Está en la página 1de 36

Criterios de Elección

CERÁMICA
S H I R LY PA O L A B A R R O S C A L L E ESP. REHABILITACIÓN ORAL
PA O L A R O D R Í G U E Z V Á S Q U E Z V SEMESTRE - 2019
1. Cerámica

CONTENIDO
2. Clasificación de la Cerámica

3. Presentación Bloques
CAD-CAM
CERÁMICA
Naturaleza inorgánica

Elementos no
metálicos obtenidos Calor

Estructura parcial o totalmente cristalina

Fase Vítrea Fase Cristalina

• Estructura amorfa • Partículas minerales cristalino


• Propiedades similares al vidrio • Resistencia
• Estética
PARAMETROS

Clasificación  Temperatura de
CERÁMICA procesado

 Clasificación química

 Método de fabricación
TEMPERATURA DE PROCESADO
CLASIFICACIÓN Cerámicas
QUIMICA

Feldespato Aluminosa Zirconio

Tradicionales:
- Cerámica feldespática rica en - Cerámica infiltrada con oxido de
sílice aluminio. - Cerámica de oxido de
Reforzada o de alta resistencia: - Cerámica infiltrada con espinela zirconio y oxido itrio
- Reforzadas con leucita - Cerámica infiltrada de oxido de
- Disilicato de litio aluminio y zirconio

Mezzomo E., Suzuki R., y cols. (2010) Rehabilitación Oral Contemporánea - Tomo II. Editorial Amolca. 1a Edición. Capitulo 16; Págs. 738 –
769.
CERAMICAS INDICACIONES
 Carillas
FELDESPATICAS  Recubrimiento de coronas metálicas
( Feldespato, potasio o sodio y sílice)  Estratificar cofias disilicato de litio
50-100 Mpa  Carillas de disilicato de litio( cut back)

 Revestimiento estéticos
CERÁMICAS DE ALTO CONTENIDO DE
FELDESPATO Contraindicada
(Feldespato alúmina y potasio)  Muñones pigmentados o metálicos
Alta traslucidez, baja resistencia a la fractura
60-100 Mpa
 Técnica de estratificación
CERAMICAS BAJO CONTENIDO FELDESPATO  CAD-CAM
( Cristales de alúmina o leucita)  Coronas anteriores
Disminuir la traslucidez y aumentar la opacidad  Incrustaciones
150 Mpa
 Coronas unitarias ant- post
CERAMICA FELDESPATICA REFORZADA CON  Incrustaciones Onlays- Inlays
LEUCITA  Carillas
Traslucidez, propiedades mecánicas menores  Cut back
160 Mpa
CERAMICAS INDICACIONES
 Propiedades ópticas
DISILICATO DE LITIO  Coronas individuales
( Feldespato, potasio o sodio y sílice)  Inlays- onlay- carillas
350- 400 Mpa  PPF 3 unidades hasta el 2° premolar

 Restauraciones unitarias
NANOFLUORAPATITA  PPF fija anterior- posterior
Traslucidez, se usa para recubrir cerámica vítrea  Supra estructura implantes
 Inlays
 Porciones de encía

 Coronas individuales ant- post


CERAMICAS ALUMINOSAS  PPF 3 unidades sector anterior
( 30 %Cristales de aluminato de magnesio + vidrio  Núcleo colado
aluminato de lantano de sodio  Diente anteriores supra estructuras oscuras
350-500 Mpa  Inlay-onlay
 Carillas

 Coronas individuales en sector anterior y


CERAMICA POLICRISTALINAS posterior
Alúmina pura- zirconio  Cofias para complementar con cerámica de
160 Mpa recubrimiento
 Meso estructuras de Protesis sobre implantes
METODO DE FABRICACIÓN

CAD-CAM o
maquinadas
Coladas presión
o inyectadas
Infiltradas o slip
Cast Cerámicas
Condensación de BLOQUES
polvo sobre Cerámicas
muñón feldespática
refractario Cerámicas reforzada con
aluminosas leucita

Cerámicas alto
contenido en
feldespato
CONDENSACIÓN SOBRE
MUÑON REFRACTARIO
INFILTRADAS O SLIP CAST
IN CERAM
SISTEMA PARA LA CONFECCIÓN DE ESTRUCTURAS
BASADAS EN UN OXIDO DE ALUMINIO (Al2O3) DE 2
A 5 MICRAS DE TAMAÑO, SINTERIZADO ENTRE
1120 Y 1180 °C, E INFILTRADO CON UN VIDRIO DE
COLOR DENTINA EL CUAL AUMENTA SU
RESISTENCIA.
IN CERAM

SPINELL ALUMINA ZIRCONIA

MgAl2O4 100% Al2O3 100% Al2O3 69%


t-ZrO2 31%

360 Mpa. Aprox. 550 Mpa. Aprox. 630 Mpa. Aprox.


Cofia VITA In-Ceram
Aplicación de la barbotina
después de la cocción de
sinterización

Sinterizamos a altas temperaturas Infiltramos el vidrio y aplicamos


(1120°C - 1180°C) ….. cerámica
INYECTADA O
PRENSADA
Se fabrica el modelo y se aplica el Encerados, espesor menor de 0.8 mm
espaciador.

El modelo se fabrica en yeso tipo IV.


Encerados con bebederos.
Revestimiento
Precalentamiento

Colocar las pastillas IPS Empress


Esthetic y los pistones de óxido de
aluminio sobre la bandeja IPS EP 500
UniTray.
Inyección
El pistón va empujando la cerámica fluida hasta el
molde
Eliminación del Revestimiento
TECNICA DE REDUCCIÓN
(Cut-back)
CAD-CAM O
MAQUINADO
• DIGITALIZACIÓN
• DISEÑO POR
COMPUTADOR
• MECANIZADO
CAD-CAM O MAQUINADO
BLOQUES CAD-CAM
• Vitablock
• Cerec block MONOCROMATICO
• Mark II
Feldespato
• Trilux POLICROMATICO
• Trilux forte
• Cerec block
• Inceram alumina
Alúminas • Inceram spinell
• Inceram zirconioS
• Empress esthetic
Reforzados con
• IPS empressSOS
leucita

Policristalinas • Alumina pura


• Empress II • Zirconio
Disilicato de Vidrio • IPS e max press
• Vita suprinity
PRESENTACIÓN
COMERCIAL
VITABLOCS Mark II, TriLuxe forte, RealLife

• VITABLOCS Mark II: feldespato monocromo que


se integran cromáticamente de forma óptima en
la sustancia dental remanente.

• VITABLOCS TriLuxe forte: Feldespato


policromático con transición cromática integrada,
para la reproducción del juego cromático natural.

• VITABLOCS RealLife: feldespato policromático


con capas 3D integrada, para la reproducción de
la transición cromática natural en la zona de los
dientes anteriores.
INDICACIONES
• VITABLOCS Mark II: Incrustaciones Inlay, Onlay y
restauraciones de recubrimiento parcial
• VITABLOCS TriLuxe forte: Coronas y carillas altamente
estéticas
• VITABLOCS RealLife: Coronas de dientes anteriores altamente
estéticas
VITA ENAMIC

• Cerámica híbrida compuesta por una matriz


cerámica reforzada con un polímero )composite
que se compenetran para dar como resultado un
material con buenas propiedades.
• Por sus características, en los sistemas de
fresado permite realizar restauraciones con
buenos detalles
• Disponible en variantes monocromáticas y
multicromáticas en hasta tres grados de
translucidez (T, HT, ST).
• Disponible en presentaciones de bloques y discos
INDICACIONES
• Coronas posteriores altamente resistentes en condiciones de
espacio limitadas, carillas
• Incrustaciones tipo Inlay, Onlay - Overlay - Endocrown
• table-top, Oclusal veneers, vonlays

Indicaciones principales de high translucent: Inlays,


onlays, carillas, coronas parciales y completas
Indicaciones principales de translucent: Para
enmascarar muñones decolorados, sobre todo en
coronas cuando
ACONDICIONAMIENTO DE
LA RESTAURACIÓN
CERÁMICA

SUSTRATO
• Arenado con oxido de Aluminio de 50 um a 1
bar de presión

• Grabar con ácido fluorhidrico al 5%, • Profilaxis con bicarbonato (aumenta


(extraoral) x 60seg, limpiar el acido con agua
destilada oc¡ con vaporizador o en tina
la energía sup y disminuye la
ultrasónica con productos no grasos o usar tensión)
acido fosforico 60 seg
• Realizar grabado total o selectivo con
• Aplicar agente de unión (silano) y frotar acido fosfórico 20 seg y secar con
profusamente y retirar con succión papel absorbente
• Cargar cemento y fotopolimerizar 20 seg • Asentar la carilla remover excesos
cada superficie con pincel y fotopolimerizar
VITA SUPRINITY
• Cerámica vítrea altamente resistente (Silicato
de Litio) reforzada con dióxido de circonio
• Indicado en casos de coronas unitarias en sector
anterior y posterior, coronas sobre implantes,
carillas
• ¿Pasos del proceso?
• Material de 2 pasos:
– Confección CAM y después se necesita una cocción
de cristalización/combinada.
– Opcionalmente: caracterización/personalización.

• Cementación adhesiva
IPS. E.max CAD

• Vitrocerámicas (disilicato de litio)


• Disponible para restauraciones tipo incrustaciones inlay, onlay,
carillas y coronas individuales y Protesis fijas de 3 unidades
hasta 2do premolar
• Pilares híbridos de Protesis sobre implantes
• Table tops, onlays
• Cementación adhesiva
VITA YZ
• Bloques y discos de Óxido de Circonio
• Disponible en bloques monocromáticos y multicromáticas en hasta cuatro
grados de translucidez
• Usado para coronas individuales en sector anterior y posterior, como cofias
para complementar con ceramica de recubrimiento, meso estructuras de
protesis sobre implantes, pilares hibridos

• ¿Pasos de proceso?
• Material de 4 pasos: Confección CAM, sinterización, recubrimiento completo,
cocción de glaseado

También podría gustarte