático y de soporte, particularmente la
rehidratación y el control de posible hipotensión . Es
decir se trata los síntomas con antipiréticos para la
fiebre y analgésico para el dolor, guardar reposo.
• Se recomienda no utilizar aspirina ya que su
consumo promueve el riesgo de sangrado.
• Si el paciente desarrollo fiebre hemorrágica se
utilizara el sistema de venoclisis para reponer los
líquidos corporales del paciente.

También podría gustarte