Está en la página 1de 14

ASPECTOS BÁSICOS GENERALES

SOBRE LOS RECURSOS


ENERGÉTICOS

Extraído de “Centrales de Energías Renovables. Generación


eléctrica con energías renovables”
OBJETIVOS
• Tener claras las FUENTES DE ENERGÍA DISPONIBLES en la tierra y su
clasificación de acuerdo con su ORIGEN y su DURACIÓN.
• Visualizar con claridad los conceptos de ENERGÍA PRIMARIA y ENERGÍA
DISPONIBLE.
• Distinguir los conceptos de RECURSO y RESERVA.

• “Conocer la situación de los recursos energéticos y su duración a nivel mundial”.


• “Ser conscientes del papel que deben y pueden jugar las energías renovables en
el futuro energético de la tierra”.
LA ENERGÍA DEL UNIVERSO

ENERGÍA
Gravitacional (Potencial)
Recordar conceptos de:
De Movimiento - Calidad de la energía.
(Cinética) - Flujo de Energía
Menor a mayor - Posibilidad e imposibilidad
“grado de Nuclear de los procesos
irreversibilidad” - Transformaciones
reversibles e irreversibles.
Electromagnética - Etc.

Eléctrica (Química)
PREGUNTAS
• ¿A que se debe la predominancia en el tiempo de la energía gravitacional
en el universo?
• ¿Qué entiende por “colapso gravitacional”?
• ¿Qué evita que los planetas y estrellas “caigan” hacia el centro de sus
galaxias?
• Cual es la naturaleza del Deuterio y el Tritio?
• ¿Qué es lo que posibilita la no transformación de un planeta en una
estrella?
• ¿Cuáles son las demás fuentes de energía del universo?
RECURSOS ENERGÉTICOS
TERRESTRES
• La principal fuente de energía de la tierra es la NUCLEAR, luego la
ELECTROMAGNETICA y finalmente la GRAVITACIONAL. (Además, debido al
giro del planeta, este también dispone de una cantidad considerable de
energía cinética.
• De todas estas capacidades energéticas, las que están DISPONIBLES (con
la tecnología de aprovechamiento actual) son:

Fig. 1 Fuentes
Energéticas de la
tierra.
• Debido a que existe vida sobre una pequeña parte de la superficie de la
tierra, esto es: vegetales y animales. Las primeras almacenan
químicamente la energía proveniente del sol mediante un peculiar y
complejo proceso denominado FOTOSÍNTESIS.

- Esta energía puede ser


liberada por OXIDACIÓN
- Sin embargo, una pequeña
parte se almacena bajo
ciertas condiciones
especiales, y devienen en lo
que conocemos como
COMBUSTIBLES FÓSILES.

Fig. 2
Almacenamiento de
la energía solar
departe de los
vegetales.
PREGUNTAS
• ¿Por qué se dice que el concepto de energía de la tierra es relativo?
• ¿A que se debe la energía cinética del planeta?
• ¿Cuál es la forma de energía más importante para los seres vivos que
habitan la superficie de la tierra?
• ¿Cuáles son las condiciones “especiales” que se mencionó anteriormente,
para la obtención de los COMBUSTIBLES FÓSILES?
TRANSFORMACIÓN DE LA
ENERGÍA SOLAR SOBRE LA
TIERRA

Fig. 3 Distribución
de la energía solar
incidente sobre la
superficie de la
tierra.
CLASIFICACIÓ
N DE LAS
FUENTES
ENERGÉTICAS
DE LA TIERRA
• De acuerdo al TIPO y a la
DURACIÓN, tenemos:

Fig. 4 Clasificación
de las fuentes
energéticas.
CONSUMO GLOBAL DE LA
ENERGÍA EN LA TIERRA
Precisiones previas:

COMPROBADAS

RECURS
RESERVA
O
NO
COMPROBADAS
Ciclo de Vida de un recurso no renovable

Fig. 5 Ciclo de explotación de una


fuente energética.
PREGUNTAS
• ¿Cuál es la diferencia entre RECURSOS y RESERVAS?
• ¿Cual es la clasificación de una RESERVA?
• ¿Qué puede incrementar el nivel de los RECURSO, así como también de
las RESERVAS?
• ¿En que condiciones un RECURSO pasa a convertirse en una RESERVA?
• ¿A que se debe el comportamiento de crecimiento exponencial en los
primeros años del ciclo de vida de un RECURSO No Renovable?
• ¿Cómo podemos estimar la vida esperada de una energía fósil?
CONSUMO DE ENERGÍA
PRIMARIA
• Datos recopilados por el libro: 2007.
• Precisamos recopilación de información actualizada. (ASIGNACIÓN)
THE END.

También podría gustarte