Está en la página 1de 39

Estructura Funcional

de la Administración
Tributaria
ADMINISTRACION TRIBUTARIA
Toda la información presentada se encuentra disponible en:

• Dirección General de Impuestos Internos


www.dgii.gov.do

• Dirección General de Aduanas


www.aduanas.gob.do
Estructura Funcional
Las administraciones locales son puntos operativos a gran escala
responsables de recaudar los impuestos de acuerdo con lo
dispuesto en el Código Tributario. ​
Administraciones Locales:
1. Ofrecen asistencia e información.
2. Permiten el contacto entre los contribuyentes y la administración
tributaria.
3. Mantienen actualizados los registros de los contribuyentes bajo su
jurisdicción.
4. Facilitan la liquidación y pago de los impuestos.
5. Efectúan auditorías a las declaraciones juradas de los
contribuyentes para detectar posibles inconsistencias y/o fraudes. 
6. Brindan otros servicios requeridos por el contribuyente.
Zona Metropolitana
• Administración Local Abraham Lincoln
• Administración Local Herrera
• Administración Local La Feria
• Administración Local Los Mina
• Administración Local Los Próceres
• Administración Local Máximo Gómez
• Administración Local San Carlos  
• Administración Local Zona Oriental
• Administración Local Villa Mella 
Zona Norte
• Administración Grandes Contribuyentes Santiago
• Administración Local Bonao
• Administración Local La vega
• Administración Local Moca
• Administración Local Puerto Plata
• Administración Local Santiago
• Administración Local Valverde Mao
• Administración Local Monte Cristi
Zona Sur
• Administración Local Azua
• Administración Local Baní
• Administración Local Barahona
• Administración Local San Cristóbal
• Administración Local San Juan  
Zona Este 
• Administración Local Boca Chica
• Administración Local El Seibo
• Administración Local Higüey
• Administración Local La Romana
• Administración Local San Pedro de Macorís
• Administración Local Bávaro
Zona Nordeste
• Administración Local Nagua
• Administración Local Salcedo
• Administración Local Samaná
• Administración Local San Francisco de Macorís
Los centros de servicios son oficinas que dependen
directamente de las administraciones locales. Su función
principal es brindar asistencia e información al contribuyente,
recibir pagos, realizar labores de control y transacciones de
Vehículos de Motor y motocicletas, responder a algunas
solicitudes de servicios, así como apoyar a las
administraciones locales en el proceso de gestión y
recaudación de los impuestos.
• Centro de Servicios Hato Mayor

• Centro de Servicios Local Cotuí

• Centro de Servicios Local Las Terrenas

• Centro de Servicios Monte Plata

• Centro de Servicios San José de Ocoa

• Centro de Servicios Villa Altagracia​


Centros de Vehículos de Motor
Oficina de asistencia e información personalizada de vehículos
de motor diseñada para contribuyentes y público en general.
Estas se encuentran ubicadas en las administraciones locales a
excepción de Santiago, Moca, La Vega cuyas oficinas están
separadas y en una ubicación distinta a la administración local
de la zona.
Las colecturías son unidades de servicio. Estas se
encuentran ubicadas en lugares estratégicos en todo el país.
Las colecturías facilitan la visita de los contribuyentes que se
encuentran distanciados de sus administraciones para realizar
sus operaciones de manera rápida y ágil. 

Colecturía Sosua Colecturía Constanza


Colecturía Dajabón Colecturía Elías Piña
Colecturía Jarabacoa Colecturía Jimaní
Colecturía Las Matas de Farfán Colecturía Neyba
Colecturía Pedernales Colecturía Santiago Rodríguez
Colecturía Villa Vásquez
Las estafetas son oficinas de servicio ubicadas en los puertos y
aeropuertos de todo el país. Estas oficinas recaudan los pagos
relacionados con los impuestos producto de las importaciones de
vehículos de motor, contribución de salida al exterior y en algunos
casos el pago relacionado a la compra de la tarjeta de turista. 

• Estafeta Suprema Corte de Justicia​


• Estafeta Puerto Caucedo Boca Chica
• Estafeta Puerto de Haina
• Estafeta Puerto Plata
• Estafeta Puerto Ferries Zona Oriental
• Estafeta Puerto Santo Domingo San Carlos
• Estafeta Santiago
Los centros de fiscalización son unidades ejecutoras cuya
finalidad es gestionar y auditar casos de inconsistencias
resultantes de un proceso de fiscalización. El objetivo de estos
centros es corregir dicha inconsistencia por medio de la
desestimación o la impugnación.

• Centro de Fiscalización Los Próceres


Son definidos como grandes contribuyentes aquellas
empresas o personas físicas que cumplen con características
definidas en cuanto a ingresos, el monto pagado de impuestos
y su actividad económica.  
Clasificación:
• Contribuyentes grandes locales:
Personas físicas o jurídicas pertenecientes a una administración local que formen parte del
conjunto de contribuyentes cuya suma representa el 70% o más de las recaudaciones de
dicha administración. Estos contribuyentes disponen de oficiales de cuentas en sus
administraciones locales para su asistencia, los contribuyentes de Santiago cuentan con
una oficina exclusiva para su asistencia.

• Contribuyentes grandes nacionales:


Personas jurídicas pertenecientes a la Gerencia de Grandes Contribuyentes que
representan el 75% total de las recaudaciones de la DGII o cumplen por lo menos con uno
de los factores de selección. Estos contribuyentes disponen de una gerencia
exclusivamente para su asistencia.
De los 956,887 contribuyentes, 745 son Grandes
Contribuyentes, es decir, un 0.08%. De estos 745, el 66.2% se
encuentra en el Distrito Nacional, el 16.8% en Santo Domingo,
el 5.2% en Santiago y el 4.3% en La Altagracia, totalizando un
92.5%. El restante 7.5% se encuentra en las demás provincias.

• Fuente: Datos Tomados del Boletín Territorial 2018 emitido por la DGII
Estructura Funcional
Pagad a todos lo que debéis: al que
tributo, tributo; al que impuesto,
impuesto; al que respeto, respeto; al
que honra, honra"
(Romanos 13:6-7).

También podría gustarte