Está en la página 1de 13

DATOS DEL PACIENTE

NOMBRE COMPLETO: HENRY GUSTAV


MOLAISON
FECHA DE NACIMIENTO: 26 DE FEBRERO DE
1926, MANCHESTER, CONNECTICUT, ESTADOS
UNIDOS.
FALLECIMIENTO: 2 DE DICIEMBRE DE 2008,
WINDSOR LOCKS, CONNECTICUT, ESTADOS
UNIDOS.
EDUCACIÓN: EAST HARTFORD HIGH SCHOOL
NACIONALIDAD: ESTADOUNIDENSE
DESCRIPCIÓN DEL
PACIENTE
NHENRY GUSTAV MOLAISON, FUE UN
PACIENTE NORTEAMERICANO CON UN
TRASTORNO DE MEMORIA AMPLIAMENTE
ESTUDIADO DESDE FINALES DE 1957
HASTA SU MUERTE.​​ DURANTE MUCHO
TIEMPO, FUE CONOCIDO POR SUS
INICIALES, H. M., PARA PROTEGER SU
PRIVACIDAD.
QUE PROVOCA EL ACCIDENTE

PADECIÓ DE UNA EPILEPSIA INTRATABLE, QUE


A MENUDO LE HA SIDO ATRIBUIDA A UN
GOLPE FUERTEMENETE EN LA CABEZA AL SER
ATROPELLADO POR UN CICLISTA EN SU
BARRIO A LA EDAD DE NUEVE AÑOS, EN 1935,
AUNQUE ESTE PUNTO NUNCA SE LLEGÓ A
CONCRETAR CON SEGURIDAD.
CONSECUENCIAS DEL
ACCIDENTE
• SUFRIÓ CRISIS PARCIALES DURANTE MUCHOS
AÑOS, Y CONVULSIONES TÓNICO-CLÓNICAS
DESDE LOS 16 AÑOS, TODO ESTO HACIA QUE
TUVIERA DIFICULTADES PARA REALIZAR SU
TRABAJO DE MECÁNICO DE MOTORES CON LO
QUE SE GANABA LA VIVA POR ESO DECIDE
SOMETERSE A UNA INTERVENCIÓN
QUIRÚRGICA.
PACIENTE ANTES DEL TRATAMIENTO

• CONTABA CON MEMORIA INTACTA A CORTO


PLAZO Y A LARGO PLAZO CON LA CAPACIDAD
DE ALMACENAR NUEVOS RECUERDOS.
• CONTABA CON EL HIPOCAMPO ESTRUCTURA
CEREBRAL QUE FORMA PARTE DEL SISTEMA
LÍMBICO Y CUYAS PRINCIPALES FUNCIONES
SON LA FORMACIÓN DE NUEVOS RECUERDOS
-MEMORIA- Y LA ORIENTACIÓN ESPACIAL.
• EL PACIENTE ALMACENO RECUERDOS HASTA
EL DÍA QUE FUE SOMETIDO A OPERACIÓN
QUIRURGICA.
• AUNQUE ANTES NO SE TENIA CONOCIMIENTO
DE LAS PARTES DEL SNC.
TRATAMIENTO DEL PACIENTE

EN 1953 FUE CANALIZADO PARA SU TRATAMIENTO AL


NEUROCIRUJANO DEL HARTFORD HOSPITAL, WILLIAM
BEECHER SCOVILLE.
SCOVILLE LOCALIZÓ EL ORIGEN DE LA EPILEPSIA EN LOS
LÓBULOS TEMPORALES MEDIALES IZQUIERDO Y
DERECHO, Y SUGIRIÓ UNA EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA
BILATERAL DEL LÓBULO TEMPORAL MEDIAL COMO
MEDIDA DE TRATAMIENTO. EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 1953,
SCOVILLE PRACTICÓ LA LOBECTOMÍA BITEMPORAL.
HENRY MOLAISON PERDIÓ APROXIMADAMENTE DOS
TERCERAS PARTES DE SU HIPOCAMPO, GIRO
HIPOCAMPAL Y AMÍGDALA.
CONSECUENCIAS DESPUÉS DEL
TRATAMIENTO
• SU HIPOCAMPO PARECÍA HABER QUEDADO COMPLETAMENTE
INFUNCIONAL, YA QUE LOS 2 CM RESTANTES PARECÍAN
ATROFIADOS, Y ADEMÁS, TODA LA CORTEZA ENTORRINAL (EL
PRINCIPAL CENTRO DE COMUNICACIÓN CON EL HIPOCAMPO) HABÍA
SIDO DESTRUIDA.
• LA CIRUGÍA SURGIÓ EL EFECTO DESEADO EN CUANTO AL OBJETIVO
DE CONTROLAR LOS ATAQUES EPILÉPTICOS, PERO LE PROVOCÓ UNA
SEVERA AMNESIA ANTERÓGRADA: A PESAR DE QUE SU MEMORIA DE
TRABAJO Y SU MEMORIA PROCEDIMENTAL SE HALLABAN INTACTAS,
NO ERA CAPAZ DE INCORPORAR NUEVA INFORMACIÓN A SU
MEMORIA A LARGO PLAZO, NO CREABA NUEVOS RECUERDOS Y
INCAPACIDAD DE RECORDAR NADA DE LO QUE LE SUCEDÍA.
SEGUIMIENTO DEL
TRATAMIENTO
• FUE ATENDIDO POR LA NEUROPSICOLOGA BRENDA MILNER QUIEN
YA HABÍA ESTUDIA TRASTORNOS DE LA MEMORIA, LE REALIZO
NUMEROSOS TEST DE MEMORIA. FUE ESTA UNA COLABORACIÓN
QUE MODIFICARÍA POR SIEMPRE LA COMPRENSIÓN QUE LOS
CIENTÍFICOS TENÍAN SOBRE EL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA.
• EL CASO FUE MENCIONADO POR PRIMERA VEZ EN UN ARTÍCULO
POR EL PROPIO SCOVILLE Y BRENDA MILNER, EN EL AÑO 1957.
ANTES DE SU MUERTE, MOLAISON FUE CAPAZ DE RESOLVER
CRUCIGRAMAS. ​ ERA CAPAZ DE RELLENAR LAS RESPUESTAS A
PREGUNTAS QUE HACÍAN REFERENCIA A CONOCIMIENTOS QUE
HABÍA ADQUIRIDO ANTES DE 1953. PARA LA INFORMACIÓN
POSTERIOR A 1953, ERA CAPAZ DE INCORPORAR ALGUNOS
RECUERDOS NUEVOS SIEMPRE Y CUANDO PUDIERA ASOCIARLOS O
ENLAZARLOS DE ALGÚN MODO A LOS ANTIGUOS.
COMPORTAMIENTO DEL PACIENTE
DESPUÉS DE SU TRATAMIENTO
• HOMBRE MUY AMABLE
• MUY PACIENTE
• SIEMPRE DISPUESTO A REALIZAR LAS TAREAS QUE SE LE ENCARGABAN.
• INCAPACIDAD DE RECONOCER A LAS PERSONAS SIENDO PARA EL UNA
EXPERIENCIA NUEVA CADA VES QUE CONVERSABA CON ELLOS.
• ESTILO DE VIDA APARENTEMENTE NORMAL AYUDABA CON LAS COMPRAS,
BARRÍA, CORTABA EL CÉSPED Y MIRABA TELEVISIÓN, REPETÍA AQUELLO
QUE EL PODÍA RECORDAR DURANTE SUS 27 AÑOS.
• CONTABA HISTORIAS DE SU INFANCIA PERO NO PODÍA UBICARLAS EN EL
TIEMPO CON EXACTITUD NO PODÍA CONSTRUIR UNA NARRACIÓN.
• SENTÍA QUE CONTRIBUÍA A UNA GRAN EMPRESA A UN QUE DESCONOCÍA
LOS DETALLES.
• PODIA RETENER INFORMACION POR 20 SEGUNDOS O A CORTO PLAZO.
• ERA CONSIENTE DE SU PRESENCIA ,
ESTABA ABIERTO A CUALQUIER BROMA
Y ERA PERCEPTIVO COMO CUALQUIER
PERSONA. UN DÍA UN INVESTIGADOR
QUE VISITABA LA DOCTORA MILNER Y
A H.M. SE DIRIGIÓ A ELLA
COMENTÁNDOLE LO INTERESANTE QUE
ERA EL CASO DE ESTE PACIENTE ”H.M”
SE ENCONTRABA JUSTO AHI, DIJO LA
DOCTORA MILNER Y SE RUBORIZO, Y
SE FUE MURMURANDO QUE NO
PENSABA QUE EL FUERA TAN
INTERESANTE.
APORTACIÓN CIENTÍFICA EN
1962
• SE DESCUBRE QUE LA MEMORIA NO ESTA DISTRIBUIDA EN
TODAS LAS PARTES DEL CEREBRO.
• LOS CIENTÍFICOS DESCUBREN AL MENOS, DOS SISTEMAS,
EN EL CEREBRO PARA CREAR NUEVOS RECUERDOS.
1-MEMORIA DECLARATIVA, REGISTRA NOMBRES, ROSTROS Y
NUEVAS EXPERIENCIAS Y LOS ALMACENA HASTA QUE SE
RECUPERAN CONSCIENTEMENTE. LOCALIZADA EN EL
HIPOCAMPO.
2- MEMORIA MOTORA, ES INCONSCIENTE Y DEPENDE DE
OTRAS ÁREAS DEL CEREBRO, ESTO EXPLICA PORQUE LAS
PERSONAS PUEDEN MONTAR BICICLETA DESPUÉS DE NO
USARLA DURANTE MUCHO TIEMPO.
DIAGNÓSTICO
CIENTÍFICO
• DE ACUERDO CON LA OPINIÓN DE ALGUNOS CIENTÍFICOS (POR
EJEMPLO, SCHMOLCK, KENSINGER, CORKIN, Y SQUIRE, 2002)
MOLAISON SE VIO INCAPACITADO PARA CREAR NUEVOS
CONOCIMIENTOS SEMÁNTICOS, AUNQUE EL ALCANCE DE SU
INCAPACIDAD NO ESTÁ DEL TODO CLARA. TAMBIÉN SUFRIÓ UNA
MODERADA AMNESIA RETRÓGRADA, NO PUDIENDO RECORDAR LA
MAYOR PARTE DE LOS ACONTECIMIENTOS DE LOS DOS AÑOS
PREVIOS A LA CIRUGÍA, NI ALGUNOS DE LOS ACONTECIMIENTOS
OCURRIDOS ONCE AÑOS ATRÁS, LO QUE IMPLICA QUE SU AMNESIA
RETRÓGRADA ESTABA GRADUADA TEMPORALMENTE. NO
OBSTANTE, SU CAPACIDAD PARA FORMAR RECUERDOS
PROCEDIMENTALES A LARGO PLAZO ESTABA INTACTA. ASÍ, POR
EJEMPLO, ERA CAPAZ DE ADQUIRIR NUEVAS HABILIDADES
MOTORAS, A PESAR DE QUE LUEGO NO FUERA CAPAZ DE
RECORDAR HABERLAS ADQUIRIDO.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DESPUÉS DE LA
MUERTE DE H.M.
• LOS CIENTÍFICOS REALIZARON EXHAUSTIVOS ESCÁNERES
DEL CEREBRO DE H.M.
• CON ESTO DATOS LOS CIENTÍFICOS PODÍAN ANALIZAR
CON MAS PRECISIÓN QUE ÁREAS DE LOS LÓBULOS
TEMPORALES ESTABAN AUN INTACTAS, Y CUALES ESTABAN
DAÑADAS Y COMO SE PUEDE RELACIONAR EL PATRÓN
OBSERVADO CON LOS TRASTORNOS DE SU MEMORIA .
• EL CEREBRO DE H.M ES PRESERVADO PARA ESTUDIOS
FUTUROS.
• NO DEJO DESCENDIENTES PERO DEJO UN LEGADO EN
CIENCIA QUE NO SE PUEDE BORRAR.

También podría gustarte