Está en la página 1de 14

Antiséptico

Sustancia que inhibe el crecimiento o destruye


microorganismos sobre tejido vivo.
Desinfectante
*Es un agente químico que destruye o inhibe el crecimiento de
microorganismos patógenos en fase vegetativa o no esporulada.
*Se aplican sobre objetos y materiales inanimados, como instrumentos
y superficies, para tratar y prevenir la infección. También se pueden
utilizar para desinfectar la piel y otros tejidos antes de la cirugía.
Características de los Antisépticos:

* Tener amplio espectro de acción (bactericida o


bacteriostático, virucida, esporocida, etc.).
• Actuar con rapidez frente al germen.
• Tener una duración de acción suficiente
• Garantizar la inocuidad local y, sobre todo, sistémica.
ANTISEPTICO PUNTOS RELEVANTES
Alcohol etílico *Presenta actividad bactericida, pero su eficacia es variable frente
a hongos, virus y no es activo frente
a esporas
*La mayor actividad bactericida la presenta al 70%,
cuando puede eliminar el 90% de las bacterias de la piel si se
mantiene húmeda durante dos minutos.

Clorhexidina *Entra en acción muy rápidamente y posee gran actividad


bactericida frente a gérmenes grampositivos y gramnegativos
*El alcohol aumenta su potencia de acción
* No produce sensibilización ni se absorbe a través de la piel
puede utilizarse tanto en heridas abiertas, como sobre piel intacta
*también se considera un desinfectante de instrumentos limpios
ANTISEPTICO PUNTOS RELEVANTES
Povidona (polivinilpirrolidona yodada) *Se emplea ampliamente como antiséptico y
desinfectante
*eficaz frente a esporas y todo tipo de
gérmenes (bacterias, hongos, virus, protozoos)

Tintura de yodo *El agente activo es el yodo, altamente eficaz y


con espectro muy amplio.
* Su acción es muy rápida y una vez aplicado
no pierde eficacia en varias horas
*se utiliza en piel sana o en infecciones
cutáneas por hongos y bacterias.
ANTISEPTICO PUNTOS RELEVANTES
Agua oxigenada *Presenta una actividad antibacteriana débil y también es
(peróxido de hidrógeno) virucida
*Provoca gran escozor o quemazón al aplicar en heridas
abiertas

Merbromina *es únicamente bacteriostática y fungistática. *Su


actividad se ve mermada en presencia de materia
orgánica que disminuye su eficacia
DESINFECTANTES PUNTOS RELEVANTES
Formaldehído *Aunque es muy eficaz frente a todo tipo de gérmenes, su
acción es muy lenta (a modo de ejemplo: concentraciónes
del 8% tardan 18 h en matar esporas).

Glutaraldehído • Efectivo para material quirúrgico


* La acción bactericida de la solución es óptima a pH 7,5-8,5

Hipoclorito sódico *Su actividad bactericida y virucida es potente, pero se


inactiva rápidamente en presencia de materia orgánica.
*Su acción se basa en la liberación de cloro
Surgical site infection. Prevention and treatment
Surgical site infection. Prevention and treatment
Protocolo de cierre abdominal sugerido por el
estudio Inline
• No importa el material de sutura que se utilice siempre y cuando el material sea de absorción
lenta (vida media mayor a 180 días).
• Se recomienda sutura monofilamento, sin trenzar, no porosa, con fuerza tensil adecuada
(sutura mayor 1 punto) y de preferencia inherte, con antibiótico y que no sea propensa a la
colonización ni a la formación de granulomas o reacción.
• Se sugiere por la guía utilizar polidioxanona 1, polipropileno 1 o monocryl 1.
• Para las heridas limpias, de cirugía electiva y herida en línea media se sugiere utilizar técnica
con sutura corrida continua y el mismo material de sutura.
• Para heridas limpias contaminadas, contaminadas y sucias se recomienda utilizar puntos
separados con mismos materiales.
• Para otros tipos de heridas quirúrgicas (transversas, oblicuas o especiales) se recomiendan
puntos separados multicapa de acuerdo a sitio anatómico con mismo material de sutura antes
descrito.

Diagnóstico y tratamiento de dehiscencia completa de herida quirúrgica de abdomen


en los tres niveles de atención GPC

También podría gustarte