Está en la página 1de 17

Gauge

INME 4056
Gauge
Definición
• “Gauge” o medidor
Instrumento utilizado para medir o para mostrar cierta información dimensional.
Existe una amplia variedad de herramientas que cumplen estas funciones, desde
simples piezas de material con las que se pueden medir tamaños hasta complejas
piezas de maquinaria.
Dependiendo del uso, un medidor puede describirse como "un dispositivo para
medir una cantidad física",
por ejemplo,
• Ancho • Diámetro

• Espacio entre objetos • Presión

También se describe como dispositivo que muestra la medida de un sistema


monitoreado mediante una aguja o puntero que se mueve a lo largo de una escala
calibrada ".
Gauge
Ejemplos

http://www.photo-dictionary.com/photofiles/list/2264/2960temperature_gauge.jpg
http://159.203.127.236/wp-content/uploads/2016/08/Bolt-Gauge-Red-Front.jpg
Temperatura Tornillos

http://www.offroaders.com/wp/wp-content/uploads/2017/12/American-Standard-Wire-Gauge-AWG.jpg

cables

https://2.bp.blogspot.com/-ht3y-fp5bic/VR1Q6UTqzAI/AAAAAAAAJ88/NnlXjPwhaoE/s1600/800_Series_Test_Gauge_large.jpg

Presión

https://i.ebayimg.com/images/i/252520219886-0-1/s-l1000.jpg

Tuerca
Gauge
Ejemplo

Después de obtener el diseño de la pieza en cuestión, se manufactura varias


veces y si cumple con los estándares requeridos, se crea un “gauge”, luego se
establece como pieza maestra para convalidar futuras fabricaciones de la misma.
Gauge
Ejemplo

Este es un “gauge” creado de la pieza anterior, como ve a simple vista, se


puede describir como un molde, sin embargo, se hizo de esta manera por la
razón de que debe cumplir con ciertos parámetros importantes.
Gauge
Consideraciones del Ejemplo
” = pulgada
Los parámetros considerados son:
1. diámetro del centro cumpla con que
sea 1”.
2. Distancia del centro a los agujeros sea
de 2”.
3. Que todos los agujeros estén en
posición y cumplan con un diámetro de
½”.
4. Que el radio de la figura sea no mayor
de 5”.
Puede ser obvio, ya que esas son todas,
aun así si se desea solo poner varias de
estas en consideración las restantes pueden
despreciarse a la hora de manufacturar.
Gauge
Comienzo

• Para realizar un gauge, vamos


a considerar esta pieza que
hicimos en CAD.
• Dicha pieza puede tener varios
gauge de referencia. Aun así,
haremos uno.
• Comencemos por identificar
los parámetros.
Gauge
Continuación
1
2
Después de haber tomado en
3
consideración los parámetros
4 señalados por las tolerancias.
A partir de las 5 señaladas
haremos el gauge.

5
Gauge
Gauge 1

Este es uno de los gauge que cumple con todos los parámetros sin considerar tolerancias. A partir de
este diseño, cambiaremos el dibujo de acuerdo a los limites. Borren el extrude hecho para no tener
error y modifiquen. Dentro de esta misma discusión, podemos incluir que se hicieron 3 piezas para
modificar el Gauge.
Gauge
Gauge 1 cambio 1

Diámetros posibles
.255 (grande)
.25 ± .005
.245 (pequeño)

Cambiamos los agujeros extremos al diámetro permitido mas pequeño,


recuerden si se pasa del mas grande no cumple con los limite.
Gauge
Gauge 1 cambio 1
𝑥

𝑦 𝑧

Sabemos que, las


medidas ideales
son estas, aun así,
la posición
𝑧 =√ ( x ) + ( y )
2 2
medida puede
cambiar

Para la posición del circulo sea agujero o extrude, las dimensiones


se estiman y se les coje promedio.
Gauge
Gauge 1 cambio 2

Diámetros medidos Centros


.630 (1 , .999)
.626 (.995 , 1.005) Aquí, supongamos que se hicieron 3 piezas, en el 3 diferentes radios y 3 diferentes centros. La
.623 (1, .994) manera es dibujarlos y promediarlos. Las imágenes no están a escala con las medidas (solo
educativo), la primera imagen presenta los 3 radios dibujados en sus respectivos centros
como se midieron. A la derecha se aplicó la función de “trim” para cortar los hemisferios
exteriores dejando una sola curva, que para efectos cumple con los 3 centros. Lo mismo fue
hecho para el diámetro de 1”.
Gauge

Después de terminar los cambios tenemos un


“Gauge”, procedemos a crear un CAM del mismo.
Gauge

Después de terminar los cambios tenemos un “Gauge”, procedemos a crear un


CAM del mismo. El proceso esta en el Moodle como evidencia de clase.
Gauge
Pieza 3D – Examen
Procedimiento:
1. Diseño de pieza 
2. Impresión de 3D 

3. Metrología 

4. Rediseño CAD (promedio de 3)


Manufactura de rediseño (CAM)
5.
Creación de Gauge
6. Post Process (G – code)
Gauge
Pieza 3D – Examen
Placa de 2” x 2” x .5”.
Realice el CAM con
TOOL FLAT end mill ¼”

El .pdf debe incluir lo que presenta la imagen y


todas sus indicaciones
Gauge
Pieza 3D – Examen
Entrega:
• CAD y CAM formato fusión (.f3d)
• Llave
• Gauge
• G-code (Gauge solamente)
• Drawing con GD&T y dimensiones pertinentes
(.pdf) (FAVOR DE REALIZARLO LEGIBLE Y
ORGANIZADO) (Gauge solamente)
• GD&T
• Datums
• Simbología

También podría gustarte